Nacional
AMLO cita a padres de los 43 el lunes en Palacio Nacional

CIUDAD DE MÉXICO, 29 DE NOVIEMBRE.- El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, quien tomará posesión del cargo el sábado, citó para el lunes a los padres de 43 estudiantes desaparecidos en 2014 para anunciar acciones de investigación del caso, informó hoy un abogado de las víctimas.
El director del centro de derechos humanos Prodh, Mario Patrón, dijo al programa de radio Aristegui Noticias que se espera la firma de un decreto presidencial para crear comisiones de investigación y seguimiento.
A la cita, que se hará en el Palacio Nacional, sede de Gobierno, están convocados los familiares de los jóvenes estudiantes de la escuela de Ayotzinapa y sus representantes. “No es cualquier signo político que los padres y madres estén citados el primer lunes de trabajo formal de este nuevo Gobierno”, dijo Patrón.
Los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa desaparecieron la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 en un hecho que involucró a policías y a integrantes de un grupo dedicado al tráfico de drogas.
Fueron perseguidos y atacados en la ciudad de Iguala, 200 kilómetros al sur de Ciudad de México, después de apoderarse de unos autobuses para una manifestación, algo que acostumbraban a hacer para poder trasladarse.
Nunca se esclarecieron las causas, pero expertos independientes afirman que Guerreros Unidos traficaba drogas en autobuses hacia Chicago y que los jóvenes podrían haber tomado, sin saberlo, un autobús con un cargamento de cocaína.
Además de las desapariciones, tres estudiantes y otras tres personas perdieron la vida en los tiroteos que se produjeron esa noche.
“Si casos como Ayotzinapa no se resuelven, pues es un mensaje lapidario para otras historias de graves violaciones a los derechos humanos que no tienen la representatividad que sí tiene el caso Ayotzinapa”, dijo Patrón.
La Fiscalía general afirmó, después de las investigaciones iniciales, que los jóvenes habían sido incinerados en el basurero de la vecina ciudad de Cocula y que las cenizas fueron lanzadas a un río. La versión, conocida como la “verdad histórica” de la Fiscalía, fue refutada por peritos independientes, pero el presidente saliente, Enrique Peña Nieto, volvió a defenderla hace unos meses.
Patrón dijo que en septiembre, cuando López Obrador se reunió con los padres de los estudiantes en el cuarto aniversario de la desaparición, se comprometió con ellos a tomar varias acciones para llegar a la verdad. Esos acuerdos fueron la creación de una comisión especial de investigación con facultades penales, es decir un mecanismo extraordinario de Justicia, una comisión de carácter político para asegurar que toda la administración pública apoye las investigaciones y permitir la asistencia técnica internacional. Sólo un hueso calcinado de uno de los jóvenes, encontrado en unas cuestionadas diligencias judiciales en la zona del río San Juan, fue identificado con certeza como perteneciente a uno de los estudiantes.
Varios organismos de derechos humanos se han ocupado del caso Ayotzinapa y denunciaron omisiones de las autoridades para evitar el ataque, así como deficiencias e irregularidades en las investigaciones. “Uno de los principales retos que enfrentará este Gobierno es cómo romper los pactos de impunidad”, dijo Patrón. “Resolver Ayotzinapa permitiría generar un efecto de reestructuración, de reformas institucionales, que permitan a otras miles y miles de víctimas también acceder a la verdad y la Justicia”.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CIDH) de México presentó el miércoles un informe en el que señaló que hay evidencias de que 19 personas fueron incineradas en el basurero pero que no se puede determinar si se trata de alguno de los estudiantes por las propias deficiencias de la investigación.
Otros organismos, en cambio, entre ellos el Equipo Argentino de Antropología Forense, han señalado que no existen evidencias científicas de que una quema masiva la noche de la desaparición de los jóvenes, aunque sí hay pruebas de que en ese sitio otras personas fueron incineradas en otros momentos.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en Washington, presentó también el miércoles su informe final sobre Ayotzinapa. En el documento, el organismo señaló que “persisten una serie de desafíos”, entre ellos que la investigación es fragmentada, incompleta y carece de una directriz clara. Además, expresó su preocupación de que “aún no haya un cambio en la narrativa oficial en relación con la línea de investigación del Basurero de Cocula”.

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 14 horas
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO ALERTA CLIMÁTICA ESTE 18 DE AGOSTO
-
Economía y Finanzashace 14 horas
MÉXICO EN ALERTA FINANCIERA: EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA MUESTRA SEÑALES MIXTAS
-
Fé & Religiónhace 23 horas
SEÑOR, DATE PRISA EN AYUDARME
-
Culturahace 14 horas
COZUMEL SE ILUMINA CON ARTE FUTURISTA: KENJI ENDO INAUGURA “RELATO DEL PAÍS DE LA LUZ”
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
INMAYA CELEBRA CONGRESO HISTÓRICO PARA FORTALECER LA CULTURA MAYA Y ATENDER DEMANDAS COMUNITARIAS
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
SQCS REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON EXITOSA JORNADA DE LIMPIEZA EN CHETUMAL
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
INSTALAN COMITÉ ESTATAL PARA COMBATIR EL CÁNCER DE LA MUJER EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 13 horas
PROTECCIÓN CIVIL REFUERZA CAPACIDADES DE RESCATE EN BENITO JUÁREZ