Conecta con nosotros

Nacional

Migrantes inician retorno a sus países de origen

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE NOVIEMBRE.- Al menos unos 60 centroamericanos de la caravana migrante partieron la mañana de este lunes a bordo de un autobús y dos camionetas de regreso a Honduras y Guatemala, con el apoyo de Instituto Nacional de Migración (INM) y el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Desde temprano, hombres y mujeres con sus hijos comenzaron a concentrarse alrededor de personal de Grupo Beta, del INM. Patricia, su esposo Jorge y su hijo formaban parte de este primer contingente que decidió tomar el ofrecimiento que las autoridades mexicanas les hicieron desde días atrás.

“A mí me dieron en el pie, a mi niño casi le cae en la panza”, relató Patricia al referirse a los hechos del domingo, cuando unos 500 migrantes quisieron saltar la barda fronteriza e ingresar a territorio estadounidense, a lo que las autoridades de EU respondieron lanzando gases lacrimógenos.

Este lunes, ella esperaba junto con su familia a que alguien le dijera si ese mismo día podrían iniciar el viaje de regreso a Honduras, donde, dijo, no dejaron nada porque nada tenían.

Patricia cuenta que el domingo salieron a marchar en lo que pensaron que era una protesta pacífica, pero que unos cuantos la convirtieron en un sitio de guerra que terminó con el sueño que muchos tenían de refugiarse en Estados Unidos, donde les han platicado que el trabajo es bien pagado y los niños pueden ir a la escuela sin peligros y sin trabajar. Al igual que ella, muchos otros migrantes se preguntaban si el incidente del domingo había echado a perder todas sus posibilidades de solicitar asilo en EU.

El INM aún no reporta cuántas familias o personas se han sumado al retorno voluntario; sin embargo, durante la mañana y la tarde del lunes hubo largas filas para anotarse con personal del ACNUR para hacer la petición.

Quienes alcanzaron a irse en el primer autobús se despedían desde las ventanas de sus compatriotas que permanecen en Tijuana. Kevin es uno de los más de 30 migrantes sentados, sonríe ligeramente y extiende lo más que puede sus brazos para decir adiós a los que aún se quedan.

 

EU LOS DETUVO Y LOS SOLTÓ EN MÉXICO

Carlos tiene 16 años y es uno de los migrantes que se aventuró a cruzar las vallas fronterizas hacia Estados Unidos. Recuerda que se agarró del metal oxidado con una mano y se lanzó del otro lado, donde -asegura- lo recibieron balas de goma.

El paisaje de su sueño americano que tanto abrazó, se esfumó entre una nube de gases lacrimógenos que lanzaron oficiales estadounidenses. Relata que unos ocho oficiales lo detuvieron sin que él entendiera lo que le decían, porque no habla inglés.

Lo subieron a un vehículo oficial y sólo atinó a agachar la cabeza para tratar de no meterse en problemas; nadie le explicó que debía pedirles asilo o refugio. Para su sorpresa, apenas un par de minutos después de avanzar, lo dejaron ir, a él y otros más, sólo con un gesto de “váyanse”. Salió del carro en una zona que desconoce, pero que estaba cercana de donde había brincado. Lo dejaron irse para que regresara al lado mexicano.

Fuente Informador MX

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

🇲🇽 EUA ENTREGA A JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. EN LA FRONTERA DE NOGALES; YA SE ENCUENTRA EN PENAL DE HERMOSILLO, SONORA

Publicado

el

Publicado por: El Policiaco25

Periodista democratico amante de las culturas etnicas Tohono y Comcaac y apasionado padre de familia sonorense

El boxeador Julio César Chávez Jr. fue deportado de Estados Unidos a México, donde tiene una orden de aprehensión desde 2023.

La acusación formal de la FGR sostiene que “la participación de Julio César Chávez Carrasco y/o Julio César Chávez Junior es como la de un vil esbirro y/o ajustador de cuentas de dicho cártel”, por lo que se le imputa el delito de delincuencia organizada con fines de tráfico y fabricación de armas, junto a 12 presuntos miembros más del Cártel de Sinaloa, entre ellos Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, e Iván Archivaldo Guzmán Salazar, “El Chapito”.
El delito imputado amerita prisión preventiva de oficio, por lo que Chávez Jr. sería encarcelado tan pronto sea entregado a las autoridades mexicanas.

Julio César Chávez Jr. fue detenido en Estados Unidos y entregado a México, donde Fiscalía General de la República confirmó orden de aprehensión en su contra tras su arresto.
 hijo de Julio César Chávez fue detenido con cadenas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el 2 de julio en el Studio City, California tras ser señalado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) como un inmigrante ilegal y nombrado como “una amenaza para la seguridad pública” y presuntamente “afiliado del Cártel de Sinaloa”.

Estubo prófugo: desde marzo de 2023, las autoridades en México giraron una orden de aprehensión contra el excampeón mundial del peso medio
vivía protegido por las leyes americanas” aún con una orden de aprehensión, con la que lo dejaron entrar al país. Asimismo, dijo que mandó solicitudes a EU para que lo detuvieran, las cuales fueron ignoradas.
También dio a conocer que Chávez Jr. solicitó 5 amparos para ser libre en su llegada a México, los cuales fueron rechazados porque se encontraba aún en los Estados Unidos la mañana del 7 de julio, mismo día en que tenía una audiencia en California a la cual no acudió.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.