Conecta con nosotros

Nacional

Caso Ayotzinapa: en Cocula incineraron 19 cuerpos

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE NOVIEMBRE.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) concluyó que el hallazgo de 38 restos óseos es suficiente para señalar que los cuerpos de 19 personas habrían sido incinerados en el basurero de Cocula, sitio donde la PGR dice que fueron quemados los normalistas de Ayotzinapa.

La CNDH presentó la recomendación sobre violaciones graves a derechos humanos, por lo ocurrido en Iguala los días 26 y 27 de septiembre de 2014. Luis Raúl González, ombudsman nacional, urgió a realizar análisis genéticos a los restos para determinar si son de los normalistas, pues la incineración y disposición de cadáveres en ese predio era práctica  común del crimen organizado.

El organismo evidenció que la Procuraduría General de la República (PGR) pudo evitar los crímenes pero no lo hizo, pese a que las oficinas de la dependencia estaban a siete minutos del predio. Y agregó que la desaparición sólo pudo ocurrir por la penetración del crimen organizado en las estructuras de gobierno. La comisión documentó que 244 familias y 685 personas fueron impactadas por estos hechos.

Fueron incinerados 19 en Cocula: CNDH

El ombudsman nacional urge a realizar análisis genéticos para determinar si los restos óseos son de los 43 normalistas; al menos 244 familias y 685 personas fueron impactadas por estos hechos.

Sin esclarecer el posible paradero de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) concluyó que el hallazgo de 38 restos óseos  constituiría un elemento suficiente para señalar que, cuando menos, los cuerpos de 19 personas habrían sido incineradas en el basurero de Cocula.

Al presentar la recomendación sobre violaciones graves a derechos humanos 15VG/2018, por lo ocurrido en Iguala los días 26 y 27 de septiembre de 2014, el ombudsman nacional Luis Raúl González Pérez señaló que es indispensable realizar los análisis genéticos a efecto de determinar si dichos fragmentos óseos corresponden a alguno de los estudiantes normalistas desaparecidos o son de otros individuos.

De acuerdo con la investigación de la CNDH, entre 23 y 28 normalistas de Ayotzinapa fueron entregados a miembros de la organización criminal Guerreros Unidos la noche del 26 de septiembre de 2014 para luego ser conducidos hasta el basurero de Cocula en Guerrero.

En una conferencia de prensa, que se prolongó por nueve horas, el ombudsman comentó que se encontraron indicios que acreditan que hubo fuego “contemporáneo a los hechos”.

Sin embargo, insistió en que tomando en consideración que la incineración y disposición de cadáveres en el basurero era un práctica frecuente entre los miembros del crimen organizado en la zona, se tiene que precisar científicamente si los huesos corresponden a los jóvenes de Ayoztinapa o a personas diversas, a fin de avanzar en la determinación del destino de los 43 normalistas desaparecidos.

A cuatro años de los hechos, la comisión evidenció que la Procuraduría General de la República (PGR) supo del ataque a los normalistas a través del sistema C4 tan pronto que pudo actuar para evitar los crímenes, pero no lo hizo a pesar de que las oficinas de la dependencia estaban a sólo siete minutos.

“La PGR fue la primera autoridad ministerial que conoció lo que ocurría en Iguala el 26 de septiembre de 2014. Si la PGR hubiera acudido inmediatamente a Juan N. Álvarez y Periférico, habría llegado oportunamente antes de que iniciaran y se concretaran los primeros actos de desaparición en contra de este grupo de normalistas”, asienta el organismo nacional en su recomendación.

En este contexto, el ombudsman nacional dijo que la desaparición de los 43 normalistas sólo pudo ocurrir por la penetración del crimen organizado en las estructuras de gobierno.

“La verdad que encontró esta Comisión Nacional implica, entre otras cosas, la existencia de una vinculación clara y previa a los hechos de septiembre de 2014 entre algunas autoridades estatales y municipales con miembros del crimen organizado; la connivencia o confabulación de algunas autoridades federales, locales y municipales para propiciar, permitir o abstenerse de actuar ante la existencia de tales vínculos; la cooptación, penetración y toma del crimen organizado de algunas instituciones vinculadas a la seguridad y justicia en los tres niveles y órdenes de gobierno”, expuso.

