Conecta con nosotros

Internacional

Italia captura al nuevo jefe de la Cosa Nostra, la mafia siciliana

Publicado

el

ITALIA, 4 DE DICIEMBRE.- El considerado nuevo jefe de la Cosa NostraSettimio Mineo, de 80 años, quien había tomado las riendas tras la muerte de Toto Riina, fue detenido en una operación de los Carabineros denominada ‘Cupola 2.0’, que ha permitido documentar cómo se había reorganizado el grupo mafioso y arrestar a 46 presuntos miembros.

Entre los detenidos se encuentran otros tres jefes de los ‘mandamenti’, los distritos en los que la Cosa Nostra dividen las zonas de gestión de lasactividades ilegalesFilippo Bisconti, Belmonte Mezzagno y Gregorio Di Giovannidiez jefes de familia, mientras que el resto son “hombres de honor”de la organización.

Lo importante de la operación es “el haber podido detener la formación de la nueva ‘comisión provincial’ de Cosa Nostra (el máximo organismo de control de la organización)”, como explicó el fiscal jefe de la Dirección antimafia de Palermo, Francesco Lo Voi, en una rueda de prensa en Palermo.

Durante la rueda de prensa se explicó que se tuvo que actuar con celeridad para “prevenir la ejecución de un proyecto de homicidio contra un miembro de la familia Villabate, culpable de haber realizado robos y extorsiones sin la autorización”.

La ‘comisión provincial’ o también llamada ‘la Cúpula’ no se reunía desde el arresto de Toto Riina en 1993, aunque el poder después lo ejercieron Leoluca Bagarella y Bernardo Provenzano.

‘La Cúpula’ nació con la famosa reunión en los años 50 en el Grand Hotel et des Palmes de Palermo entre miembros de las familias de la mafia estadunidense y sicilianas, pero con las diferentes guerras de la mafia paso a ser de control exclusivo de los Corleoneses.

Con la muerte de Toto Riina, en noviembre del año pasado, la mafia siciliana estaba intentando la reorganización de esta cúpula basándose de nuevo en su estructura histórica para continuar con sus actividades de venta de droga, de extorsión o de infiltraciones en las contratas, como explicó Lo Voi.

Lo Voi detalló que mediante escuchas se pudo reconstruir una primera reunión de la ‘comisión provincial’ el pasado 29 de mayo con la presencia solo de los jefes de otros ‘mandamenti’ de Palermo mientras el resto de miembros esperaban fuera.

En esa reunión se localizó a la persona de mayor relevancia en este grupo que era Settimo Mineo, gestor de una joyería en el centro de Palermo y varias condenas por asociación mafiosa.

Mineo fue quien habló al resto de capos y les instó a restablecer las reglas de Cosa Nostra que se habían perdido en el tiempo, añadió el fiscal.

Según las investigaciones, se volvieron a fijar las reglas, como la necesidad de reuniones periódicas durante las cuales los representantes de los ‘mandamenti’ deben elegir a los jefes de sus familias (durante la primera reunión se mencionan dos casos: el relativo a la elección del jefe de Noce y de Bagheria).

Otras eran resolver cualquier conflicto entre los miembros, sancionar a los hombres de honor en caso de incumplimiento o comportamiento censurable, alejándolos temporal o permanentemente de sus familias”.

Se ha hecho una cosa buena. Para mi una buena cosa. Seria, con gente buena. Vieja gente (como se les llama a los jefes históricos) de todas partes”, así contaba el jefe de Villabate Francesco Colletti, también detenido, a un interlocutor el nacimiento de la nueva cúpula, según las escuchas.

Mineo ya fue condenado por mafia a 5 años en el llamado Maxiproceso contra Cosa Nostra tras las investigaciones del juez Giovanni Falcone, y después volvió a ser arrestado y cumplió una condena de 11 años.

En los interrogatorios de Falcone, asesinado por Cosa Nostra en 1992, Mineo jamás colaboró y famosa es su respuesta:

No sé de qué me habla”.

El jefe de la fiscalía nacional antimafia, Federico Cafiero De Raho, apuntó que en el intento de formar “una nueva ‘comisión provincial’ se ha visto la exigencia de (Cosa Nostra) de realizar estrategias económicas y criminales moviendose de nuevo juntos y sin divisiones y volviendo a los métodos antiguos de la intimidación como la cabeza de cabra sobre la mesa del empresario que querían extorsionar”.

Cafiero De Raho subrayó que con el “el nuevo padrino”, Cosa Nostra trasladaba “su centro de gravedad a Palermo a diferencia de cuando estaba en manos de los Corleoneses”.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Publicado

el

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.

La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.

El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.

Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Publicado

el

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.

La legislación contempla cinco ejes principales:

  • Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
  • Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
  • Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
  • Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
  • Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.

Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.

El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.

La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.