Internacional
El Vaticano reconoce daños a credibilidad por casos de pederastia
VATICANO, 19 DE DICIEMBRE.- Los organizadores de una próxima reunión en el Vaticano sobre prevención de abusos sexuales advirtieron el martes que la credibilidad de la Iglesia católica está en peligro debido al escándalo de los abusos, y exhortaron a los participantes a reunirse con las víctimas para conocer sus padecimientos de primera mano.
En una carta enviada a las conferencias episcopales del mundo, los organizadores dijeron que la iglesia debe elaborar una “respuesta exhaustiva y comunitaria” a la crisis y que el primer paso es “reconocer la verdad de lo sucedido”.
El papa Francisco invitó a los jefes eclesiásticos a una cumbre el 21 al 24 de febrero para responder a lo que se ha convertido en la amenaza más grave para su pontificado, el escándalo de abusos sexuales y encubrimiento que este año estalló en Estados Unidos, Chile y otros países.
Al revelar los primeros detalles de los preparativos, el Vaticano dijo que la reunión se concentrará en tres temas principales: responsabilidad, rendición de cuentas y transparencia.
A falta de una respuesta exhaustiva y comunal, no solo no podremos llevar la sanación a las víctimas sobrevivientes sino que la credibilidad misma de la Iglesia para llevar a cabo la misión de Cristo estará en peligro en todo el mundo”, escribieron los organizadores.
Cada uno de nosotros debe afrontar este reto, unidos en la solidaridad, la humildad y la penitencia para reparar los daños causados, compartir un compromiso conjunto con la transparencia y obligar a todos en la iglesia a rendir cuentas”, añade el documento.
El comunicado fue firmado por cuatro miembros del comité preparatorio de la reunión: el cardenal de Chicago, Blase Cupich; el cardenal de Bombay, Oswald Gracias; y dos expertos en abusos del Vaticano, el arzobispo de Malta, Charles Scicluna, y el reverendo Hans Zollner.
ESCUCHAR A LAS VÍCTIMAS
Exhortaron a los presidentes de las conferencias episcopales a reunirse con las víctimas antes de viajar a Roma para “conocer de primera mano los sufrimientos que han padecido”.
La exhortación reveló claramente que muchos obispos siguen negando la magnitud del problema y nunca han hablado con una víctima.
El vocero del Vaticano, Greg Burke, dijo que ésta “es una forma concreta de dar prioridad a las víctimas y reconocer el horror de lo que sucedió”.
Al anunciar la convocatoria en septiembre, Francisco indicó que existe conciencia en la cúpula de la iglesia de que el abuso sexual por el clero es un problema global, no limitado a algunas partes del mundo o unos pocos países occidentales.
El Papa aún trata de recuperarse de su torpe manejo del escándalo en la iglesia chilena, cuando desacreditó reiteradamente a las víctimas de un conocido cura depredador.
Luego vinieron las acusaciones de un antiguo nuncio apostólico de que el propio Francisco rehabilitó a un cardenal estadunidense retirado y caído en desgracia por acusaciones de abusar de seminaristas adultos.
Francisco no ha respondido a las denuncias, aunque ha ordenado una investigación limitada.
Fuente Excélsior
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 7 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 9 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
Viralhace 6 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Policíahace 5 horasSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES






















