Cancún
En Quintana Roo velamos por el respeto a las libertades de los ciudadanos: Carlos Joaquín

CHETUMAL, 10 DE DICIEMBRE.- Al conmemorarse el Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, promulgada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Quintana Roo nos pronunciamos por el respeto a las libertades individuales y colectivas y nos sumamos al trabajo en la protección de víctimas, señaló el gobernador Carlos Joaquín.
Agregó que “es una constante de mi gobierno el ejercicio universal del principio de ayudar al individuo a desarrollar su capacidad de exigir el más amplio respeto a su integridad física y moral, que contribuye a disminuir la desigualdad”.
El gobernador Carlos Joaquín reiteró su compromiso de actuar con vigilancia y valentía en la lucha contra las violaciones de los derechos humanos luchado por la dignidad humana, la igualdad, la justicia, lo que significa el punto de partida para nuestra tarea de construcción de un Quintana Roo donde las personas disfruten de los derechos humanos con más y mejores oportunidades de vivir mejor.
La promoción de los derechos humanos en Quintana Roo hoy se enfoca, luego de años de permanentes violaciones a las garantías individuales, al derecho de opinar, de pensar diferente y al de condenar lo injusto sin sufrir todo tipo de represalias, a velar por el amplio respeto de las libertades.
“Hoy estamos ciertos que la clave del éxito radica en la voluntad política de todos los quintanarroenses quienes son los que están obligados a proteger los derechos humanos y prevenir las violaciones al respecto, así como de oponerse cuando los demás no cumplen sus obligaciones”, aseguró el gobernador Carlos Joaquín.
En el evento el gobernador hizo entrega del Premio Estatal de Derechos Humanos a la Fundación AITANA A.C., así como un reconocimiento especial a las personas participantes: Diana Esperanza Ibarra Villareal, Horacio de Jesús Reyes García y Yoselin Vera Dzib.
También se premió a los ganadores del Concurso Estatal de Ensayo Feminista “Elvia Carrillo Puerto”, donde el Primer lugar fue para Diana Paola Olvera Peregrino y el segundo lugar para Lourdes Mariana Janiz Solís.
Al evento, que tuvo lugar en el vestíbulo del Congreso del Estado, acompañaron al gobernador Carlos Joaquín, el magistrado del Tribunal Superior de Justicia Luis Gabino Medina Burgos, el presidente de la Gran Comisión de la XV Legislatura Eduardo Martínez Arcila, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo Marco Antonio Toh Euán y Eugenia Solís Salazar diputada presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Congreso del Estado.
Se entregaron las Menciones Honoríficas del Premio Estatal de Derechos Humanos a Horacio Reyes García y Diana Ibarra Villarreal.#DiaDeLosDerechosHumanos pic.twitter.com/sfZd2zUD1Y
— Congreso del Estado de Quintana Roo (@CongresoQRoo) December 10, 2018

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
