Cancún
Procede Profeco contra Airbnb y Booking por violaciones a Ley del Consumidor

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 29 DE NOVIEMBRE.- Detecta Profeco malas prácticas en los servicios de Airbnb y Booking, contrarios a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), por lo que inició procedimientos administrativos en su contra.
Así lo dio a conocer Xavier de Jesús Rosado Martínez, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), quien agregó que el organismo también dio inicio a acciones para determinar la presunta violación de las disposiciones legales por parte de Homeaway (mercado de alquiler de vacaciones con presencia en 190 países).
Airbnb tiene 73 mil propiedades en el país, y el estado más popular es Quintana Roo, con destinos de fama mundial como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, seguido por la Ciudad de México, Jalisco y Baja California Sur, sede de Los Cabos.
Entre mayo de 2017 y abrirl de 2018, la oferta de renta mediante la plataforma Airbnb en Cancún, pasó de seis mil 378 a nueve 207; es decir, un incremento de dos mil 829 unidades en menos de un año, según el estudio “Airbnb en Cancún” de la Universidad del Caribe.
El mayor volumen de personas que hacen uso de esa plataforma son turistas extranjeros, y según el levantamiento, en 11 meses se contabilizaron 114 mil 737 visitantes hospedados en viviendas particulares; del total, 97 mil 882 fueron de otros países, y los meses de mayor demanda son diciembre y enero, seguido de julio y agosto, y en marzo-abril (Semana Santa) el turismo nacional responde más a los periodos vacacionales oficiales.
En el caso de Airbnb, Rosado Martínez indicó que se inició el procedimiento por afirmaciones contrarias a lo establecido en los términos de servicio localizados en su página de internet, lo que constituye una violación al artículo 32 de la LFPC.
“En su publicidad, el proveedor señala que presta servicios de reserva de alojamientos y experiencias especiales, de calidad y confort verificados; sin embargo, en sus términos de servicio se deslinda de cualquier responsabilidad legal”, expuso.
Airbnb establece que “no” crea, vende, suministra, revende, controla, gestiona, ofrece, entrega ni presta ningún anuncio ni servicio de anfitrión, y los responsables de la prestación del servicio son sus socios comerciales denominados anfitriones, explicó.
La Profeco indicó que en su publicidad, Airbnb se refiere a las comisiones más bajas del mercado, de tres a cinco por ciento, pero en sus términos y condiciones establece porcentajes diferentes a los señalados, que van del tres y hasta el 20 por ciento por el servicio de intermediación que presta.
Ese proveedor también viola el artículo 76 Bis fracción III, al no señalar domicilio físico y teléfonos en el territorio nacional, a efecto de que los consumidores tengan fácil acceso para presentar alguna reclamación o solicitar aclaraciones.
La Profeco inició otro procedimiento contra Booking, al considerar que establece cláusulas abusivas para deslindar de cualquier responsabilidad legal que se derive de la prestación de los servicios que comercializa.
Además, el proveedor establece prestaciones desproporcionadas e inequitativas, como la renuncia a la jurisdicción de los tribunales mexicanos, por lo que somete a los consumidores a la legislación holandesa y a la competencia de los tribunales competentes en Ámsterdam, en los Países Bajos, una violación.
Respecto al caso de Homeaway, la Profeco solicitó información a las autoridades del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Registro Nacional de Inversión Extranjera de la Secretaría de Economía sobre el domicilio y razón social de la proveedora.
En ninguna se localizó en sus archivos el domicilio y la razón social con la que opera la empresa en México.
Debido al riesgo que conlleva contratar alojamiento con Homeaway medinate el uso de su plataforma electrónica, la Profeco alertó al consumidor que el proveedor, por medio de su sitio de internet y su aplicación, oferta servicios en más de 540 mil propiedades en 120 países del mundo, a un costo menor que el de una habitación de hotel tradicional.

