Conecta con nosotros

Cancún

Empresarios de Quintana Roo hacen frente común contra desaparición del CPTM

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 27 DE NOVIEMBRE.- El sector empresarial del municipio de Benito Juárez (Cancún), entre quienes destacan hoteleros, clubes vacacionales, náutico, patronal y agentes de viajes, dejó entrever la creación de un frente nacional contra la eventual desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).

La iniciativa privada lamentó las declaraciones de Luis Alegre Salazar, diputado federal por el estado de Quintana Roo, quien dio a conocer la extinción del organismo que subsidia la asistencia de los destinos turísticos mexicanos a las ferias internacionales.

Roberto Cintrón Gómez, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún (AHC), dijo que esperan ser tomados en cuenta y poder sentarse con Miguel Torruco Marqués, el próximo secretario de Turismo (Sectur), en quien “confiamos porque es un hombre con amplia experiencia en el sector”.

“Si la Sectur sustituyera al CPTM no quedaríamos «desamparados», habrá quien se haga cargo. En el extranjero va a haber quien también haga el trabajo, y debemos saber si van a implementar estrategias de capacitación y acompañamiento, entre otras acciones”, apuntó.

El presidente de la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur), Mauricio Carreón Lavalle, señaló que las empresas particulares tendrán que hacer un esfuerzo mayor en la promoción individual: “Todos tenemos un fondo y un presupuesto para promoción de los desarrollos y los hoteles del destino”.

Añadió que lo que se tendría que hacer es que las asociaciones buscarán tener y/o crear una fuerza común con las cámaras y organizaciones de Cancún para seguir promoviendo el destino, “obviamente nos tendremos que sentar a trabajar, enfocados a que el destino y las actividades, los desarrolladores, las cadenas hoteleras, los prestadores de servicios podamos unirnos para poder seguir contando con esos recursos para promoción

“Es un golpe muy fuerte porque es un recurso que se utiliza; de todos modos, nosotros los empresarios tendremos que utilizar recursos propios y buscar fortalecer las alianzas entre los actores de la industria turística para poder subsanar ese dinero que ya no se tendrá.”

Afectaciones
Darío Flota Ocampo, presidente del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (Cptqroo),consideró que la desaparición del principal organismo de promoción del país y el inminente recorte presupuestal tendrá afectaciones directas en la promoción del destino porque financiaba gran parte de los gastos que permitían asistir a las ferias internacionales.

Añadió que tras conocer que la recaudación del Derecho de no Residente (DNR) –poco más de seis mil millones de pesos anuales– será utilizada para financiar parte del Tren Maya, no queda más que esperar la aprobación del presupuesto federal y que la Secretaría de Turismo (Sectur) defina cómo trabajará y con qué recursos.

En ese sentido, destacó que este año Quintana Roo recibió del CPTM 80 millones de pesos que, a la que se sumó otra cantidad igual del presupuesto del CPTQROO, para llegar a 160 millones y, adicionalmente 50 millones aportados por aliados, mayoristas o aerolíneas, con lo que se llegó a 210 millones de pesos para hacer campañas en conjunto.

El funcionario explicó que, hasta este año, los participantes en las ferias tenían un subsidio porque el CPTM compraba el piso, construía el stand y vendía los lugares de participación a una tasa fija de mil dólares por feria.

Jorge Hernández Delgado, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) y de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur), se declaró en contra de la desaparición del CPTM dada la incertidumbre que está generando entre empresarios del sector, hoteleros y turoperadores.

“En la AMAV y Fematur estamos conscientes de  que esas medidas y declaraciones son desafortunadas debido al clima de incertidumbre que hay en todos los sectores que involucran al turismo, pues sabemos que de la promoción en el extranjero del país depende que el turismo internacional voltee los ojos a nuestros destinos para sus vacaciones”, declaró.

Recordó que Miguel Torruco prometió a turisteros y empresarios que el CPTM seguiría funcionando tras una restructuración para definir su participación dentro del sector privado, y el diputado Luis Alegre viene a contradecir al funcionario, por lo que Hernández Delgado solicita una aclaración.

“Desaparecer el CPTM sería un gran error con graves consecuencias, que difícilmente serían subsanadas en los próximos años”, sentenció el turistero mostrando la preocupación entre las agencias y asociaciones afiliadas a la AMAV y la Fematur.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

“¡CANCÚN NOS UNE!”: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ ACERCA MÁS DE 100 SERVICIOS A LA SUPERMANZANA 59

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 11 de septiembre de 2025.– En cumplimiento al compromiso de una administración cercana y eficiente, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, llevó a cabo con éxito la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en el domo de la Supermanzana 59.

Desde las 9:00 hasta las 15:00 horas, cientos de ciudadanos acudieron para realizar gestiones, presentar denuncias y recibir orientación directa de servidores públicos. La jornada ofreció más de 100 trámites y servicios, incluyendo expedición de documentos oficiales, pago de impuesto predial, regularización de certificados y canalización a programas sociales como IMSS-Bienestar.

Además, se instalaron módulos con servicios asistenciales como cortes de cabello, consultas veterinarias, desparasitación de mascotas, y atención médica, nutricional y psicológica. Esta estrategia busca facilitar el acceso a servicios esenciales en distintas zonas de la ciudad.

El gobierno municipal exhorta a la población a seguir los canales oficiales para conocer las próximas fechas y sedes, recordando que estas jornadas se alternan entre el Palacio Municipal y diversos domos comunitarios.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA VIDAS CON GOBIERNO CERCANO Y RESULTADOS CONCRETOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 11 de septiembre de 2025.– A días de rendir su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta destacó el impacto tangible de su administración en el bienestar social de Cancún, consolidando un modelo de gobernanza con enfoque humanista, justicia social y cercanía ciudadana.

Con las Jornadas “Cancún Nos Une”, se realizaron 28 encuentros comunitarios en colonias y el Palacio Municipal, donde más de 43 mil benitojuarenses recibieron atención directa y soluciones concretas. Además, se acercaron más de 100 trámites y servicios con respaldo de los tres órdenes de gobierno.

En materia laboral, el programa Empléate vinculó a más de 6 mil 600 personas a empleos formales mediante ferias itinerantes, atención en oficina y plataforma digital.

El Sistema de Cuidados se fortaleció con 320 talleres en los COBUS, beneficiando a 2 mil ciudadanos. El DIF municipal entregó 117 prótesis oculares, brindó 900 consultas optométricas y distribuyó 87 mil raciones alimentarias en el Comedor Comunitario de la SM 235.

Asimismo, el Centro de Rehabilitación Integral Municipal otorgó más de 16 mil atenciones inclusivas, reafirmando el compromiso de construir un Cancún más humano, solidario e incluyente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.