Conecta con nosotros

Internacional

Trump se anota triunfo contra el Obamacare; juez federal lo declara inconstitucional

Publicado

el

TEXAS, EU, 15 DE DICIEMBRE.- Un juez federal del estado de Texas declaró inconstitucional el sistema de atención médica conocido como “Obamacare”, una decisión que los demócratas prometieron apelar.

La sentencia del juez Reed O’Connor el viernes por la noche fue emitida tras una demanda presentada por varios fiscales republicanos y dos gobernadores que se oponen a la ley de Atención Sanitaria Asequible (ACA) sancionada por el presidente Barack Obama en 2010.

La Casa Blanca dijo en un comunicado que espera que el caso sea apelado ante la Corte Suprema. “En espera del proceso de apelación, la ley sigue vigente”, aclaró.

Cinco de los nueve jueces de la Corte Suprema, que aún integran el tribunal, votaron en 2012 para defender esta ley.

El fallo de O’Connor alega que el Obamacare es inconstitucional porque, en la revisión de impuestos del año pasado, el Congreso eliminó la multa prevista en esta ley para aquellos que no se hubieran inscrito en el programa en caso de no tener su propio seguro de salud.

En el caso tratado en 2012, la Corte Suprema tuvo que decidir si esa multa era legal, pero ahora que ya no existe, O’Connor dice que la ACA debería ser anulada porque esa disposición es “la piedra angular” del programa.

El presidente Donald Trump, que ha buscado derogar esta ley, no perdió tiempo en tuitear su deleite ante la decisión.

“Es una gran noticia para Estados Unidos”, escribió Trump la noche del viernes.

“Como lo predije, el Obamacare fue derribado por ser un desastre INCONSTITUCIONAL”, agregó.

El mandatario instó al líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, y a la designada presidenta demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, a que “aprueben una ley FUERTE que brinde GRAN atención médica”.

Furiosos, los demócratas acusaron a los republicanos de lo que consideran una debacle que dejará a millones de estadounidenses sin atención médica, y se comprometieron a luchar en la corte.

“Monstruoso desenlace”

El fallo “expone el monstruoso desenlace del ataque de los republicanos a personas con condiciones preexistentes y al acceso de los estadounidenses a una atención médica asequible”, dijo Pelosi en un comunicado.

Pelosi prometió además que cuando, en enero, los demócratas tomen el control de la Cámara de Representantes, los legisladores “se moverán rápidamente para intervenir formalmente en el proceso de apelación” para defender Obamacare.

Encuestas coinciden en exhibir un fuerte apoyo público a la garantía de cobertura de ACA, independientemente de las condiciones de salud preexistentes, un factor que los demócratas utilizaron con éxito en las elecciones de mitad de período de noviembre, cuando obtuvieron el control de la Cámara de Representantes.

“La cruzada legal de #Republicanos contra la ley #AtenciónSanitariaAsequible es un truco político peligroso que pone en riesgo la cobertura de salud y las protecciones vitales para la salud de millones de estadounidenses”, comentó el sábado en Twitter el senador demócrata Sheldon Whitehouse.

“Encontraron un juez que estaba de acuerdo, y ahora la expansión de Medicaid podría desaparecer, las protecciones por condiciones preexistentes se podrían eliminar, los precios dispararse y millones perder el seguro. Y lo llaman éxito”, escribió el congresista demócrata Joe Kennedy en la misma red social.

Opuestos a la decisión de O’Connor también se mostraron 17 fiscales generales demócratas, encabezados por Xavier Becerra, de California.

El fallo “es un ataque a 133 millones de estadounidenses con condiciones preexistentes, a los 20 millones de estadounidenses que dependen de la ACA para la atención médica, al progreso de Estados Unidos hacia la atención médica asequible para todos los estadounidenses”, dijo Becerra en una declaración.

“Nuestra lucha para salvar a Obamacare está lejos de terminar”, aseguró.

La ley obliga a tener seguro médico y logró reducir a un mínimo histórico el número de personas que viven sin cobertura médica en Estados Unidos.

Trump y los republicanos rechazan ese sistema por considerarlo una indebida intromisión en el mercado.

Fuente el Economista

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

ESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL

Publicado

el

Las tensiones geopolíticas han alcanzado un nuevo nivel en las últimas semanas, con movimientos estratégicos que involucran a Rusia, China, Japón y Ucrania, generando preocupación en las principales capitales del mundo.

Por un lado, Rusia continúa intensificando sus pruebas militares, incluyendo el lanzamiento de misiles de largo alcance, lo que ha provocado fuertes advertencias de la OTAN y un incremento en la presencia militar occidental en Europa del Este. Ucrania, por su parte, enfrenta una nueva ola de ataques con drones y misiles que han golpeado infraestructura crítica, mientras su gobierno insiste en la necesidad de mayor apoyo internacional para resistir la ofensiva.

En paralelo, China ha endurecido su postura en el Pacífico, emitiendo alertas de viaje contra Japón y desplegando maniobras navales cerca de aguas disputadas. Tokio respondió con un refuerzo de su cooperación militar con Estados Unidos, lo que ha elevado la tensión en la región. Analistas advierten que esta dinámica podría derivar en un escenario de bloques enfrentados: Rusia y China consolidando su alianza estratégica, mientras Japón y Ucrania refuerzan vínculos con Occidente.

La comunidad internacional observa con inquietud cómo estos movimientos simultáneos podrían desencadenar una crisis global de seguridad. Expertos señalan que la combinación de conflictos abiertos en Europa del Este y tensiones en el Pacífico podría marcar el inicio de una nueva era de confrontación multipolar, donde las alianzas tradicionales se ponen a prueba y la diplomacia se ve cada vez más desplazada por la demostración de fuerza.

En este contexto, la estabilidad mundial depende de la capacidad de los actores involucrados para contener la escalada y abrir espacios de negociación, aunque por ahora los gestos diplomáticos parecen insuficientes frente a la creciente militarización.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES

Publicado

el

China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.

Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.

Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.

La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.

Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.