Cancún
Disminuyen más de 40% homicidios dolosos en Cancún tras llegada de Capella

Redacción / 5to. Poder
CANCÚN, 22 DE NOVIEMBRE.- En el primer mes de operaciones de Alberto Capella como secretario estatal de Seguridad Pública disminuyeron en Cancún los homicidios dolosos en casi 50 por ciento, registrándose una cifra de 36 en comparación con los 61 que se reportaron en septiembre, 63 de agosto y 67 de julio, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Aún falta mucho por hacer y mejorar pero son cifras positivas que no deben pasarse por alto y que las autoridades de Seguridad Pública deberán sostener aún más a la baja, a través de un trabajo consistente y coordinado con las corporaciones policiales de los tres niveles de gobierno, bajo el Mando Único que acaba de entrar en operación en Benito Juárez.
A nivel estatal las mismas cifras marcan también una disminución que se espera continúe en descenso durante los próximos meses. En las estadísticas de incidencia delictiva 2018 el Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó durante octubre 61 homicidios dolosos en el estado, cifra menor a los registrados en septiembre, con 82 casos; agosto, con 87 y julio, con 95.
Al respecto el secretario estatal de Seguridad Pública destacó que la coordinación entre las corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno, pese a la “rebelión” de algunos agentes municipales en Benito Juárez, “ha dado resultados que están a la vista de la ciudadanía”.
A nivel estatal, según cifras del mismo Sistema, ha incidido el aumento de casos de homicidios dolosos en Solidaridad durante el mes de octubre cuando se reportaron 14, tres más que los registrados en septiembre; 75% más que los perpetrados en enero, febrero y marzo de este mismo año y 30% más que en abril, mayo y junio.
La depuración de las corporaciones policiacas, que inició en Cancún, generó la “rebelión” de algunos agentes como menciona Capella, y en el caso de otras áreas, como Fiscalización, ha generado amenazas directas contra las autoridades.
La presidenta municipal de Benito Juárez, Mara Lezama confirmó que ella y algunos funcionarios de su gobierno han recibido amenazas “de personas que no quieren que se transparente el trabajo de Fiscalización”, aunque señaló que seguirán actuando con firmeza en la depuración de esta área, vinculada desde hace años con casos de corrupción y extorsión a la ciudadanía.
A principios de noviembre la PGR reveló parte de la estructura y vínculos del Cártel de Sinaloa en Cancún, en donde varios negocios estarían involucrados con la venta de drogas bajo la protección u omisión de los mismos inspectores municipales.
Con la detención de la líder de la distribución y venta de drogas del Cártel de Sinaloa en el centro de Cancún, Zaida Rocío Luna Ramírez, alias “Teresa” o “Duquesa”, la Procuraduría General de la República logró identificar el modus operandi y los negocios vinculados a este grupo delictivo en la ciudad.
Elementos de la Policía Federal, en coordinación con la Policía Estatal, detuvieron el 1 de noviembre a la mujer de 38 años, originaria de Tepic, Nayarit, en la Región 510 de Cancún.
Bajo los cargos de delitos contra la salud y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y Fuerzas Armadas, fue trasladada a las instalaciones de la PGR, donde el Ministerio Público inició la carpeta de investigación FED/QR/CUN/0001196/2018.
Zayda Rocío Luna Ramírez y Eney Valier González fungían como líderes del Cártel de Sinaloa; mantenían el control de la distribución y venta de drogas en la zona centro de Cancún.
En septiembre de este año Eney Valier González, alias “Marco” o “Apá”, fue agredido con armas de fuego por integrantes de una célula criminal que pretende apoderarse del control de la venta de drogas, cuando salía de realizar una entrega a sus colaboradores en el bar La Premier. Tras el atentado, Zaida Rocío Luna Ramírez había asumido el liderazgo que su pareja sentimental logró conformar dentro de la estructura del Cártel de Sinaloa.
Tras la detención de esta mujer, la PGR señala que han logrado identificar la estructura del Cártel de Sinaloa que opera en Cancún, así como su modus operandi y los negocios que se encuentran vinculados a la venta de drogas.
Este día Alberto Capella presentó su plan de seguridad a empresarios de Cancún:
#Coparmex Cozumel agradece al Lic. Jesús Alberto Capella Ibarra, Secretario de Seguridad Pública del Estado de Quintana Roo, quien nos presentó la nueva estrategia estatal para prevenir, combatir y controlar la inseguridad en la entidad. @egonzalezcid @kpya @gdehoyoswalther pic.twitter.com/gMuT75y5c8
— Coparmex Cozumel (@CoparmexCozumel) November 22, 2018

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
