Cancún
Continúan los atentados a periodistas

SAN PEDRO CHOLULA, PUEBLA. El siguiente es el Comunicado Conjunto del gremio organizado, mismo que reproducimos íntegro:
’Este grave fenómeno de toda clase de atentados a periodistas continúa presentándose en nuestro país sin merecer la más mínima consideración de las autoridades encargadas de procurar y administrar justicia y/o prevenir estos delitos que atentan contra la sociedad misma.
Tal parece que existe una alianza de impunidad entre estas autoridades y los criminales enemigos de las libertades de prensa y expresión, aunque es de señalarse, como lo ha acreditado la ONG Artículo 19, que la mayoría de estos crímenes son imputables a funcionarios de los tres niveles de gobierno.
Se dice y con cierta razón, que cuando estos fenómenos sociales se presentan de continuo y como es el caso de México que van en aumento exponencial, el pueblo mismo se acostumbra a vivir en ese torbellino de inseguridad y suele observar como normal lo que es verdaderamente un absurdo.
Así y toda esta situación de contemplación de los atentados a periodistas lleva a denunciarlos con toda la fuerza de la razón puesto que la vergonzosa impunidad, de no combatirla, nos lleva a estadios de descomposición que la nación no merece.
En los dos últimos días, como lo denunciamos con la oportunidad debida, el colega Rodrigo Acuña Morales de 40 años fue baleado en el ensangrentado estado de Veracruz, y en Tijuana, Baja California, elementos xenófobos de la policías local mantienen detenido al periodista hondureño, Víctor Mejía Martínez por el ‘delito’ de cumplir con su trabajo profesional.
El viernes por la noche fue baleado el periodista Rodrigo Acuña Morales, de 40 años, en el municipio de Tepetzintla, ubicado al norte de Veracruz, precisamente fuera de su domicilio. El colega es director del diario Tepetzintla, fue trasladado de inmediato al hospital civil de Cerro Azul, Veracruz y posteriormente al nosocomio Tuxpan, en donde se le reporta grave pero estable.
Integrantes de diversas organizaciones sociales y políticas realizaron este viernes un mitin frente a la estación migratoria de Las Agujas, ubicada en la alcaldía de Iztapalapa de la Ciudad de México, para exigir la liberación del periodista hondureño Víctor Mejía Martínez, corresponsal del medio digital La Izquierda Darío, quien fue detenido por la policía de Tijuana, Baja California, desde el 21 de noviembre en Tijuana, Baja California por “cubrir las caravanas de éxodos de migrantes centroamericanos que tratan de ingresar a Estados Unidos. Los uniformados dijeron falsamente que lo arrestaron por ingerir bebidas alcohólicas afuera de un albergue.
Otra versión, indica que el periodista fue detenido por elementos del Instituto Nacional de Migración cuando grababa la llegada de un conjunto de autobuses procedentes de la ciudad de Mexicali, en los cuales viajaba un grupo de trabajadores internacionales sin documentos, lo cual agrava su situación ya que se presume la intención de deportarlo de manera injustificada.
El gremio periodístico organizado conformado por la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX; Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP-MÉXICO; Club Primera Plana, CPP, y Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, demandamos de las autoridades la detención de los autores intelectuales y materiales de los agresores del periodista, Rodrigo Acuña Morales, se le atienda médicamente con toda atingencia y se le proteja con los mecanismos adecuados a él y a su familia.
La inmediata libertad del compañero hondureño, Víctor Mejía Martínez y que por ningún motivo se cometa las violación a sus derechos con deportarlo.
Reiteramos nuestra lucha en contra de la vergonzante y vergonzosa impunidad”.
Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
