Conecta con nosotros

Cancún

#ENVIDEO Los chips implantados en el cuerpo ya son una realidad. Pero, ¿son una buena idea?

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE NOVIEMBRE.- Son cada vez más los avances tecnológicos que nos facilitan la vida en nuestro día a día. El teléfono móvil incluye cada vez más funciones con el fin de aunarlas todas en un mismo dispositivo, siendo la última adición las tarjetas de créditos o métodos de pago online, gracias al NFC. Ahora, están empezando a proliferar chips implantados en el cuerpo utilizando esta tecnología . Pero, ¿es buena idea implantarse uno de estos dispositivos en el cuerpo?

Casi todo ventajas

Implantarse este tipo de chips en el cuerpo presenta una gran serie de ventajas. Gracias a un chip RFID en bajo nuestra piel, podemos llevar información sobre nuestra identidad, llaves electrónicas para abrir puertas, tarjetas de identificación para negocios, o incluso las propias tarjetas de crédito para poder pagar simplemente haciendo un gesto con la mano o pasando el brazo por el lector.

telefono nfc chip piel

También se puede utilizar para entrar a un parking, o incluso como sistema para almacenar información sobre nuestro vuelo en el aeropuerto. Con sólo para la mano por el lector, pueden conocer nuestra identidad y nuestro vuelo al instante. Incluso puede tener aplicaciones médicas, en las que el usuario lleve información sobre alguna dolencia o enfermedad crónica, así como teléfonos de contacto en caso de emergencia, indicando la localización del ‘tag’ mediante un tatuaje.

Este tipo de sistemas utilizan tecnología de radio frecuencia conocida como RFID, entre las que se encuentra el famoso NFC. Este sistema permite que el chip sea alimentado mediante otro dispositivo cuando es leído, como puede ser un móvil. De esta manera, debajo de la piel no hay que incluir ninguna batería, y se puede programar y modificar la información cuando queramos. La ventaja de que los chips utilicen este sistema es que este sistema de identificación ya está muy extendido.

Posibles desventajas

La inyección de estos chips en el cuerpo es realmente sencilla. Se hace a través de una incisión, en la que se introduce un minúsculo tuvo con el ‘tag’ del tamaño de un grano de arroz. Con el tiempo, se puede mover un poco de sitio hasta que se asiente correctamente en el cuerpo. Por ello, no supone ningún problema de salud siempre que se haga bajo las condiciones sanitarias adecuadas.

En cuanto a la tecnología de cifrado, este puede ser uno de los problemas de cara al futuro, ya que cada vez los ordenadores son más potentes, y los algoritmos de cifrado necesarios cada vez más complejos,pudiendo dejar obsoleta la seguridad de estos chips en un lustro. Además, cualquiera puede acercar un lector a nuestro cuerpo aprovechando tumultos de gente, y obtener la información que llevamos almacenada.

En la actualidad hay entre 30.000 y 50.000 personas en el mundo con este tipo de chips en sus cuerpos, y se espera que en los próximos años aumente exponencialmente el número de usuarios que lo utilizan.

https://youtu.be/DQ4OcfD-C-o

Fuente ADSL Zone

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.

Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.

“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.