Conecta con nosotros

Cancún

Procede Profeco contra Airbnb y Booking por violaciones a Ley del Consumidor

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 29 DE NOVIEMBRE.- Detecta Profeco malas prácticas en los servicios de Airbnb y Booking, contrarios a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), por lo que inició procedimientos administrativos en su contra.

Así lo dio a conocer Xavier de Jesús Rosado Martínez, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), quien agregó que el organismo también dio inicio a acciones para determinar la presunta violación de las disposiciones legales por parte de Homeaway (mercado de alquiler de vacaciones con presencia en 190 países).

Airbnb tiene 73 mil propiedades en el país, y el estado más popular es Quintana Roo, con destinos de fama mundial como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, seguido por la Ciudad de México, Jalisco y Baja California Sur, sede de Los Cabos.

Entre mayo de 2017 y abrirl de 2018, la oferta de renta mediante la plataforma Airbnb en Cancún, pasó de seis mil 378 a nueve 207; es decir, un incremento de dos mil 829 unidades en menos de un año, según el estudio “Airbnb en Cancún” de la Universidad del Caribe.

El mayor volumen de personas que hacen uso de esa plataforma son turistas extranjeros, y según el levantamiento, en 11 meses se contabilizaron 114 mil 737 visitantes hospedados en viviendas particulares; del total, 97 mil 882 fueron de otros países, y los meses de mayor demanda son diciembre y enero, seguido de julio y agosto, y en marzo-abril (Semana Santa) el turismo nacional responde más a los periodos vacacionales oficiales.

En el caso de Airbnb, Rosado Martínez indicó que se inició el procedimiento por afirmaciones contrarias a lo establecido en los términos de servicio localizados en su página de internet, lo que constituye una violación al artículo 32 de la LFPC.

“En su publicidad, el proveedor señala que presta servicios de reserva de alojamientos y experiencias especiales, de calidad y confort verificados; sin embargo, en sus términos de servicio se deslinda de cualquier responsabilidad legal”, expuso.

Airbnb establece que “no” crea, vende, suministra, revende, controla, gestiona, ofrece, entrega ni presta ningún anuncio ni servicio de anfitrión, y los responsables de la prestación del servicio son sus socios comerciales denominados anfitriones, explicó.

La Profeco indicó que en su publicidad, Airbnb se refiere a las comisiones más bajas del mercado, de tres a cinco por ciento, pero en sus términos y condiciones establece porcentajes diferentes a los señalados, que van del tres y hasta el 20 por ciento por el servicio de intermediación que presta.

Ese proveedor también viola el artículo 76 Bis fracción III, al no señalar domicilio físico y teléfonos en el territorio nacional, a efecto de que los consumidores tengan fácil acceso para presentar alguna reclamación o solicitar aclaraciones.

La Profeco inició otro procedimiento contra Booking, al considerar que establece cláusulas abusivas para deslindar de cualquier responsabilidad legal que se derive de la prestación de los servicios que comercializa.

Además, el proveedor establece prestaciones desproporcionadas e inequitativas, como la renuncia a la jurisdicción de los tribunales mexicanos, por lo que somete a los consumidores a la legislación holandesa y a la competencia de los tribunales competentes en Ámsterdam, en los Países Bajos, una violación.

Respecto al caso de Homeaway, la Profeco solicitó información a las autoridades del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Registro Nacional de Inversión Extranjera de la Secretaría de Economía sobre el domicilio y razón social de la proveedora.

En ninguna se localizó en sus archivos el domicilio y la razón social con la que opera la empresa en México.

Debido al riesgo que conlleva contratar alojamiento con Homeaway medinate el uso de su plataforma electrónica, la Profeco alertó al consumidor que el proveedor, por medio de su sitio de internet y su aplicación, oferta servicios en más de 540 mil propiedades en 120 países del mundo, a un costo menor que el de una habitación de hotel tradicional.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN SE PREPARA CON OPERATIVO VIAL PARA FIESTAS PATRIAS: CIERRES Y DESVÍOS CONFIRMADOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— Con motivo de las celebraciones por las Fiestas Patrias, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez anunció un operativo vial especial para garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.

El lunes 15 de septiembre, desde las 14:00 horas, se instalarán filtros viales en las avenidas Tulum y Nader, entre Av. Uxmal y Av. Cobá. El cierre total se aplicará a las 20:00 horas, y la circulación se reanudará a las 02:00 del día siguiente. Se recomienda utilizar vías alternas como Av. Bonampak y Av. Yaxchilán.

El martes 16, por el Desfile Cívico-Militar, se cerrarán avenidas aledañas al Palacio Municipal desde las 06:30 horas. Av. Nader permanecerá cerrada en ambos sentidos, junto con tramos de Av. Cobá y Av. Uxmal. El desfile iniciará a las 08:00 horas y la circulación se normalizará tras su conclusión.

La SMSCyT desplegará más de 60 elementos entre ambos días, incluyendo motopatrullas y patrullas. Se exhorta a la ciudadanía a respetar los señalamientos y seguir las indicaciones de los oficiales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.