Cancún
CANCÚN IMPULSA JUVENTUDES: MÁS DE 1,800 ESTUDIANTES PARTICIPAN EN JORNADAS INTEGRALES

Cancún, Q. R., a 20 de julio de 2025.– Con un enfoque integral que prioriza educación, salud y empoderamiento, el gobierno que encabeza la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirma su compromiso con las juventudes a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE). Durante el presente año, se han llevado a cabo cuatro “Jornadas Integrales para las Juventudes” en planteles educativos, beneficiando directamente a más de 1,800 estudiantes cancunenses.


El titular del IMJUVE, César Santiago Augusto Frías Canché, informó que estas jornadas han acercado servicios fundamentales al Instituto Tecnológico de Cancún, Conalep Cancún I, Universidad Politécnica de Quintana Roo y CBTIS 272, incluyendo consultas médicas, asesorías psicológicas, pruebas rápidas de VIH y hepatitis, cortes de cabello y cursos de primeros auxilios. Más de 25 dependencias municipales participaron con módulos de información, emprendimiento y arte.

Además, se lanzó la tarjeta gratuita “Juventud es Poder”, con más de 3,000 jóvenes registrados hasta junio, brindando beneficios exclusivos para su desarrollo. “Estas acciones nos permiten fortalecer a una comunidad estudiantil activa y comprometida”, expresó la alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN RECICLA 1.29 TONELADAS Y DA PASOS FIRMES HACIA LA SOSTENIBILIDAD

Cancún, Q. R., a 20 de julio de 2025.– El compromiso de la alcaldesa Ana Paty Peralta con un futuro sostenible comienza a reflejarse en acciones concretas. Durante junio, el centro fijo del Reciclatón ubicado en la Biblioteca Enrique Baroccio logró recuperar 1.29 toneladas de residuos reciclables, cifra que representa un impacto ambiental significativo al evitar la emisión de 2.87 toneladas de dióxido de carbono (CO₂), ahorrar más de 71 mil litros de agua y preservar 15 árboles.

La iniciativa, impulsada por la Dirección General de Ecología en coordinación con Grupo Relmex y Pepenice, forma parte de una estrategia integral para consolidar la cultura del reciclaje en Cancún. Los materiales acopiados incluyen cartón, electrónicos, vidrio, PET, papel, HDPE, tapitas, latas de conserva, latas y tetrapak, evidenciando una participación ciudadana activa y consciente.


“La sostenibilidad va más allá de cifras; son los pasos concretos hacia una ciudad responsable, donde el gobierno y la gente trabajan de la mano por el planeta”, declaró la presidenta municipal.


Con esta acción, se demuestra que la educación ambiental y el esfuerzo colectivo pueden generar resultados transformadores.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Culturahace 33 minutos
NIÑEZ COZUMELEÑA VIVE UNA NOCHE DE CIENCIA Y NATURALEZA EN PUNTA SUR
-
Culturahace 29 minutos
PLANETARIO KA’YOK’: 12 AÑOS DE CIENCIA, CULTURA Y COMPROMISO CON QUINTANA ROO
-
Viralhace 56 minutos
INFANCIAS PROTAGONISTAS EN FELIPE CARRILLO PUERTO: INICIA VERANO DIF 2025 CON PROPÓSITO EDUCATIVO Y SOCIAL
-
Gobierno Del Estadohace 25 minutos
QUINTANA ROO EN ALERTA ECOLÓGICA POR INVASIÓN DEL PEZ DIABLO
-
Gobierno Del Estadohace 20 minutos
LEZAMA Y BÁRCENA ALINEAN ESTRATEGIAS CON FEDERACIÓN PARA CONSOLIDAR EL BIENESTAR EN QUINTANA ROO
-
Deporteshace 16 minutos
DARA “BAZUCA” OROZCO IRÁ POR EL ORO EN BOXEO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Deporteshace 13 minutos
BENITO JUÁREZ Y CODEQ SELLAN ALIANZA HISTÓRICA PARA IMPULSAR EL DEPORTE EN CANCÚN