Cancún
Gobierno debe emitir señales de fortaleza a desestabilizadores

CANCÚN, 19 DE NOVIEMBRE.- Medidas como una mayor presencia de policías federales o militares generalmente son coyunturales, ayudan a resolver emergencias, pero si se quiere llegar a fondo hay que implementar el Mando Único, que es de largo alcance y pueden resolver el problema de la inseguridad en el corto y mediano plazo, manifestó Eduardo Guerrero Gutiérrez, socio fundador de Lantia Consultores, especializado en temas de seguridad.
Además, dijo, se requieren operativos certeros contra las organizaciones más violentas. El gobierno tiene que enviar señales a los grupos criminales en el sentido de que los más violentos, que cometan más homicidios, más ataques sexuales, que extorsionen más, serán objeto de atención prioritaria, que concentrará en ellos toda su capacidad institucional.
Hay que mostrar “músculo” contra esos grupos y concentrar en ellos toda la capacidad, con operativos eficaces que envíen a los demás el mensaje de que, si empiezan a actuar como ese grupo, también serán objeto de focalización y concentración de esfuerzos en su contra.
El especialista precisó que el gobierno no puede luchar al mismo tiempo contra todos los grupos de criminales, tiene que elegir con cuál pelear y esa decisión se debe basar en criterios que tienen que ver con el daño que causa el grupo criminal a la población.
El gobierno debe dirigir su atención a los grupos que más dañan a la sociedad y decir a los demás que, si cruzan esa línea y empiezan a atacar a extorsionar o matar personas inocentes, niños y mujeres, grupos especialmente sensibles, habrá una reacción inmediata y se buscará su quiebre con todo el empeño y capacidad. Con esos criterios hay que seleccionarlos, indicó.
Asimismo, dijo que los problemas de seguridad se exacerbaron en la zona a partir de 2015-2016, por el desplazamiento del Cartel Jalisco Nueva Generación, tanto a Tabasco como Quintana Roo. A partir de entonces aumentaron el secuestro, la extorsión y, obviamente, el homicidio, principalmente relacionados con la venta de drogas al menudeo.
El negocio de la extorsión es muy territorial. Los grupos trazan sus fronteras y las pugnas surgen cuando alguno trata de moverlas, generando una violencia que puede ser crónica, enfatizó.
En el caso de las zonas rurales, explicó que las disputas territoriales se dan en los campos donde se siembra amapola o mariguana, lo que también genera muchos homicidios.
Cuando una zona urbana o centro turístico, como Solidaridad o Cancún ya tiene una criminalidad importante, ya no hay espacio para un nuevo grupo criminal, de modo que buscan nuevos negocios en zonas rurales o centros suburbanos alrededor de las ciudades, se desplazan hacia afuera, aprovechando que la presencia policial o militar es mucho menor, y tratan de extorsionar a grupos de agricultores, ganaderos, mineros, las actividades económicas más importantes del Estado, prosiguió.
Guerrero Gutiérrez indicó que también se puede tratar de zonas turísticas incipientes que están en una etapa de despegue y para los grupos criminales es importante afianzarse ahí, a fin de asegurar rentas importantes una vez que estén en auge.
Por otro lado, consideró que los C-5 son instrumentos esenciales para que las cosas mejoren, pero el problema no es tener un edificio y equiparlo, sino tener personal capacitado, estimulado, motivado y leal a la institución.
¿De dónde sacar a esa gente y cómo garantizar que permanezca, que se vuelva experta y trabaje con ganas. Eso es más importante y crucial que el tema del recurso físico?, preguntó.
Jesús Capella Ibarra, el secretario de Seguridad Pública del Estado, armó en Morelos un C-5 muy impresionante, pero también enfatizó el tema de la formación de cuadros y la capacitación continua para garantizar su funcionamiento. Entendió que el recurso humano es lo más importante y que está escaso porque nadie quiere meterse en cuestiones policiales en las que el riesgo es alto y la paga no es buena.
Fuente Infoqroo

Cancún
CANCÚN INAUGURA “LIBRERÍA EL TEATRO”: UN NUEVO CORAZÓN CULTURAL PARA LA CIUDAD

Cancún, Q. R., a 18 de septiembre de 2025.– En un acto que reafirma el compromiso con la cultura y el arte, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la “Librería del Teatro”, ubicada dentro del emblemático recinto teatral en el centro de Cancún. Este nuevo espacio se proyecta como un punto de encuentro para lectores, artistas y escritores, al reunir las voces de más de 25 autores locales.

