Nacional
Caso Ayotzinapa: en Cocula incineraron 19 cuerpos

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE NOVIEMBRE.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) concluyó que el hallazgo de 38 restos óseos es suficiente para señalar que los cuerpos de 19 personas habrían sido incinerados en el basurero de Cocula, sitio donde la PGR dice que fueron quemados los normalistas de Ayotzinapa.
La CNDH presentó la recomendación sobre violaciones graves a derechos humanos, por lo ocurrido en Iguala los días 26 y 27 de septiembre de 2014. Luis Raúl González, ombudsman nacional, urgió a realizar análisis genéticos a los restos para determinar si son de los normalistas, pues la incineración y disposición de cadáveres en ese predio era práctica común del crimen organizado.
El organismo evidenció que la Procuraduría General de la República (PGR) pudo evitar los crímenes pero no lo hizo, pese a que las oficinas de la dependencia estaban a siete minutos del predio. Y agregó que la desaparición sólo pudo ocurrir por la penetración del crimen organizado en las estructuras de gobierno. La comisión documentó que 244 familias y 685 personas fueron impactadas por estos hechos.
Fueron incinerados 19 en Cocula: CNDH
El ombudsman nacional urge a realizar análisis genéticos para determinar si los restos óseos son de los 43 normalistas; al menos 244 familias y 685 personas fueron impactadas por estos hechos.
Sin esclarecer el posible paradero de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) concluyó que el hallazgo de 38 restos óseos constituiría un elemento suficiente para señalar que, cuando menos, los cuerpos de 19 personas habrían sido incineradas en el basurero de Cocula.
Al presentar la recomendación sobre violaciones graves a derechos humanos 15VG/2018, por lo ocurrido en Iguala los días 26 y 27 de septiembre de 2014, el ombudsman nacional Luis Raúl González Pérez señaló que es indispensable realizar los análisis genéticos a efecto de determinar si dichos fragmentos óseos corresponden a alguno de los estudiantes normalistas desaparecidos o son de otros individuos.
De acuerdo con la investigación de la CNDH, entre 23 y 28 normalistas de Ayotzinapa fueron entregados a miembros de la organización criminal Guerreros Unidos la noche del 26 de septiembre de 2014 para luego ser conducidos hasta el basurero de Cocula en Guerrero.
En una conferencia de prensa, que se prolongó por nueve horas, el ombudsman comentó que se encontraron indicios que acreditan que hubo fuego “contemporáneo a los hechos”.
Sin embargo, insistió en que tomando en consideración que la incineración y disposición de cadáveres en el basurero era un práctica frecuente entre los miembros del crimen organizado en la zona, se tiene que precisar científicamente si los huesos corresponden a los jóvenes de Ayoztinapa o a personas diversas, a fin de avanzar en la determinación del destino de los 43 normalistas desaparecidos.
A cuatro años de los hechos, la comisión evidenció que la Procuraduría General de la República (PGR) supo del ataque a los normalistas a través del sistema C4 tan pronto que pudo actuar para evitar los crímenes, pero no lo hizo a pesar de que las oficinas de la dependencia estaban a sólo siete minutos.
“La PGR fue la primera autoridad ministerial que conoció lo que ocurría en Iguala el 26 de septiembre de 2014. Si la PGR hubiera acudido inmediatamente a Juan N. Álvarez y Periférico, habría llegado oportunamente antes de que iniciaran y se concretaran los primeros actos de desaparición en contra de este grupo de normalistas”, asienta el organismo nacional en su recomendación.
En este contexto, el ombudsman nacional dijo que la desaparición de los 43 normalistas sólo pudo ocurrir por la penetración del crimen organizado en las estructuras de gobierno.
“La verdad que encontró esta Comisión Nacional implica, entre otras cosas, la existencia de una vinculación clara y previa a los hechos de septiembre de 2014 entre algunas autoridades estatales y municipales con miembros del crimen organizado; la connivencia o confabulación de algunas autoridades federales, locales y municipales para propiciar, permitir o abstenerse de actuar ante la existencia de tales vínculos; la cooptación, penetración y toma del crimen organizado de algunas instituciones vinculadas a la seguridad y justicia en los tres niveles y órdenes de gobierno”, expuso.
La recomendación que se da, a tres días del cambio de gobierno, contiene 128 puntos dirigidos a 16 autoridades, entre ellas, al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, al gobierno del estado de Guerrero, a la Sedena, la Semar y la PGR.
El ombudsman aclaró que la recomendación no da por terminada la investigación del caso, pero constituye un punto de partida de lo que falta por hacer, por lo que corresponderá a las nuevas autoridades enderezar y continuar con las indagatorias.
En la investigación de la CNDH de más de un millón de hojas y mil 255 tomos se detalla que elementos federales incurrieron en ocho actos de tortura y 28 tratos crueles e inhumanos en contra de personas imputadas por los crímenes contra los normalistas de Ayotzinapa.
En total, la comisión documentó que al menos 244 familias y 685 personas fueron impactadas directamente por estos hechos.
Rechazan resultados
- De acuerdo con las indagatorias de la PGR, los 43 normalistas fueron secuestrados, asesinados e incinerados en el basurero de Cocula.
- Afirmaron que sus restos fueron arrojados a un río por miembros del grupo criminal Guerreros Unidos, con el apoyo de policías de Iguala y Cocula.
- Dichas investigaciones se basaron en las confesiones de cuatro personas y diversos análisis.
- Por otra parte, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó el informe Final del Plan de Trabajo de su Mecanismo Especial de Seguimiento al Asunto Ayotzinapa.
- En éste señaló que persiste una investigación fragmentada, incomplea y sin una directriz clara.
- Faltan detenciones y consignaciones por desaparición forzada y faltan detenciones de actores estatales.
FIRMARÁN DECRETO PARA COMISIÓN
El lunes próximo, Andrés Manuel López Obrador firmará un decreto para crear la Comisión Especial de búsqueda de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, aseguró Alejandro Encinas.
Tras participar en la entrega del informe México ante el Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada, observaciones de seguimiento 2018, el futuro subsecretario de gobernación comentó que a la firma del decreto asistirán familiares de los 43 jóvenes de Ayotzinapa que fueron desaparecidos el 26 de septiembre de 2014.
Por otra parte, Alejandro Encinas informó que el próximo gobierno dotará de recursos y apoyo a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, pues dicha comisión fue inoperante por la falta de los mismos.
Fuente Excélsior

