Conecta con nosotros

Cancún

Tren Maya ya tiene manifestación de impacto ambiental; sería movilizado con energía híbrida

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCUN, 15 DE NOVIEMBRE.- El próximo titular de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, se pronunció por una “rectificación” en las leyes ambientales y una pronta solución al problema del Malecón Tajamar, mientras que en el caso del Tren Maya indicó que respetará totalmente el medio ambiente porque sería movilizado con energía híbrida (diésel y electricidad) y de hidrógeno, a su paso por la Reserva de la Biosfera de Calakmul, e iniciaría su construcción el 16 de diciembre en forma simultánea en los cinco estados por donde correrá, dio a conocer Rogelio Jiménez Pons.

En el marco del 3er Foro Regional de Sustentabilidad, el futuro director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) sostuvo al mismo tiempo que la consulta pública para decidir si se construye el ferrocarril o no, se realizará el 24 y 25 de noviembre. El proyecto comenzará en diciembre pese a que habrá una consulta ciudadana.

Sobre la construcción de la vía, señaló que de Palenque a Escárcega ya existe el tramo, sólo habría que modificarlo, y que de Escárcega a Chetumal y hasta Cancún sería totalmente nueva y que la licitación se preparará cuando se tenga el proyecto ejecutivo, en tanto que sobre la fabricación de los trenes, se lanzará otra internacional en un año.

Sobre si el ferrocarril tiene proyecto ejecutivo con estudio ambiental y permisos de uso de suelo, porque no tenerlo representaría sobrecostos y que la obra se retrase, como alertó la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Jiménez Pons aseguró que el Tren Maya “ya tiene manifestaciones de impacto (mia’s) previamente establecidas”.

“O sea, la proyección no es nueva, el proyecto se viene haciendo desde hace rato –desde hace cuando menos dos años– del lado poniente; la parte nueva si requiere nuevos estudios, que es la que va de Escárcega por la carretera (Federal 186, proveniente de Villahermosa).

“La que culmina en Chetumal y cruza cuatro entidades: Tabasco, Chiapas, Campeche y Quintana Roo; cruza Calakmul, va hacia Chetumal, poquito después sube hacia Felipe Carrillo Puerto, y luego Tulum hasta Cancún.”

Rogelio Jiménez aseveró que para ese tramo falta el proyecto ejecutivo, y cuando ya esté listo vienen las mia’s, y en cuanto a cómo se resolverá el tema de la Reserva de la Biosfera de Calakmul, dijo que lo más importante es la estrategia para ayudar a la zona al citar que “un tren contamina 100 veces menos que una carretera”.

Recordó que ya hay una vía de Palenque a Valladolid, que abarca más de 700 kilómetros, y tendrá que ser completada de Escárcega a Chetumal, y refirió que el factor fundamental será la carga; en especial la entrega de gasolina, y también sería para residentes y turistas.

“Los trenes de pasajeros no son rentables en ninguna parte del mundo, pero la carga sí y hacia el sur del país es muy rentable, pues anualmente se gastan 12 mil millones de pesos en fletes nada más para combustibles.”

Comentó que se analiza la posibilidad de quitar la carretera que actualmente entra a la zona de Calakmul, y reemplazarla con un tren de hidrógeno (movilizado con ese gas) –técnica que se acaba de usar hace un mes en Alemania, aclaró–, además de que a la reserva de la biosfera se le ayudará mediante un programa que prevé reforestar 50 mil hectáreas, lo que le quitaría presión a la zona selvática.

Sobre cómo se movilizará el ferrocarril, el futuro titular del Fonatur sostuvo que “ahorita lo que está planteándose es un tren diésel-híbrido, que es diésel-eléctrico… el que penetraría a la reserva (de Calakmul), posiblemente sea de hidrógeno”.

Jiménez Pons reconoció interés de China para participar en el proyecto; sin embargo, subrayó que México tiene compromisos de región y es parte del bloque norteamericano, por lo que se respetará a los socios comerciales (Canadá y Estados Unidos).

Expresó que la estrategia del proyecto está basada en un paradigma de desarrollo sostenible que considera “recuperar, mantener y promover las tradiciones ancestrales mayas, así como el patrimonio culinario y artesanal de la región”.

CASO TAMAJAR TIENE SOLUCIÓN
El próximo titular de Fonatur, se pronunció por una “rectificación” en las leyes ambientales y una pronta solución al problema del Malecón Tajamar y adelantó que reunirá a las partes en el conflicto para resolver de forma definitiva los inconvenientes que han impedido el desarrollo de esa zona urbana del centro de Cancún.
Dijo que las 57 hectáreas de ese desarrollo no son las únicas, sino que hay otras grandes extensiones de manglar sin reflectores que están descuidadas y que hay que revisar. 
“Vamos a buscar una solución, tener a las partes sentadas, eso tiene que solucionarse… a nadie conviene le conviene que las cosas estén así”, resaltó.
El próximo funcionario del presidente electo Andrés Manuel López Obrador asumirá el cargo de director general de FONATUR antes de que termine este año.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

“¡CANCÚN NOS UNE!”: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ ACERCA MÁS DE 100 SERVICIOS A LA SUPERMANZANA 59

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 11 de septiembre de 2025.– En cumplimiento al compromiso de una administración cercana y eficiente, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, llevó a cabo con éxito la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en el domo de la Supermanzana 59.

Desde las 9:00 hasta las 15:00 horas, cientos de ciudadanos acudieron para realizar gestiones, presentar denuncias y recibir orientación directa de servidores públicos. La jornada ofreció más de 100 trámites y servicios, incluyendo expedición de documentos oficiales, pago de impuesto predial, regularización de certificados y canalización a programas sociales como IMSS-Bienestar.

Además, se instalaron módulos con servicios asistenciales como cortes de cabello, consultas veterinarias, desparasitación de mascotas, y atención médica, nutricional y psicológica. Esta estrategia busca facilitar el acceso a servicios esenciales en distintas zonas de la ciudad.

El gobierno municipal exhorta a la población a seguir los canales oficiales para conocer las próximas fechas y sedes, recordando que estas jornadas se alternan entre el Palacio Municipal y diversos domos comunitarios.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA VIDAS CON GOBIERNO CERCANO Y RESULTADOS CONCRETOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 11 de septiembre de 2025.– A días de rendir su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta destacó el impacto tangible de su administración en el bienestar social de Cancún, consolidando un modelo de gobernanza con enfoque humanista, justicia social y cercanía ciudadana.

Con las Jornadas “Cancún Nos Une”, se realizaron 28 encuentros comunitarios en colonias y el Palacio Municipal, donde más de 43 mil benitojuarenses recibieron atención directa y soluciones concretas. Además, se acercaron más de 100 trámites y servicios con respaldo de los tres órdenes de gobierno.

En materia laboral, el programa Empléate vinculó a más de 6 mil 600 personas a empleos formales mediante ferias itinerantes, atención en oficina y plataforma digital.

El Sistema de Cuidados se fortaleció con 320 talleres en los COBUS, beneficiando a 2 mil ciudadanos. El DIF municipal entregó 117 prótesis oculares, brindó 900 consultas optométricas y distribuyó 87 mil raciones alimentarias en el Comedor Comunitario de la SM 235.

Asimismo, el Centro de Rehabilitación Integral Municipal otorgó más de 16 mil atenciones inclusivas, reafirmando el compromiso de construir un Cancún más humano, solidario e incluyente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.