Playa del Carmen
Celebra el DIF de Solidaridad a los voluntarios en su día

PLAYA DEL CARMEN, 5 DE DICIEMBRE.- En reconocimiento a la labor de las personas que apoyan las causas sociales por convicción, el gobierno municipal que preside Laura Beristain Navarrete, a través del Sistema DIF Solidaridad reconoció esta labor altruista en el marco del “Día Internacional de los Voluntarios”, al realizar un desayuno con quienes se han sumado a la labor social que esta institución lleva a cabo.
“Es vital construir una sociedad sana, y eso solo lo lograremos sumando voluntades, por ello hemos abierto el Voluntariado a mujeres, hombres, jóvenes y todas las personas que deseen fortalecer con acciones nuestro tejido social”, dijo Juan Carlos Beristain Navarrete, presidente honorario del Voluntariado del DIF, durante su intervención ante las más de 150 asistentes.
Cabe mencionar que este desayuno tuvo como principal objetivo, fortalecer los lazos de colaboración y crear un voluntariado fuerte, conformado por personas comprometidas; por ello la Directora General, Mirella Díaz Aguilar, conversó mesa por mesa con las y los invitados, para refirmar su compromiso de encabezar una administración dispuesta a integrar todos los sectores que permitan multiplicar la ayuda.
Durante el evento se contó con la participación de usuarios de la Estancia de Día del Adulto Mayor, quienes presentaron coreografías de danzón y baile folklórico; posteriormente alumnos del Aula Integral y del Programa educativo 10-17 cantaron la canción “Que canten los niños” acompañados de la violinista Berenice Luis.
Es importante mencionar que el artista Hugo Curiel Arjona donó cinco cuadros, de los cuales se rifó uno de ellos; recaudando un total de 7 mil 600 pesos, mismos que fueron entregados a la familia del pequeño Jesús Miguel Catemaxca, quien padece retinopatía de grado 5 y requiere de un tratamiento de células madre con un alto costo.

Playa del Carmen
Gobierno de Playa del Carmen niega privatización de playas en el municipio

Playa del Carmen.-A través de un comunicado de prensa la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial en Playa del Carmen informó que:
“En Playa del Carmen, el acceso a nuestras playas está garantizado por la ley. Como gobierno municipal, no solo somos respetuosos de la norma: somos garantes de su cumplimiento.
Por ello, lo decimos con toda claridad: ni en Playa Mamitas ni en ningún centímetro de nuestro litoral permitiremos la privatización de las playas. Las playas son, antes que nada, de las y los mexicanos, y también de las y los turistas que nos honran con su visita.
Respecto al desarrollo que se ha planteado en la zona de Playa Mamitas, es importante precisar que dicho proyecto está sujeto a procesos de evaluación ambiental y urbanística en otras instancias . Por tanto, el municipio no ha autorizado ni otorgado permiso de construcción alguno.
En nuestra gestión seguiremos garantizando dos principios fundamentales: la conservación de nuestros ecosistemas, incluyendo manglares, y el acceso libre y público a nuestras playas.”
Este documento se lanzó en distintos medios de comunicación a fin de dar certeza y garantía a los turistas tanto locales como foráneos.

Playa del Carmen
Buscan promover la creación de huertos urbanos en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- En conmemoración del Día Mundial del Suelo, el Ayuntamiento de Playa del Carmen capacitó a funcionarios públicos sobre la creación de “Huertos Orgánicos Urbanos”.
Se trata de una iniciativa del gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado para fomentar el cultivo sostenible e impacto positivo en el medio ambiente.
Durante la jornada, la directora de Gestión Ambiental y Cambio Climático, Xóchitl Moctezuma, explicó que este tipo de capacitación demuestra a la ciudadanía que cualquier espacio —por pequeño que sea— puede convertirse en un huerto orgánico urbano.
“Estas prácticas permiten mejorar la alimentación, reducir residuos como plásticos y envases, y evitar el desperdicio de alimentos”, señaló la funcionaria.
El curso brindó a los asistentes conocimientos prácticos para que realicen un huerto en casa y cultiven productos como chile, cilantro, jitomate, entre otros, promoviendo el autoconsumo sano y libre de pesticidas. “No importa el tamaño del espacio: puede ser un patio, la azotea o incluso una maceta”, agregó.
Asimismo, Xóchitl Moctezuma destacó que esta fue la primera de varias capacitaciones que se estarán ofreciendo de manera gratuita, con el fin de incluir a toda la ciudadanía interesada, desde niños hasta adultos.
La capacitación estuvo a cargo de Laura Artemisa Patiño Esquivel, presidenta de MOCE Yax Cuxtal A.C., y de María Guadalupe de la Rosa Villalva, reconocida activista ambiental.
Ambas compartieron conocimientos valiosos para transformar espacios urbanos en entornos más verdes, resilientes y autosuficientes.
“La agricultura urbana es una herramienta poderosa para fortalecer la seguridad alimentaria, reducir nuestra huella ecológica y promover hábitos de vida saludables. Cada semilla que plantamos es un paso hacia una comunidad más sostenible”, concluyeron las ponentes.