Durante la ceremonia, Peralta expresó que “una ciudad mejor es aquella que integra la cultura en su vida cotidiana”, destacando que este proyecto forma parte de la visión de transformación impulsada junto a la gobernadora Mara Lezama. La librería, además de ofrecer un catálogo especializado en artes escénicas, será sede de la Feria del Libro Teatral, evento clave de la 45ª Muestra Nacional de Teatro que por primera vez se celebrará en Cancún.

Carlos López Jiménez, director del Instituto de la Cultura y las Artes, anunció que el recinto albergará actividades permanentes como presentaciones de libros, talleres infantiles y charlas con autores. Asimismo, se establecerá un fondo editorial para apoyar a escritores locales.
La filósofa Oly Santiago, en representación de la comunidad artística, agradeció la creación de este espacio que da voz a quienes han hecho de Cancún su hogar. La librería se complementará con el Café de Cancún, ofreciendo una experiencia cultural completa para quienes asistan a espectáculos teatrales o musicales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
TRANSFORMACIÓN URBANA EN CANCÚN: ANA PATY PERALTA SUPERVISA AVANCES EN CALLE 82

Cancún, Q. R., a 18 de septiembre de 2025.– La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica en la Calle 82, entre Bonampak y Calle 45-A, para verificar el progreso de una obra integral que busca mejorar la movilidad y seguridad de miles de ciudadanos.

Durante el recorrido, Peralta constató el avance en la reconstrucción de pavimento con concreto hidráulico de 15 centímetros, así como la ampliación de banquetas, instalación de alumbrado público y balizamiento. “Esta vialidad se está transformando para ofrecer espacios dignos a estudiantes, vecinos y transeúntes. Queremos que caminar por aquí sea seguro y accesible para todos”, expresó.
Acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, la alcaldesa revisó las medidas de altura de guarniciones y el diseño de cruces pluviales que permitirán un mejor flujo de agua en ambos lados del manglar, mitigando riesgos de inundación.

Además, anunció una jornada de limpieza del manglar en colaboración con la Universidad del Caribe, reafirmando el compromiso de su administración con la protección del ecosistema local.

Esta obra forma parte de una estrategia de transformación urbana que prioriza la infraestructura sostenible y el bienestar ciudadano, consolidando a Cancún como una ciudad moderna y resiliente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 6 horas
LLUVIAS Y CALOR INTENSO: QUINTANA ROO BAJO ALERTA METEOROLÓGICA ESTE 19 DE SEPTIEMBRE
-
Viralhace 6 horas
MENSAJE CONTUNDENTE DE NIVARDO MENA: NIEGA CORRUPCIÓN Y EXIGE VERACIDAD EN LA INFORMACIÓN
-
Nacionalhace 5 horas
REFORMAS CONTRA EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS BUSCAN GARANTIZAR EL DERECHO A UNA NUTRICIÓN DIGNA
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
CANCÚN RENUEVA SU IMAGEN URBANA: MARA LEZAMA SUPERVISA MODERNIZACIÓN DE 42 PARADEROS EN LA ZONA HOTELERA
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
CHETUMAL SE FORTALECE COMO MOTOR ECONÓMICO DEL SUR: MARA LEZAMA LIDERA REVISIÓN DE AVANCES EN POLO DE DESARROLLO
-
Deporteshace 6 horas
CANCUNENSES DOMINAN LAS AGUAS DEL GRIJALVA EN COMPETENCIA NACIONAL
-
Chetumalhace 5 horas
RENÁN SÁNCHEZ TAJONAR RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL JUNTO A MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
POLICÍAS TURÍSTICOS DE QUINTANA ROO SE FORTALECEN CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL