Conecta con nosotros

Cancún

Temor en caso Tajamar; niños se desisten

Publicado

el


Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 6 DE NOVIEMBRE.- Araceli Domínguez Rodríguez, presidenta del Grupo Ecologista del Mayab (Gema), y líder del colectivo “Salvemos Manglar Tajamar”, duda que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) cumpla la orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto a rehabilitar Tajamar, mientras que el temor más grande es respecto al reciente desistimiento de los “niños” amparados.

Entrevistada, la activista recordó que el 29 de octubre pasado venció la última prórroga solicitada por la Semarnat para rehabilitar los humedales de Malecón Tajamar, como ordenó el fallo del Tercer Tribunal Colegiado de Circuito en la sentencia del amparo en revisión 1064/ 2015.

En junio de 2017, el tribunal del Vigésimo Séptimo Circuito, con sede en Quintana Roo, otorgó un amparo que anula el permiso otorgado por la Semarnat al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para remover el manglar para desarrollar el proyecto Tajamar.

Explicó que los niños que presentaron un amparo en 2015, el primero de menores de edad  en México en defensa de su derecho a un ambiente sano, decidieron desistirse: “Ya se se presentó en la sede de la justicia federal, pero como se cruzaron los días festivos 1 y 2 de noviembre, y luego el fin de semana, aún no sabemos qué juzgado le tocó”.

En ese sentido, la activista aseguró que la asignación de juzgado es rápida –“debe estar entre miércoles y jueves”–, y manifestó que aunque la semana pasada una decena de niños se desistieron del juicio que en junio de 2017 ganaron, acordaron presentar una nueva demanda de amparo en demanda del inmediato cumplimiento y ejecución de la sentencia.

Araceli Domínguez subrayó que el 29 de octubre pasado tuvo acceso al expediente del caso, donde se especificaba a la Semarnat que era la última prórroga para rehabilitar los predios devastados en Malecón Tajamar, y que incluso les advertían que si no cumplían estarían incurriendo en un delito.

“Ya no hay más prórrogas, y lo único que tienen de avance hasta ahorita es como entre 80 y 90 por ciento de la evaluación del terreno, de la que se supone que tiene que salir una estrategia de restauración de ver dónde sembrar, dónde resembrar. Ahorita se supone que la evaluación estaía diciendo qué cantidad de flujo de agua subterránea tiene el lugar.”

La semana pasada, 10 de los niños se desistieron del juicio debido a que en junio de 2017, el Tercer Tribunal Colegiado emitió una sentencia histórica a favor del derecho a un ambiente sano y a favor de la conservación de los manglares de Tajamar.

Los menores entendieron que con esa sentencia el caso de Tajamar se había ganado por completo: nadie podría construir y Semarnat tendría que rehabilitar, por lo que ya no tenía  sentido continuar con el juicio que la Corte había repuesto, por lo que eligieron desistirse.

La dirigente de Gema reconoció que la Semarnat sí ha trabajado, pero lo ha hecho “en forma muy lenta; lo que ha trabajado no es siuficiente como para que el juzgado pueda decir ya reforestó, ya rehabilitó, ya restauró. La Semarnat podría estar en desacato, lo que no se sabrá hasta en tanto haya una notificación del juzgado una vez que se reciba la demanda”.

Lo que el expediente señala es que “hasta aquí tienes –el pasado 29 de octubre– y ya no puedes pedir más prórrogas; qué fue lo que dijo la Semarnat, no lo sabemos; qué va a decir el juzgado, no lo sabemos, pero de que ya hubo un tiempo más que razonable, pasó un año cinco meses, ya pasó”.

Al respecto, la ambientalista sotuvo que “no van a hacer nada en lo que resta de la actual administración –el próximo 1 de diciembre habrá nuevo presidente de México–, y menos con las fiestas de fin de año… van a dejarle la papa caliente a Andrés Manuel López Obrador y a ver cómo lo resuelve la  nueva administración”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN INAUGURA “LIBRERÍA EL TEATRO”: UN NUEVO CORAZÓN CULTURAL PARA LA CIUDAD

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de septiembre de 2025.– En un acto que reafirma el compromiso con la cultura y el arte, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la “Librería del Teatro”, ubicada dentro del emblemático recinto teatral en el centro de Cancún. Este nuevo espacio se proyecta como un punto de encuentro para lectores, artistas y escritores, al reunir las voces de más de 25 autores locales.

Durante la ceremonia, Peralta expresó que “una ciudad mejor es aquella que integra la cultura en su vida cotidiana”, destacando que este proyecto forma parte de la visión de transformación impulsada junto a la gobernadora Mara Lezama. La librería, además de ofrecer un catálogo especializado en artes escénicas, será sede de la Feria del Libro Teatral, evento clave de la 45ª Muestra Nacional de Teatro que por primera vez se celebrará en Cancún.

Carlos López Jiménez, director del Instituto de la Cultura y las Artes, anunció que el recinto albergará actividades permanentes como presentaciones de libros, talleres infantiles y charlas con autores. Asimismo, se establecerá un fondo editorial para apoyar a escritores locales.

La filósofa Oly Santiago, en representación de la comunidad artística, agradeció la creación de este espacio que da voz a quienes han hecho de Cancún su hogar. La librería se complementará con el Café de Cancún, ofreciendo una experiencia cultural completa para quienes asistan a espectáculos teatrales o musicales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

TRANSFORMACIÓN URBANA EN CANCÚN: ANA PATY PERALTA SUPERVISA AVANCES EN CALLE 82

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de septiembre de 2025.– La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica en la Calle 82, entre Bonampak y Calle 45-A, para verificar el progreso de una obra integral que busca mejorar la movilidad y seguridad de miles de ciudadanos.

Durante el recorrido, Peralta constató el avance en la reconstrucción de pavimento con concreto hidráulico de 15 centímetros, así como la ampliación de banquetas, instalación de alumbrado público y balizamiento. “Esta vialidad se está transformando para ofrecer espacios dignos a estudiantes, vecinos y transeúntes. Queremos que caminar por aquí sea seguro y accesible para todos”, expresó.

Acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, la alcaldesa revisó las medidas de altura de guarniciones y el diseño de cruces pluviales que permitirán un mejor flujo de agua en ambos lados del manglar, mitigando riesgos de inundación.

Además, anunció una jornada de limpieza del manglar en colaboración con la Universidad del Caribe, reafirmando el compromiso de su administración con la protección del ecosistema local.

Esta obra forma parte de una estrategia de transformación urbana que prioriza la infraestructura sostenible y el bienestar ciudadano, consolidando a Cancún como una ciudad moderna y resiliente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.