Conecta con nosotros

Cancún

Insisten expertos que desaparecer el CPTM será un error

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE DICIEMBRE- Desaparecer el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) sería un gran error, con graves consecuencias que difícilmente podrían ser subsanadas durante los próximos años, advirtió el presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas, (Fematur), Jorge Hernández Delgado.

Luego de las declaraciones hechas por el presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, Luis  Alegre Salazar, respecto a la desaparición del organismo, el también representante de los agentes de viaje a nivel nacional, dijo que decisiones como ésta y la de cancelar el aeropuerto de Texcoco están generando mucha incertidumbre en el sector.

“De  la promoción que se hace en el extranjero depende que el turismo internacional voltee los ojos hacia nuestros destinos para la planeación de sus vacaciones o negocios a cualquier nivel”, enfatizó.

La semana pasada Inna Germán Gómez, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE) informó que los empresarios del ramo turístico intentan negociar con el gobierno federal entrante, para evitar la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM). Incluso, solicitan la intermediación de Enrique de la Madrid Cordero, el actual secretario de Turismo federal.

 

¿Y los recursos?

Dijo que la preocupación principal de esta situación gira en torno a los recursos que se emplean para la promoción, recaudados a través del Derecho del No Residente (DNR), impuesto aplicado a los viajeros extranjeros que se internan en el país.

Pidió al próximo secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, sostener su promesa de mantener operando este organismo. Y pidió a las autoridades correspondientes “aclaren qué es lo que va a suceder en este futuro inmediato que involucra a las más de 40 oficinas establecidas en todo el mundo, y de qué manera se piensa hacer para que los consulados ejerzan esta función, tomando en cuenta no tienen el personal capacitado”.

Hernández cuestionó bajo qué criterios se piensan elaborar los proyectos que sustenten de manera firme lo que se ha ganado en estos últimos años, por ejemplo programas exitosos como Viajemos todos por México y Pueblos Mágicos.

Por su parte, el director de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac México, Francisco Madrid, comentó que es muy aventurado tratar de calcular las consecuencias de esta medida, pues hace falta información, por ejemplo, de qué recursos se destinarán para la promoción del país, lo cual resulta fundamental, más allá de la permanencia o no del consejo.

“Más allá de qué puede tener un consejo de promoción más eficaz, más eficiente, lo que sí es impensable es que México no tenga recursos para la promoción turística institucional”, expuso.

Recordó que desde hace unos meses se viene barajando la posibilidad de cancelar los recursos para la promoción turística y destinarlos a proyectos de infraestructura como el Tren Maya.

“Me parece que de confirmarse eso, sí sería una muy mala noticia, que pondría en riesgo el empleo, porque el turismo es un mercado de altísima competencia y se necesita promoción para estar presente en los mercados”, aseveró.

El académico explicó que hasta 1999 había una subsecretaría de promoción turística y que la creación del CPTM obedeció a que sistemáticamente había un recorte de las campañas, situación a la que no se puede regresar.

Con información de El Economista.

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.