Conecta con nosotros

Cancún

Firma del T-MEC brindará certidumbre a inversionistas: CCE

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 29 DE NOVIEMBRE.- Con la firma del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se enviará una señal de certidumbre para las inversiones, en un momento marcado por la tensión que atraviesa nuestro país.

Para el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, esto es positivo porque se retomará la confianza y deja en claro que México sigue en el camino del desarrollo, la búsqueda de empleos y atracción de inversiones.

“Logramos tener un acuerdo que le da mayor competitividad a México hacia el futuro”, dijo el también líder del Cuarto de Junto durante la renegociación del tratado, el cual se firmará mañana en Buenos Aires, Argentina, en el marco de la Cumbre del G20.

El coordinador del Consejo Consultivo Estratégico de Negociaciones Internacionales (CCENI), Moisés Kalach, dijo que es un momento importante para el país porque se concluye con un proceso “muy difícil” y que duró más de 13 meses.

La rúbrica del T-MEC, instrumento que reemplazará al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), llega en un momento “donde necesitamos buenas noticias de confianza hacia los mercados” y ahora ofrece certeza de largo plazo, coincidió.

El instrumento, sostuvo, es una ancla jurídica y económica que dará certidumbre a las decisiones, “pero no resuelve todos los problemas del país” y se requiere trabajar en conjunto para resolver la agenda interna.

A su vez, Castañón comentó que en ese trabajo serán cruciales los primeros 90 días del nuevo gobierno, para devolver la confianza a los inversionistas internacionales.

Dijo que con el primer tratado del libre comercio —vigente desde 1994— se elevó cinco veces el intercambio comercial en América del Norte, y esta cifra se podría duplicar en los próximos 10 o 15 años.

El crecimiento dependerá en parte de si la próxima administración decide preservar el proyecto de las Zonas Económicas Especiales (ZZE) y el impulso dado a la infraestructura en la región sur-sureste del país, apuntó.

Cabe destacar que el TLCAN fue firmado el 17 de diciembre de 1992 por los presidieres de México y Estados Unidos, Carlos Salinas de Gortari y George Bush, respectivamente, y el primer ministro de Canadá, Brian Murleoney, para después entrar en vigor el 1 de enero de 1994.

Este instrumento permitió formar uno de los bloques comerciales más importantes del mundo y hoy alberga a cerca de 500 millones de habitantes, lo que representa un 7.0 por ciento de la población mundial.

Los tres países representan el 28 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial y el 16 por ciento del comercio internacional, según la Secretaría de Economía (SE).

El pasado 30 de septiembre, y luego de más de un año de intensas negociaciones, los gobiernos de los tres países alcanzaron un acuerdo para modernizar el instrumento comercial de América del Norte.

Por lo que tocará al secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal; el representante comercial estadounidense, Robert Lighthizer, y la ministra de Asuntos Exteriores, Chrystia Freeland, estar en la firma del nuevo Tratado de Libre Comercio (TLC), programada a las 6:00 horas -hora de México-.

A Buenos Aires, Argentina, también se espera que acudan los mandatarios de México y Estados Unidos, Enrique Peña Nieto y Donald Trump, respectivamente, así como el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, para atestiguar la rúbrica.

Del sector empresarial mexicano —integrados en el llamado Cuarto de Junto— estarán presentes Juan Pablo Castañón, Moisés Kalach y Juan Gallardo.

Se espera que el T-MEC sea ratificado durante los primeros ocho meses de 2019 por parte del poder legislativo de cada uno de los tres países, que entre en vigor el 1 de enero de 2020.

Fuente MVS Noticias

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA RINDE PRIMER INFORME: CANCÚN AVANZA CON HECHOS QUE TRANSFORMAN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 17 de septiembre de 2025.– En un acto solemne desde el Poliforum “Benito Juárez”, la presidenta municipal Ana Paty Peralta presentó su Primer Informe de Gobierno, destacando avances significativos en urbanización, seguridad, salud, educación y cultura, alineados con las políticas públicas de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama.

Peralta subrayó que Cancún vive una transformación tangible, con justicia social y humanismo. Entre los logros más relevantes se encuentran la entrega de mil 142 escrituras, la regularización de 90 colonias, y una inversión histórica de 156 millones de pesos en urbanización. En materia educativa, se otorgaron más de tres mil becas, 119 mil pares de tenis y 17 mil desayunos escolares.

En salud, se inauguraron dos Unidades Médicas Municipales y el primer Centro de Autismo DIF-Teletón. La obra pública alcanzó un presupuesto récord de 857 millones de pesos, beneficiando vialidades clave y mejorando la infraestructura urbana. Además, se fortalecieron las finanzas municipales, con calificaciones crediticias elevadas por Fitch Ratings y Moody’s.

La seguridad también fue prioridad, con más de mil millones de pesos invertidos, nuevas patrullas, certificación policial tipo “A” y la creación del Grupo Especializado en Búsqueda de Personas. Peralta reafirmó su compromiso con la ciudadanía: “Seguiremos cerrando brechas de desigualdad y construyendo juntos una ciudad digna para todas las familias cancunenses”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REFUERZA LA SMSCYT OPERATIVO DE EMERGENCIA ANTE LLUVIAS INTENSAS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 17 de septiembre de 2025.– Ante las intensas lluvias que afectan a Benito Juárez, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), bajo la dirección de Jaime Padilla Barrientos, activó un operativo de emergencia para brindar apoyo directo a la población y garantizar su seguridad.

Desde tempranas horas, elementos de la corporación se desplegaron en puntos críticos de la ciudad, incluyendo las supermanzanas 01, 63, 66, 71, 90, 227 y 247, así como en avenidas de alta circulación como Bonampak y Tulum. También se reforzó la presencia en colonias vulnerables como Tabachines, Betel, Paseos del Mar, Villas Otoch Paraíso, La Joya, López Portillo y Región 103.

El personal realiza recorridos preventivos y ofrece asistencia a ciudadanos varados en zonas con encharcamientos, facilitando su traslado seguro a centros de trabajo, escuelas y hogares. La SMSCyT exhorta a la población a mantenerse informada por medios oficiales, evitar conducir a exceso de velocidad y no transitar por áreas inundadas.

Estas acciones reflejan el compromiso institucional de proteger a la comunidad ante fenómenos climatológicos, priorizando la atención inmediata y la prevención de riesgos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.