Conecta con nosotros

Cancún

Abrirá Unicaribe Maestría en Planeación Turística Sustentable

Publicado

el

CANCÚN, 17 DE NOVIEMBRE.- Las empresas están requiriendo cada vez más expertos en planeación y sustentabilidad, derivado de nuevas exigencias del mercado en cuanto a la implementación de nuevas tecnologías, protección al ambiente y derechos de las personas, además de que el Gobierno Federal planteó importantea proyectos de infraestructura para Quintana Roo, como el Tren Maya, afirmó el Dr. Enrique Mota Flores, investigador de la Universidad del Caribe (Unicaribe).
Al anunciar la apertura, en enero próximo, de la Maestría en Planeación Turística Sustentable, resaltó que este posgrado, único en su tipo en la Península, tiene amplio mercado laboral, al formar especialistas en alta dirección, estrategas de mercadotecnia vanguardistas, legislación ambiental y modelos de certificaciones verdes.
En cuanto a la maestría, cabe resaltar que la academia tendrá la mejor calidad: la formación en turismo sustentable será impartida por la propia rectora de la Unicaribe, Dra. Ana Pricila Sosa Ferreira; en economía turística, la jefa del Departamento en Economía y Negocios, Dra. Christine McCoy; la metodología estadística a cargo de la ex coordinadora del Departamento de Turismo Sustentable y Gestión Hotelera, Mtra. Damayanti Estolano; en tanto que el propio coordinador de la maestría, Dr. Enrique Mota, impartirá la asignatura de Legislación Ambiental.
Dado que el 80 por ciento de los contenidos tienen que ver con la sustentabilidad y ésta no se puede entender sin el concepto de desarrollo humano, el departamento del mismo nombre estará a cargo de la formación en esta área.
Finalmente, el coordinador de la Maestría en Planeación Turística Sustentable, informó que  ésta se ofertará cada año, a partir de enero de 2019, de modo que la siguiente apertura será en 2020. El proceso de selección está en marcha y concluirá hasta el 30 de noviembre, periodo para recibir las solicitudes y documentos.
Del 3 al 8 de diciembre se aplicarán los exámenes de admisión y las entrevistas por parte de los docentes para asegurar que los aspirantes tengan expectativas claras y dimensionen el compromiso con el trabajo y la formación que recibirán. El 15 de diciembre se publicarán los resultados de la selección.
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Celebra Mara Lezama tradiciones con los cancunenses

Publicado

el

Por

Cancún.- Junto con cancunenses, visitantes y turistas, la gobernadora Mara Lezama Espinosa asistió a la 4ª Feria del Tamal Cancún 2025 que se instaló en la explanada del Parque de Las Palapas.

Más de 50 expositores mostraron al público tamales estilo Yucatán, Veracruz, Ciudad de México, Guerrero, Tabasco y Campeche, así como dulces, champurrado y aguas frescas típicos de estas regiones de México.

Esta Feria del Tamal se realizó en el marco de los festejos del Día de la Candelaria, con el objetivo de preservar tradiciones y costumbres, fortalecer la sana convivencia, los lazos familiares y la identidad cultural.

Acompañada de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; de la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; del diputado federal Luis Humberto Aldana Navarro y la diputada federal Mildred Ávila Vera, después del acto protocolario la titular del Ejecutivo recorrió cada uno de los módulos.

La presidenta Ana Paty Peralta dio la bienvenida a los asistentes y los invitó a degustar las diversas variedades de tamales que en realidad son una delicia gastronómica.

Por su parte, el diputado Aldana Navarro recordó el origen de la feria, desde hace 13 años, y que hoy se quiere que sea permanente. Asimismo, dio a conocer que los expositores donaron tamales con atole que fueron distribuidos entre los internos del Cereso de Cancún, que también tiene derecho a vivir estas tradiciones y costumbres.

Mara Lezama destacó que en este gobierno humanista, con corazón feminista la preservación de tradiciones y costumbres permite atender las causas de las violencias y construir un ambiente de paz y tranquilidad social. “Sí al Día de la Candelaria, sí a nuestras tradiciones y costumbres, sí a nuestras manifestaciones culturales” expresó la titular del Ejecutivo.

“No hay que perder las tradiciones de unirnos en familia, partir la rosca de reyes, que salga el niño Dios y que aquel que sacó o tuvo la fortuna de que saliera el niño Dios, que bueno, le hicieron el muñequito, después de los tamales. Pero la mejor forma de pasarla bien es venir aquí, a un lugar como este, que es un lugar público en donde podemos hacer comunidad, en donde podemos abrazar nuestra cultura, nuestras tradiciones, pero además encontrarnos al amigo, al vecino, venir con la mamá, con el abuelo, con los sobrinos, con los nietos, con Spider-Man, díganme si no está padre”, expresó la Gobernadora.

Durante el recorrido, la gobernadora probó el agua de horchata con nuez, visitó a artesanos de Tulum que estaban en el Parque de Las Palapas, Alfonso Tuz y Gabriela Nahuat. Aquí destacó la importancia de preservar los juguetes tradicionales de madera, símbolo de nuestra identidad cultural.

Entre los expositores estuvieron la Asociación de Oaxaqueños, Asociación Inclu Tamali empresa que se dedica a la venta de tamales elaborados por jóvenes con síndrome de down, Asociación CISVAC en apoyo a migrantes de diferentes nacionalidades.

El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, acompañó a la gobernadora Mara Lezama.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Espléndida la celebración de la candelaria en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- En el espléndido y renovado Parque de las Palapas se llevó a cabo la 4ª Feria del Tamal, como parte de la conmemoración del Día de la Candelaria, a la que asistieron la Presidenta Municipal Ana Patricia Peralta y la Gobernadora Mara Lezama.

El evento organizado por los diputados federales Humberto Aldana Navarro y Mildred Ávila Vera, contó con la participación de 50 expositores.

En el segundo día de esta actividad a la que asistieron miles de cancunenses, la Primera Autoridad Municipal destacó que esta feria del tamal llegó para quedarse, para retomar las tradiciones mexicanas y dar un nueva experiencia a los cancunenses y turistas.

El objetivo, comentó, es la sana convivencia y el festejo del Día de la Candelaria ya que simboliza la continuidad de las tradiciones y el fortalecimiento de los lazos familiares, además de reforzar la identidad cultural mexicana, ya que el tamal es un elemento icónico de la gastronomía de México.

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama dijo que el estar ahí es abrazar las tradiciones, es una forma de recordar la cultura y disfrutar la sazón de cada rincón del país, pero sobre todo, no perder la hermosa costumbre de unirse en familia.

Humberto Aldana informó que los expositores donaron mil tamales y 60 litros de chocolate que fueron entregados en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de Cancún para que disfruten los residentes.

Durante este fin de semana, las y los cancunenses y visitantes disfrutaron de esta celebración, donde los colores, sabores, olores, bailables, alegría y mucha diversión inundaron la Zona Fundacional.

En este festival los asistentes degustaron tamales de diferentes estados de la República Mexicana como Guerrero, Ciudad de México, Tabasco, Veracruz y Yucatán, así como de países como Honduras y Venezuela, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.