Conecta con nosotros

Cancún

Defensa de Joaquín el “Chapo” Guzmán arremete contra sus exsocios

Publicado

el

NUEVA YORK, 14 DE NOVIEMBRE.- La defensa del exjefe del narcotráfico “Chapo” Guzmán atacó ferozmente en su juicio en Nueva York la credibilidad de sus exsocios que cooperan con la fiscalía, pero fue retado por el juez por acusar de corrupción al gobierno de México y a agentes de la DEA sin dar evidencias.

El segundo día del enorme juicio contra uno de los capos narcos más famosos del mundo, Joaquín “Chapo” Guzmán, de 61 años, comenzó con el pedido de la fiscalía para que el juez Brian Cogan desestima las declaraciones del abogado del Chapo, Jeffrey Lichtman, en sus argumentos iniciales del martes.

El juez se opuso a esa medida tan tajante, pero advirtió a Lichtman que los supuestos sobornos recibidos por el actual presidente de México Enrique Peña Nieto y su antecesor Felipe Calderón por parte del socio del Chapo, Ismael “Mayo” Zambada, una explosiva acusación lanzada el martes por este abogado, son irrelevantes “si no están vinculados al acusado”.

La defensa del Chapo asegura que éste, hambriento de notoriedad, fue víctima de un “montaje” del gobierno mexicano y agentes de la DEA, y que el verdadero jefe del cártel de Sinaloa siempre fue Zambada, de 70 años y prófugo de la justicia, co-acusado junto al Chapo en la inculpación de 2009 ante la corte de Brooklyn.

Cogan también aclaró al jurado que los argumentos iniciales de ambas partes no son evidencia, y que a la hora de decidir su veredicto deben determinar si el acusado es culpable más allá de toda duda razonable.

El primer testigo del gobierno fue este miércoles Carlos Salazar, un agente de aduanas retirado que descubrió en mayo de 1990 un túnel de unos 40 metros atribuido al Chapo para trasladar drogas entre Agua Prieta, en México, y Douglas, en Arizona, donde el gobierno estadounidense incautó una tonelada de cocaína.

Defensa de Joaquín el “Chapo” Guzmán arremete contra sus exsocios. Foto: EFE

El Chapo, extraditado a Estados Unidos hace 22 meses, es acusado de enviar más de 155 toneladas de cocaína a Estados Unidos a lo largo de 25 años. Si es hallado culpable podría ser condenado a cadena perpetua.

 

Los exsocios del Chapo que ayudarán a EU

Lichtman adelantó los nombres de algunos testigos que cooperan con la fiscalía, a quienes calificó de “basura”, “degenerados” y “mentirosos”. Entre ellos estarían un hijo y un hermano de Zambada que están presos en Estados Unidos.

Estos son algunos de los exsocios del Chapo que cooperarán con el gobierno, según Lichtman:

Miguel Ángel Martínez, exmano derecha del Chapo: “Tomaba cuatro gramos de cocaína por día, una cantidad increíble que supera lo consumido en cuatro fiestas universitarias de los años ’80; le mintió al gobierno durante 15 años”, dijo el abogado del Chapo. Insistió en que a Martínez “se le cayó la nariz” de consumir tanta cocaína, y dijo al jurado que pese a todo, este exnarco fue liberado por las autoridades y recibió 150.000 dólares “pagados por ustedes, contribuyentes estadounidenses”.

    

Cesar Gastelum Serrano, un narco colombiano que trabajó con el cártel de Sinaloa: según Lichtman sobornó a candidatos presidenciales en Guatemala y a un expresidente de Honduras y a exfuncionarios hondureños que no identificó. “¡El presidente de Honduras fue coimeado por un testigo que coopera con Estados Unidos!”, exclamó. Lichtman asegura que este testigo mató a un fiscal de Honduras y estuvo involucrado en un plan para matar a un expresidente de ese país.

