Conecta con nosotros

Cancún

Gestiona Pedro Joaquín recursos federales para Cozumel

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE DICIEMBRE.– El Presidente Municipal de Cozumel, Pedro Joaquín, acudió a la Cámara de Diputados para gestionar recursos federales por más de 400 millones de pesos, los cuales serían destinados a 19 proyectos de diversos rubros, como infraestructura vial, seguridad pública, turística, deportiva y cultural, a fin de beneficiar a la población de la isla y brindarle mejor calidad de vida.

Durante su visita a la Cámara Baja, el Presidente Municipal, acompañado de la diputada federal por el Distrito I de Quintana Roo, Adriana Teissier Zavala, sostuvo reuniones con diputados integrantes de las comisiones de Federalismo y Desarrollo Municipal, Cultura y Cinematografía, Deporte y Seguridad Pública, a quienes se les presentó las propuestas de inversión de Cozumel en cada rubro para el próximo año.

“Nuestra presencia en la Cámara de Diputados es para mantener y buscar programas que sean de ayuda en el tema de seguridad, social e infraestructura, necesarios para atender las demandas ciudadanas, generar una renovación integral y funcional para los habitantes de la isla”, puntualizó Pedro Joaquín.

En ese sentido, detalló que en el encuentro con integrantes de la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal, presidida por Ricardo Villarreal García, presentó una propuesta que de 11 proyectos de infraestructura vial, deportiva, servicios básicos, urbanización y equipamiento urbano para los cuales el municipio solicita más de 238 millones de pesos.

Del mismo modo, se hizo la presentación del proyecto de infraestructura de seguridad pública y tránsito, ante la Comisión de Seguridad Pública, que preside Juanita Guerra Mena, el cual incluye la compra de equipo de cómputo para monitoreo, arco de reconocimiento facial, muebles y centros de mando para el área de monitoreo, entre otros. El monto solicitado es por más de 120 millones de pesos.

Al respecto, hizo énfasis en que las acciones en materia de seguridad y servicios públicos son prioritarios para su administración, ya que van de la mano para devolver a la población la tranquilidad y paz que durante años caracterizaron a Cozumel.

Sin embargo, indicó que atienden todas las áreas, como es el caso del rubro deportivo, para el cual se solicitó a la Comisión de Deporte, que encabeza Ernesto Vargas Contreras, más de 60 millones de pesos, para cuatro proyectos de rehabilitación integral de unidades deportivas y el mejoramiento de cancha de futbol y pista de patinaje.

Por lo que respecta al turismo, se consideran proyectos de mejoramiento del corredor turístico cultural “Encuentro de dos culturas 500 años” y el andador turístico Boulevard Aeropuerto, con una inversión de más de 33 millones de pesos; mientras que ante la Comisión de Cultura y Cinematografía, que encabeza Sergio Mayer Bretón, gestionó más de 11 millones de pesos para la reconstrucción de la Biblioteca Pública Municipal.

“Estamos convencidos de que a través del trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno, se tendrán resultados concretos y seguros para los cozumeleños; confiamos en que Cozumel logre más recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2019, a fin de poner en marcha programas y acciones que beneficien a los ciudadanos”, puntualizó Pedro Joaquín.

Cabe destacar que los municipios de México tienen como fecha límite el 7 de diciembre para ingresar sus proyectos a la Cámara de Diputados, a fin de acceder a diversos programas federales. Durante su visita, Pedro Joaquín también se reunió con los diputados Fernando Galindo Favela, de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública; Francisco Elizondo Garrido, de la Comisión de Infraestructura y Dulce María Sauri Riancho, del Comité de Ética, entre otros.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 3 de noviembre de 2025 — Con la participación de más de 146 hoteles de América Latina y el Caribe, Choice Hotels CALA celebró con éxito su primera convención regional en Cancún, marcando un parteaguas para la industria hotelera de la región. Bajo el lema “Impulsando el futuro”, el evento reunió a franquiciados, líderes regionales y ejecutivos internacionales en un espacio de colaboración estratégica.

Germán Fernández del Busto, CEO de Choice Hotels CALA, inauguró el encuentro destacando el papel clave de la región en el crecimiento global de la compañía. “Gracias al dinamismo de CALA y al compromiso de nuestros socios, esta convención es hoy una realidad”, afirmó. El 86% de los hoteles afiliados en la región estuvieron representados.

Patrick Pacious, CEO de Choice Hotels International, anunció una inversión de más de 50 millones de dólares en inteligencia artificial para optimizar operaciones y acelerar el crecimiento. Por su parte, Ricardo Losada, Vicepresidente Senior, presentó avances globales como la expansión en China, Francia y Australia, y nuevas herramientas digitales para pymes.

Brian Kirkland, director de información, subrayó el potencial de la IA generativa para transformar la comercialización hotelera, mientras que Raúl Ramírez Sánchez, director de operaciones internacionales, enfatizó la importancia de las plataformas GDS y OBT para maximizar la visibilidad y conversión de reservas.

La convención consolidó a Choice Hotels CALA como un actor clave en la evolución tecnológica y estratégica del sector hotelero regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.