Cancún
Pretende Coparmex quitar carga fiscal y hacendaria a presidente municipal

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 27 DE NOVIEMBRE.- Adrián López Sánchez, presidente de la Coparmex en Cancún dijo que hay una propuesta federal que los empresarios quieren que no se quede en eso, sino aterrizarla en los estados y municipios, con la creación de un consejo fiscal independiente, que quite la carga a los ejecutivos, a los administradores, de la política fiscal y hacendaria.
“Dedicarse sólo a administrar facilitaría su labor, porque se enfocarían en la administración “más que en ver de dónde” y evitaría ocurrencias de un nuevo impuesto, un nuevo derecho. Las políticas de ingreso recaerían en un órgano independiente”, explicó.
De hecho, recordó que también está pendiente de “aterrizar” la Ley Federal de Mejora Regulatoria, lo cual debe hacerse a más tardar en mayo del próximo año. “Ese es un tema parte de nuestra agenda. Ya propusimos crear una mesa en coordinación con el Estado, los diputados y nosotros para seguir aterrizando esta ley federal en lo estatal”.
Al respecto, el regidor independiente Isaac Janix Alanís, presidente de la Comisión de Mejora Regulatoria, indicó que a más tardar durante la segunda sesión del mes de diciembre será cuando el tema se defina, una vez que se haya tratado el marco legal para que no haya ningún problema en el tema.
“Es un proyecto que ya está demasiado avanzado, pero que aún no es oficial; posiblemente a finales de año ya se pueda institucionalizar.
“Aún hay que validar algunos temas con la ley de ingresos, la que ya se aprobó, porque es un tema que abarca muchas dependencias y tenemos que esperar a que sea analizado por el cabildo y que sea sometido a una iniciativa, pero estamos a favor porque hay que eliminar tanta tramitología”, sostuvo el edil.
La base de eso, agregó, es no tener que presentar la misma documentación año con año, la licencia de funcionamiento será la misma siempre y cuando no sufra ningún cambio en cuanto a las obligaciones del comercio.
Al ordenar los procedimientos se evita la corrupción que surge cuando algún servidor público o un intermediario ofrece agilizar el trámite a cambio de una “mordida”.
De acuerdo con la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), el estado de Quintana Roo está en el último lugar a nivel nacional en materia de competitividad, lo que es una preocupación constante en el sector empresarial.
López Sánchez destacó que se trabaja en acciones coordinadas para agilizar el proceso de trámites y permisos, y aseguró que México tiene alrededor de 150 mil regulaciones que las autoridades aplican, que tienen un costo de cumplimento aunado al excesivo número de trámites, pues se han contabilizado cerca de 130 mil.
Destacó que en lo que se refiere al costo, se pasó del 4.25 por ciento de trámites de servicios federales (alrededor de 118 mil millones de pesos) a 2.71 del producto interno bruto (pib), una reducción de más de 1.5 por ciento del pib, más de 180 mil millones de pesos en el costo del proceso de trámites en los últimos tres años.

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
