Conecta con nosotros

Cancún

Disminuyen más de 40% homicidios dolosos en Cancún tras llegada de Capella

Publicado

el

Redacción / 5to. Poder

CANCÚN, 22 DE NOVIEMBRE.- En el primer mes de operaciones de Alberto Capella como secretario estatal de Seguridad Pública disminuyeron en Cancún los homicidios dolosos en casi 50 por ciento, registrándose una cifra de 36 en comparación con los 61 que se reportaron en septiembre, 63 de agosto y 67 de julio, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Aún falta mucho por hacer y mejorar pero son cifras positivas que no deben pasarse por alto y que las autoridades de Seguridad Pública deberán sostener aún más a la baja, a través de un trabajo consistente y coordinado con las corporaciones policiales de los tres niveles de gobierno, bajo el Mando Único que acaba de entrar en operación en Benito Juárez.

A nivel estatal las mismas cifras marcan también una disminución que se espera continúe en descenso durante los próximos meses. En las estadísticas de incidencia delictiva 2018 el Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó durante octubre 61 homicidios dolosos en el estado, cifra menor a los registrados en septiembre, con 82 casos; agosto, con 87 y julio, con 95.

Al respecto el secretario estatal de Seguridad Pública destacó que la coordinación entre las corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno, pese a la “rebelión” de algunos agentes municipales en Benito Juárez, “ha dado resultados que están a la vista de la ciudadanía”.

A nivel estatal, según cifras del mismo Sistema, ha incidido el aumento de casos de homicidios dolosos en Solidaridad durante el mes de octubre cuando se reportaron 14, tres más que los registrados en septiembre; 75% más que los perpetrados en enero, febrero y marzo de este mismo año y 30% más que en abril, mayo y junio.
La depuración de las corporaciones policiacas, que inició en Cancún, generó la “rebelión” de algunos agentes como menciona Capella, y en el caso de otras áreas, como Fiscalización, ha generado amenazas directas contra las autoridades.

La presidenta municipal de Benito Juárez, Mara Lezama confirmó que ella y algunos funcionarios de su gobierno han recibido amenazas “de personas que no quieren que se transparente el trabajo de Fiscalización”, aunque señaló que seguirán actuando con firmeza en la depuración de esta área, vinculada desde hace años con casos de corrupción y extorsión a la ciudadanía.

A principios de noviembre la PGR reveló parte de la estructura y vínculos del Cártel de Sinaloa en Cancún, en donde varios negocios estarían involucrados con la venta de drogas bajo la protección u omisión de los mismos inspectores municipales.

Con la detención de la líder de la distribución y venta de drogas del Cártel de Sinaloa en el centro de Cancún, Zaida Rocío Luna Ramírez, alias “Teresa” o “Duquesa”, la Procuraduría General de la República logró identificar el modus operandi y los negocios vinculados a este grupo delictivo en la ciudad.

Elementos de la Policía Federal, en coordinación con la Policía Estatal, detuvieron el 1 de noviembre a la mujer de 38 años, originaria de Tepic, Nayarit, en la Región 510 de Cancún.

Bajo los cargos de delitos contra la salud y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y Fuerzas Armadas, fue trasladada a las instalaciones de la PGR, donde el Ministerio Público inició la carpeta de investigación FED/QR/CUN/0001196/2018.

Zayda Rocío Luna Ramírez y Eney Valier González fungían como líderes del Cártel de Sinaloa; mantenían el control de la distribución y venta de drogas en la zona centro de Cancún.

En septiembre de este año Eney Valier González, alias “Marco” o “Apá”, fue agredido con armas de fuego por integrantes de una célula criminal que pretende apoderarse del control de la venta de drogas, cuando salía de realizar una entrega a sus colaboradores en el bar La Premier. Tras el atentado, Zaida Rocío Luna Ramírez había asumido el liderazgo que su pareja sentimental logró conformar dentro de la estructura del Cártel de Sinaloa.

Tras la detención de esta mujer, la PGR señala que han logrado identificar la estructura del Cártel de Sinaloa que opera en Cancún, así como su modus operandi y los negocios que se encuentran vinculados a la venta de drogas.

Este día Alberto Capella presentó su plan de seguridad a empresarios de Cancún:

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 3 de noviembre de 2025 — Con la participación de más de 146 hoteles de América Latina y el Caribe, Choice Hotels CALA celebró con éxito su primera convención regional en Cancún, marcando un parteaguas para la industria hotelera de la región. Bajo el lema “Impulsando el futuro”, el evento reunió a franquiciados, líderes regionales y ejecutivos internacionales en un espacio de colaboración estratégica.

Germán Fernández del Busto, CEO de Choice Hotels CALA, inauguró el encuentro destacando el papel clave de la región en el crecimiento global de la compañía. “Gracias al dinamismo de CALA y al compromiso de nuestros socios, esta convención es hoy una realidad”, afirmó. El 86% de los hoteles afiliados en la región estuvieron representados.

Patrick Pacious, CEO de Choice Hotels International, anunció una inversión de más de 50 millones de dólares en inteligencia artificial para optimizar operaciones y acelerar el crecimiento. Por su parte, Ricardo Losada, Vicepresidente Senior, presentó avances globales como la expansión en China, Francia y Australia, y nuevas herramientas digitales para pymes.

Brian Kirkland, director de información, subrayó el potencial de la IA generativa para transformar la comercialización hotelera, mientras que Raúl Ramírez Sánchez, director de operaciones internacionales, enfatizó la importancia de las plataformas GDS y OBT para maximizar la visibilidad y conversión de reservas.

La convención consolidó a Choice Hotels CALA como un actor clave en la evolución tecnológica y estratégica del sector hotelero regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.