La recomendación que se da, a tres días del cambio de gobierno, contiene 128 puntos dirigidos a 16 autoridades, entre ellas, al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, al gobierno del estado de Guerrero, a la Sedena, la Semar y la PGR.

El ombudsman aclaró que la recomendación no da por terminada la investigación del caso, pero constituye un punto de partida de lo que falta por hacer, por lo que corresponderá a las nuevas autoridades enderezar y continuar con las indagatorias.

En la investigación de la CNDH de más de un millón de hojas y mil 255 tomos se detalla que elementos federales incurrieron en ocho actos de tortura y 28 tratos crueles e inhumanos en contra de personas imputadas por los crímenes contra los normalistas de Ayotzinapa.

En total, la comisión documentó que al menos 244 familias y 685 personas fueron impactadas  directamente por estos hechos.

Rechazan resultados

  • De acuerdo con las indagatorias de la PGR, los 43 normalistas fueron secuestrados, asesinados e incinerados en el basurero de Cocula.
  • Afirmaron que sus restos fueron arrojados a un río por miembros del grupo criminal Guerreros Unidos, con el apoyo de policías de Iguala y Cocula.
  • Dichas investigaciones se basaron en las confesiones de cuatro personas y diversos análisis.
  • Por otra parte, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó el informe Final del Plan de Trabajo de su Mecanismo Especial de Seguimiento al Asunto Ayotzinapa.
  • En éste señaló que persiste una investigación fragmentada, incomplea y sin una directriz clara.
  • Faltan detenciones y consignaciones por desaparición forzada y faltan detenciones de actores estatales.

FIRMARÁN DECRETO PARA COMISIÓN

El lunes próximo, Andrés Manuel López Obrador firmará un decreto para crear la Comisión Especial de búsqueda de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, aseguró Alejandro Encinas.

Tras participar en la entrega del informe México ante el Comité de la ONU contra la Desaparición Forzadaobservaciones de seguimiento 2018, el futuro subsecretario de gobernación comentó que a la firma del decreto asistirán familiares de los 43 jóvenes de Ayotzinapa que fueron desaparecidos el 26 de septiembre de 2014.

Por otra parte, Alejandro Encinas informó que el próximo gobierno dotará de recursos y apoyo a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, pues dicha comisión fue inoperante por la falta de los mismos.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

🇲🇽 EUA ENTREGA A JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. EN LA FRONTERA DE NOGALES; YA SE ENCUENTRA EN PENAL DE HERMOSILLO, SONORA

Publicado

el

Publicado por: El Policiaco25

Periodista democratico amante de las culturas etnicas Tohono y Comcaac y apasionado padre de familia sonorense

El boxeador Julio César Chávez Jr. fue deportado de Estados Unidos a México, donde tiene una orden de aprehensión desde 2023.

La acusación formal de la FGR sostiene que “la participación de Julio César Chávez Carrasco y/o Julio César Chávez Junior es como la de un vil esbirro y/o ajustador de cuentas de dicho cártel”, por lo que se le imputa el delito de delincuencia organizada con fines de tráfico y fabricación de armas, junto a 12 presuntos miembros más del Cártel de Sinaloa, entre ellos Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, e Iván Archivaldo Guzmán Salazar, “El Chapito”.
El delito imputado amerita prisión preventiva de oficio, por lo que Chávez Jr. sería encarcelado tan pronto sea entregado a las autoridades mexicanas.

Julio César Chávez Jr. fue detenido en Estados Unidos y entregado a México, donde Fiscalía General de la República confirmó orden de aprehensión en su contra tras su arresto.
 hijo de Julio César Chávez fue detenido con cadenas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el 2 de julio en el Studio City, California tras ser señalado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) como un inmigrante ilegal y nombrado como “una amenaza para la seguridad pública” y presuntamente “afiliado del Cártel de Sinaloa”.

Estubo prófugo: desde marzo de 2023, las autoridades en México giraron una orden de aprehensión contra el excampeón mundial del peso medio
vivía protegido por las leyes americanas” aún con una orden de aprehensión, con la que lo dejaron entrar al país. Asimismo, dijo que mandó solicitudes a EU para que lo detuvieran, las cuales fueron ignoradas.
También dio a conocer que Chávez Jr. solicitó 5 amparos para ser libre en su llegada a México, los cuales fueron rechazados porque se encontraba aún en los Estados Unidos la mañana del 7 de julio, mismo día en que tenía una audiencia en California a la cual no acudió.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.