Conecta con nosotros

Cancún

A Del Paso hay que llorarlo en castellano

Publicado

el

El epígrafe de nuestra anterior entrega fue la dedicatoria triste a Fernando del Paso, porque en el momento que la pergeñábamos, nos enteramos que había partido al viaje del eterno éter.

La vida y su enfermedad nos negaron la gran dicha de haber compartido con el compatriota la mesa de deliberación del Jurado del Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes 2016; explico, de acuerdo al Reglamento del también conocido como ’Premio Cervantes’, precisa que el triunfador anterior en automático es miembro del Jurado en las dos ediciones posteriores. En esa ocasión decidimos que el galardonado fuera el escritor catalán, Eduardo Mendoza.

Fernando del Paso, hombre vertical de izquierda, se fue de este tránsito de vida, sin ver pacificado a su amado México y sin saber quién lo sucedería, en este 2018, en el prestigiado laurel literario.

Por ello, y para recordar la impronta de su discurso que pronunciaran en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares al recibir el Premio Cervantes, la reproducimos porque sigue siendo un acicate, ahora para el próximo gobierno, precisamente de izquierda y que encabezará Andrés Manuel López Obrador, textual: ’Las cosas no han cambiado en México sino para empeorar, continúan los atracos, las extorsiones, los secuestros, las desapariciones, los feminicidios, la discriminación, los abusos de poder, la corrupción, la impunidad y el cinismo.

’Criticar a mi país en un país extranjero me da vergüenza. Pues bien, me trago esa vergüenza y aprovecho este foro internacional para denunciar a los cuatro vientos la aprobación en el Estado de México de la bautizada como Ley Atenco, una ley opresora que habilita a la policía a apresar e incluso a disparar en manifestaciones y reuniones públicas a quienes atenten, según su criterio, contra la seguridad, el orden público, la integridad, la vida y los bienes, tanto públicos como de las personas.

’Subrayo: es a criterio de la autoridad, no necesariamente presente, que se permite tal medida extrema. Esto pareciera tan solo el principio de un estado totalitario que no podemos permitir. No denunciarlo, eso sí que me daría aún más vergüenza’-por dicho discurso esa afrentosa Ley fue derogada.

Hace unos momentos, nos acabamos de enterar, que la ganadora del Premio Cervantes 2018, es para la poetisa uruguaya Ida Vitale, decisión del Jurado que rompe la tradición de alternancia entre España y Latinoamérica, a quien calificaron de ’una poeta extraordinaria, cordial y con un sentido del humor que es de agradecer’, ’procedente de un país que se ha distinguido como verdadera potencia de mujeres poetas’.

En otra parte de ese discurso de Fernando del Paso, más dedicado a su fina prosa, al recordar su nacimiento, afirmó: ’…yo no quería nacer y a veces todavía pienso que no quiero nacer. Me cuentan que lloré un poco y ¡oh, maravilla!, lloré en castellano: y es que desde hace 81 años y 22 días, cuando lloro, lloro en castellano; cuando me río, incluso a carcajadas, me río en castellano y cuando bostezo, toso y estornudo, bostezo, toso y estornudo en castellano. Eso no es todo: también hablo, leo y escribo en castellano’.

Ante tal prodigio de cita, a Fernando del Paso hay que llorarlo en castellano; cuando menos mis lágrimas se derraman en castellano.

*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana, Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CONVOCAN A ADOLESCENTES DE BJ A CREAR CORTOMETRAJES SOBRE DERECHOS DIGITALES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 5 de noviembre de 2025.– El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Unidad de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, lanzó oficialmente el Concurso Municipal de Cortometraje en Transparencia “Dímelo en Corto 2026”, una iniciativa que busca fomentar la conciencia digital entre adolescentes de 13 a 17 años.

La convocatoria, abierta hasta el 9 de enero de 2026, invita a jóvenes a participar de forma individual o grupal con cortometrajes que aborden la protección de datos personales y los derechos digitales de niñas, niños y adolescentes. Monsserrath Milián Galera, titular de la dependencia, destacó que el objetivo es impulsar la creatividad, la investigación y el compromiso cívico de las nuevas generaciones en temas fundamentales para su seguridad digital.

Los participantes podrán grabar sus materiales con dispositivos móviles, cámaras deportivas o fotográficas, e incluso aplicar técnicas de animación. Los cortos deberán cumplir con requisitos técnicos específicos: grabación horizontal, resolución FULL HD 1080p, formato mp4 (H.264 o MPEG-4), tamaño máximo de 1 GB y subtítulos incluidos.

La premiación se llevará a cabo el 28 de enero de 2026, donde se reconocerá a los tres primeros lugares con dispositivos móviles, además de otorgar el “Premio del público” al cortometraje más votado. El jurado estará conformado por especialistas en transparencia, comunicación y derechos digitales.

Para más información, los interesados pueden acudir a la Jefatura de Apertura Gubernamental, comunicarse al 998 892 20 32, escribir al correo aperturagubernamentalbj@gmail.com o visitar las oficinas ubicadas en Avenida Nader, Supermanzana 2, Edificio Madrid.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

SORTEO DEL SERVICIO MILITAR: LLAMADO OBLIGATORIO A LA JUVENTUD DE BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 5 de noviembre de 2025.– El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través de la Dirección de Gobierno y la Junta Municipal de Reclutamiento, convoca a los jóvenes de la Clase 2007 y remisos al Sorteo del Servicio Militar Nacional, que se realizará el domingo 16 de noviembre a las 07:00 horas en el domo de la Unidad Deportiva “Jacinto Canek”.

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reafirma el compromiso institucional de garantizar un proceso ordenado, transparente y conforme a la ley, en cumplimiento del mandato constitucional que establece la obligación del Servicio Militar para los ciudadanos mexicanos. El evento contará con la presencia de autoridades civiles y militares, y se desarrollará bajo un protocolo oficial que exige puntualidad y respeto.

Los jóvenes convocados deberán presentarse con su Cartilla del Servicio Militar, portar pantalón de mezclilla y playera blanca, y atender las indicaciones del personal de la Junta Municipal de Reclutamiento. Este acto definirá la situación militar de cada participante para el año 2026, ya sea en calidad de disponibilidad o encuadrado en unidades militares.

Cabe recordar que el pasado 15 de octubre concluyó el periodo de registro, por lo que únicamente podrán participar quienes hayan cumplido con los requisitos en tiempo y forma. La asistencia al sorteo es obligatoria para todos los inscritos, y su ausencia podría generar consecuencias administrativas.

El Ayuntamiento de Benito Juárez hace un llamado a la responsabilidad cívica de la juventud, subrayando que este proceso representa un paso importante en el ejercicio de sus deberes ciudadanos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.