Conecta con nosotros

Internacional

Italia captura al nuevo jefe de la Cosa Nostra, la mafia siciliana

Publicado

el

ITALIA, 4 DE DICIEMBRE.- El considerado nuevo jefe de la Cosa NostraSettimio Mineo, de 80 años, quien había tomado las riendas tras la muerte de Toto Riina, fue detenido en una operación de los Carabineros denominada ‘Cupola 2.0’, que ha permitido documentar cómo se había reorganizado el grupo mafioso y arrestar a 46 presuntos miembros.

Entre los detenidos se encuentran otros tres jefes de los ‘mandamenti’, los distritos en los que la Cosa Nostra dividen las zonas de gestión de lasactividades ilegalesFilippo Bisconti, Belmonte Mezzagno y Gregorio Di Giovannidiez jefes de familia, mientras que el resto son “hombres de honor”de la organización.

Lo importante de la operación es “el haber podido detener la formación de la nueva ‘comisión provincial’ de Cosa Nostra (el máximo organismo de control de la organización)”, como explicó el fiscal jefe de la Dirección antimafia de Palermo, Francesco Lo Voi, en una rueda de prensa en Palermo.

Durante la rueda de prensa se explicó que se tuvo que actuar con celeridad para “prevenir la ejecución de un proyecto de homicidio contra un miembro de la familia Villabate, culpable de haber realizado robos y extorsiones sin la autorización”.

La ‘comisión provincial’ o también llamada ‘la Cúpula’ no se reunía desde el arresto de Toto Riina en 1993, aunque el poder después lo ejercieron Leoluca Bagarella y Bernardo Provenzano.

‘La Cúpula’ nació con la famosa reunión en los años 50 en el Grand Hotel et des Palmes de Palermo entre miembros de las familias de la mafia estadunidense y sicilianas, pero con las diferentes guerras de la mafia paso a ser de control exclusivo de los Corleoneses.

Con la muerte de Toto Riina, en noviembre del año pasado, la mafia siciliana estaba intentando la reorganización de esta cúpula basándose de nuevo en su estructura histórica para continuar con sus actividades de venta de droga, de extorsión o de infiltraciones en las contratas, como explicó Lo Voi.

Lo Voi detalló que mediante escuchas se pudo reconstruir una primera reunión de la ‘comisión provincial’ el pasado 29 de mayo con la presencia solo de los jefes de otros ‘mandamenti’ de Palermo mientras el resto de miembros esperaban fuera.

En esa reunión se localizó a la persona de mayor relevancia en este grupo que era Settimo Mineo, gestor de una joyería en el centro de Palermo y varias condenas por asociación mafiosa.

Mineo fue quien habló al resto de capos y les instó a restablecer las reglas de Cosa Nostra que se habían perdido en el tiempo, añadió el fiscal.

Según las investigaciones, se volvieron a fijar las reglas, como la necesidad de reuniones periódicas durante las cuales los representantes de los ‘mandamenti’ deben elegir a los jefes de sus familias (durante la primera reunión se mencionan dos casos: el relativo a la elección del jefe de Noce y de Bagheria).

Otras eran resolver cualquier conflicto entre los miembros, sancionar a los hombres de honor en caso de incumplimiento o comportamiento censurable, alejándolos temporal o permanentemente de sus familias”.

Se ha hecho una cosa buena. Para mi una buena cosa. Seria, con gente buena. Vieja gente (como se les llama a los jefes históricos) de todas partes”, así contaba el jefe de Villabate Francesco Colletti, también detenido, a un interlocutor el nacimiento de la nueva cúpula, según las escuchas.

Mineo ya fue condenado por mafia a 5 años en el llamado Maxiproceso contra Cosa Nostra tras las investigaciones del juez Giovanni Falcone, y después volvió a ser arrestado y cumplió una condena de 11 años.

En los interrogatorios de Falcone, asesinado por Cosa Nostra en 1992, Mineo jamás colaboró y famosa es su respuesta:

No sé de qué me habla”.

El jefe de la fiscalía nacional antimafia, Federico Cafiero De Raho, apuntó que en el intento de formar “una nueva ‘comisión provincial’ se ha visto la exigencia de (Cosa Nostra) de realizar estrategias económicas y criminales moviendose de nuevo juntos y sin divisiones y volviendo a los métodos antiguos de la intimidación como la cabeza de cabra sobre la mesa del empresario que querían extorsionar”.

Cafiero De Raho subrayó que con el “el nuevo padrino”, Cosa Nostra trasladaba “su centro de gravedad a Palermo a diferencia de cuando estaba en manos de los Corleoneses”.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

Publicado

el

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.

Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Publicado

el

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.

Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.

Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.

La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.