Hildebrando “Alex” Cifuentes y Jorge Cifuentes: dos hermanos narcotraficantes colombianos, el primero estuvo en prisión en Colombia, el segundo en Nueva York. Ambos habrían crecido en una familia de narcos. Según Lichtman, la madre de Alex le daba consejos sobre cómo traficar droga por teléfono. Jorge sobornó a un agente de la DEA con drogas, dijo Lichtman. El abogado afirmó que increíblemente, y no debido al azar, el Chapo se cruzó cara a cara con Alex Cifuentes en su prisión de Nueva York, y que éste le habló.

Dámaso López, alias el Licenciado: Exmano derecha del Chapo detenido en mayo de 2018 en México tras entregarse a la agencia antidrogas estadounidense, la DEA. Era jefe de la cárcel de la cual el Chapo se escapó en un carrito de ropa sucia en 2001. Su hijo, conocido como Mini Licenciado, podría también ser testigo del gobierno, dijo Lichtman.

Un hijo y un hermano del Mayo Zambada, Vicentillo Zambada Niebla y Jesús “El rey” Zambada, ambos detenidos en Estados Unidos, podrían atestiguar.

Fuente Debate

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO ECOLÓGICO CON MÁS DE MIL ÁRBOLES PLANTADOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 4 de noviembre de 2025.– En una firme apuesta por el desarrollo sostenible, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en el marco del Programa de Arborización Urbana Municipal 2024–2027, con el objetivo de evaluar el estado de los árboles plantados y fortalecer las acciones ambientales en Cancún.

Durante su visita al quinto punto intervenido del programa, ubicado en la Avenida Tulum esquina con Avenida Nichupté, la Alcaldesa informó que se han plantado mil 700 árboles nativos, con un índice de supervivencia del 90%. Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de más de 200 voluntarios provenientes de la CROC, CECYTE, Servicios Públicos, Bomberos y otros sectores comprometidos con el medio ambiente.

Ana Paty Peralta destacó que el programa “Arboriza Cancún” contempla siete fases de reforestación en zonas prioritarias como la Avenida López Portillo, el Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso, Privadas Lakin y la Zona Fundacional. Las especies utilizadas —Maculis, Caoba, Ciricote, Xcanlol y Chacté— han sido seleccionadas por su adaptabilidad y beneficios ecológicos, favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio ambiental.

El director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, anunció que la próxima jornada de reforestación se llevará a cabo el 8 de noviembre, e hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa que busca consolidar a Cancún como una ciudad verde, resiliente y con mejor calidad de vida.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su liderazgo en políticas ambientales y participación ciudadana, avanzando hacia un futuro más sustentable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA INFRAESTRUCTURA UNIVERSITARIA JUNTO A FUTUROS INGENIEROS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 04 de noviembre de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso con la educación y el desarrollo urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica junto a estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), para constatar los avances en la mejora del acceso vial al plantel.

La obra contempla la construcción de una carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, con una inversión proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). En total, se intervendrán 1,509.17 metros cuadrados de pavimento, 574.32 metros lineales de guarniciones, 244.02 metros de señalamiento horizontal y se instalarán 19 piezas de señalamiento vertical.

Durante el recorrido, Ana Paty Peralta destacó la importancia de vincular a los jóvenes con los proyectos que transforman la ciudad. “Ustedes son los que van a seguir transformando Cancún. Aquí hicimos un compromiso con la gobernadora Mara Lezama, porque esta entrada representa el talento cancunense que queremos impulsar”, expresó.

La visita forma parte de una estrategia educativa que permite a los universitarios conocer de cerca siete obras clave en Benito Juárez, incluyendo el emblemático Puente Vehicular Nichupté. La secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló los aspectos técnicos de la intervención, subrayando su impacto en la seguridad vial y peatonal de la comunidad estudiantil.

Este acercamiento entre gobierno y academia fortalece la formación profesional de los futuros ingenieros y reafirma el compromiso municipal con una infraestructura moderna y funcional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.