Nacional
INUNDACIÓN EN POZA RICA DEJA AFECTACIONES GRAVES Y ALERTA A LA POBLACIÓN

Poza Rica, Veracruz — Una intensa lluvia registrada durante la madrugada del jueves provocó una severa inundación en diversos sectores de Poza Rica, generando afectaciones en viviendas, vialidades y servicios básicos. Las colonias más impactadas fueron Las Vegas, Anáhuac, y Manuel Ávila Camacho, donde el nivel del agua superó el metro de altura en algunas zonas, obligando a decenas de familias a evacuar sus hogares.
Protección Civil activó protocolos de emergencia y desplegó brigadas para apoyar en labores de rescate, desazolve y distribución de víveres. Hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas, pero sí daños materiales considerables, incluyendo vehículos varados, cortes de energía eléctrica y colapso de drenajes.

El alcalde Fernando Remes Garza hizo un llamado a la población para mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar transitar por zonas de riesgo. Asimismo, se habilitaron albergues temporales en escuelas y centros comunitarios para atender a las personas damnificadas.

Autoridades estatales y federales evalúan la situación para determinar si se declarará zona de desastre, lo que permitiría acceder a recursos extraordinarios para la recuperación. Mientras tanto, se mantiene el pronóstico de lluvias para las próximas 48 horas, lo que podría agravar las condiciones actuales.
La ciudadanía exige soluciones estructurales ante la recurrente vulnerabilidad de la ciudad frente a fenómenos meteorológicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
COPARMEX CDMX IMPULSA ACCESO A VIVIENDA PARA TRABAJADORES CON FORO INNOVADOR

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.— En respuesta al creciente déficit habitacional en la capital, la Coparmex Ciudad de México anunció la realización del foro “Mi Vivienda Coparmex CDMX”, que se llevará a cabo el próximo 15 de octubre en el World Trade Center. El evento busca vincular a empresas, trabajadores, autoridades y desarrolladores para ofrecer soluciones de vivienda accesibles y dignas.
Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Vivienda de Coparmex CDMX, destacó que el foro será una herramienta práctica para mejorar la calidad de vida de los colaboradores. “Queremos que los empresarios lleven a sus trabajadores, que conozcan cómo acceder a una vivienda en la ciudad. Si cada socio lleva a cinco o veinte empleados, el impacto será real”, afirmó.
La iniciativa surge ante el déficit de más de 700 mil viviendas en la capital, cifra revelada por la especialista Marisol Becerra, quien subrayó que la vivienda representa el 5% del PIB nacional y genera más de 2.1 millones de empleos.
Adal Ortiz Ávalos, presidente de Coparmex CDMX, enfatizó que el foro refleja una nueva visión empresarial centrada en las personas. “Ofrecer vivienda digna también es construir competitividad”, señaló.
El evento será gratuito mediante registro y contará con la participación de autoridades como Inti Muñoz Santini y Leyla Méndez. Coparmex CDMX reafirma así su compromiso con el bienestar social y el desarrollo económico.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Nacionalhace 7 horas
INUNDACIÓN EN POZA RICA DEJA AFECTACIONES GRAVES Y ALERTA A LA POBLACIÓN
-
Puerto Moreloshace 6 horas
PUERTO MORELOS LOGRA REDUCCIÓN HISTÓRICA DE HOMICIDIOS Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PAZ
-
Chetumalhace 6 horas
INTENSIFICAN ACCIONES CONTRA INUNDACIONES EN CHETUMAL: LIMPIEZA Y REHABILITACIÓN EN ZONAS CRÍTICAS
-
Playa del Carmenhace 5 horas
ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LA LIMPIEZA URBANA CON JORNADA DE DESCACHARRIZACIÓN EN VILLAS DEL SOL
-
Chetumalhace 6 horas
FERIA DE LA FRONTERA SUR REVELA SU CARTELERA ARTÍSTICA Y CORONA A SU REINA ESTA NOCHE EN CALDERITAS
-
Puerto Moreloshace 5 horas
INAUGURAN EN PUERTO MORELOS EXPOSICIÓN TEMPORAL DE CULTURA DEL AGUA PARA CONCIENTIZAR SOBRE SU CUIDADO
-
Cancúnhace 2 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL DENGUE CON JORNADA MASIVA DE NEBULIZACIÓN Y DESCACHARRIZACIÓN
-
Isla Mujereshace 2 horas
ISLA MUJERES BRILLA COMO DESTINO TURÍSTICO Y LANZA PROGRAMA “LOVE ISLA MUJERES”