Internacional
Médicos cubanos demandan a Venezuela por esclavitud

VENEZUELA, 17 DE DICIEMBRE.- Un grupo de médicos cubanos interpuso hoy una demanda civil contra Petróleos de Venezuela (PDVSA) por el programa “Misión Barrio Adentro” que desarrollan profesionales de la salud de Cuba en el país suramericano, anunciaron sus abogados en Miami.
Los demandantes, a los que no se ha identificado, presentaron la querella por “explotación laboral” ante el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela en el exilio con el propósito de “parar” el programa e indemnizar a las víctimas.
El abogado venezolano Joaquín León, a cargo de la demanda, dijo que la explotación de estos trabajadores y “la privación de sus derechos fundamentales” representan un “sistema moderno de esclavitud”.
León detalló que se trata de una demanda colectiva con un número “interesante” de demandantes que por “protección” se ha pedido el secreto de su identidad.
Los demandantes esperan se sumen al proceso legal más trabajadores de la salud que estén o hayan estado vinculados desde 2003 al programa en Venezuela.
Según el abogado, basado en documentos oficiales de Venezuela, desde 2003 el programa, “administrado por PDVSA“, suma hasta la fecha 28 mil 800 millones de dólares.
PDVSA es la entidad que hace los pagos, cubre los compromisos para que este programa se mantenga”, subrayó León, quien presentó la demanda hoy ante el Tribunal venezolano en el exilio, que se instaló en octubre de 2017 en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington.
Detalló que además solicitó a esta corte, formada por 25 magistrados, una medida cautelar que busca garantizar, en principio, 3 mil 600 millones de dólares en dinero o bienes de PDVSA para “proteger la demanda”.
León señaló que los médicos además de ser explotados laboralmente, con horarios excesivos, no tienen acceso a sus familias, viven en condiciones precarias y son constantemente hostigados y sometidos a la vigilancia de “personas de la inteligencia de su país.
Por otro lado, señaló que el monto de la indemnización aún no se ha establecidodebido a que esperan que se sumen más demandantes.
Cuestionó además que los montos de dinero del programa según los archivos oficiales “no corresponde a lo que realmente reciben los médicos”.
En ese sentido, Roberto Hung, otro de los abogados, puso como ejemplo que un médico cubano podría costarle a Venezuela alrededor de 80 mil dólares al mes, pero este sólo recibía una remuneración mensual de 500 dólares.
En noviembre pasado, cuatro médicos cubanos demandaron en Miami a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), a la que acusan de haber facilitado la “red de tráfico humano” y “esclavitud” que, a su juicio, había detrás del programa cubano “Mais médicos” en Brasil.
Según los informes oficiales presentados en la demanda, los médicos cubanos recibieron menos del 10 % del dinero que Brasil pagaba a Cuba por estos servicios, mientras que la OPS, con sede en Washington, y el Gobierno de la isla se quedaron con el resto.
Fuente Excélsior

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 19 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 19 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Puerto Moreloshace 19 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 19 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN