Conecta con nosotros

Cancún

Tren Maya y refinería, para frenar migración

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE DICIEMBRE.- El plan para construir el Tren Maya y de la refinería de Dos Bocas son parte de los compromisos de inversiones por 25 mil millones de dólares acordados entre el presidente de México y el de Estados Unidos para detener la migración desde Centroamérica.

“Parte del presupuesto de egresos planteado de 2019, incluye esos proyectos que se incorporan al planteamiento que se hace a esta soberanía (Estados Unidos)”, dijo Victoria Rodríguez Ceja, subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La funcionaria expresó que el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas, la plantación de árboles frutales y maderables, así como la modernización del tren de carga del Istmo y la reconfiguración de la refinería de Salina Cruz son los proyectos anunciados por Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE) el pasado martes.

“Estaremos atentos a la definición que tengan a bien tomar los diputados para poderlos implementar y llevarlos a cabo en esa zona que comenta Marcelo Ebrard”, afirmó la encargada de repartir el dinero a la administración pública.

El canciller informó que México se comprometió con el gobierno de Estados Unidos a invertir 25 mil millones de dólares para llevar prosperidad y reconstruir al sur y sureste del país, un plan similar al empleado al finalizar la Segunda Guerra Mundial en Europa conocido como el Plan Marshall.

EU SÓLO INVERTIRÁ 180 MDD

Cabe recordar que El Sol de México reveló ayer que de los cinco mil 800 millones de dólares que Estados Unidos se comprometió a invertir en el plan conjunto, sólo desembolsará 180 millones de dólares, toda vez que la mayor parte del resto de los fondos ya ha sido asignado a diversos proyectos en la región a través de la Corporación de Inversión Privada en el Extranjero (OPIC por sus siglas en inglés.

La Cámara de Diputados analiza aprobar 51 mil 929 millones de pesos para construir y desarrollar los estudios necesarios para definir la configuración para la construcción de una nueva refinería en Dos Bocas, en el municipio de Paraíso, Tabasco. La refinadora tendrá una capacidad de procesamiento de 340 millones de barriles diario de crudo pesado en una configuración de coquización.

Foto: Roberto Hernández

Otro proyecto considerado en el presupuesto de 2019 es la asignación de seis mil millones de pesos para la construcción del Tren Maya, la obra de mayor relevancia para Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

El presidente López Obrador busca detonar la economía en Oaxaca en 2019 con una inversión de mil 57 millones de pesos en un programa de mantenimiento de la refinería de Salina Cruz durante los próximos cinco años.

Adicionalmente consideró que era necesario etiquetar más de 850 millones de pesos para el Ferrocarril del Istmo, una vía de comunicación que corre de Coatzacoalcos, Veracruz a Salina Cruz, Oaxaca.

El presupuesto revisado en la Cámara de Diputados explica que hay una partida de 569 millones de pesos para darle mantenimiento a las vías férreas del el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, conocido como el Tren Chiapas y del Mayab.

El programa Sembrando Vida cuenta con un presupuesto proyectado de 15 mil millones de pesos para 2019, mucho de ese dinero terminará en la siembra de un millón de árboles Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintan Roo.

Fuente Informador

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.

Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.

“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.