Cancún
Robot Sophia prende a la Web Summit con inéditas emociones

CIUDAD DE MÉXICO, 7 DE NOVIEMBRE.- “Me alegra estar aquí de nuevo”, dijo la robot ante el auditorio de la Web Summit, donde ya estuvo en la pasada edición y que ahora presenta como gran novedad su capacidad para reflejar en su rostro emociones humanas, pero también para reconocerlas.
El robot Sophia, uno de los proyectos más revolucionarios en Inteligencia Artificial (IA), fascinó, con su capacidad de expresar y reconocer emociones humanas, a los asistentes de la Web Summit de Lisboa, en donde también se habló del “brexit” y de Google.
Sophía consiguió atraer la mayor cantidad de público desde la inauguración del evento, que ha registrado lleno en el auditorio principal del recinto lisboeta del Altice Arena, con capacidad para alrededor de 11.000 personas, para ver sus avances.
“¿Cómo estás, Sophia?”, le preguntó Ben Goertzel, jefe científico de SingularityNET, a lo que el robot respondió “feliz”, al tiempo que esbozaba una amplia sonrisa.
Enfadada, triste, molesta o asustada son otros estado de ánimo que ahora consigue expresar y reconocer en interlocutores humanos, como demostró Goertzel ante un público maravillado por la empatía.
“También hemos hecho mejoras para incrementar la inteligencia” de Sophia y de su “nuevo hermano”, Han, que se mostró bastante elocuente al ser preguntado si desearía obtener la ciudadanía de un país.
“A la velocidad con la que los humanos están estropeando este mundo, quizá sea mejor esperar y obtener la ciudadanía robótica. Y esta vez no bromeo”, afirmó ante el silencio sepulcral del público.
La IA, que ya permite que los robots “perciban a las personas y objetos a su alrededor y sean conscientes del espacio que ocupan”, en palabras de Goertzel, centró también la participación en la Web Summit del presidente de Microsoft, Brad Smith, quien defendió crear una legislación internacional.
Es necesario, dijo, crear “reglas muy claras” que garanticen la seguridad de las personas, ya que, recordó, la IA no está presente solo en robots exclusivos, sino en las sugerencias de Netflix a sus clientes sobre qué ver, sobre la base a anteriores preferencias, o una aplicación para móviles que transcriba una nota de voz.
“La IA es la capacidad de que los ordenadores entiendan el mundo y tomen decisiones que, hasta hace poco, eran tomadas por el hombre”, recordó Smith.
No es el único que ha recelado hoy en la Web Summit, donde la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, expresó sus dudas sobre la gestión de datos de los usuarios que realiza un gigante como Google.
“Hace muchos años Google fue uno de nuestros grandes innovadores. Pero, ¿por qué todos los datos tienen que estar en la mano de una única gran empresa? No importa lo que Google haya hecho en lo referido a los avances de internet. No podemos mirar para otro lado cuando pone en riesgo la competencia”, dijo entre aplausos del público.
La comisaria fue tan ovacionada como el exprimer ministro británico Tony Blair, la figura pública destacada del día, quien departió sobre las elecciones de medio mandato en Estados Unidos, celebradas ayer, y la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
“Creo que es posible pararlo (el “brexit”), porque no va en nuestro interés económico ni en nuestro interés político”, afirmó Blair en su celebrada conferencia, en la que se declaró “cien por cien contrario” a la salida del bloque comunitario.
El británico se refirió además a las elecciones en Estados Unidos, en las que los demócratas consiguieron retomar el control de la Cámara de Representantes, aunque los republicanos ampliaron su mayoría en el Senado.
Su lectura de este resultado es que “ambos lados pueden alegrarse de la noche, pero no es el cambio que los demócratas buscaban”, y apostilló: “Si fuera un demócrata, hoy diría que no es un resultado tan malo para (el presidente de EEUU) Donald Trump”.
Fuente Excélsior

Cancún
ENDURECE LA LUCHA CONTRA TIRADEROS CLANDESTINOS EN CANCÚN ANA PATY PERALTA

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025. – Con mano firme y una visión clara hacia un Cancún más limpio y ordenado, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta intensifica la ofensiva contra los tiraderos clandestinos que afectan la imagen urbana y el medio ambiente de la ciudad.
Hasta la fecha, se han sancionado a 73 personas y se han remitido 16 vehículos al corralón por tirar basura en la vía pública. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca frenar la contaminación ilegal y fomentar una cultura de respeto hacia el entorno.

Desde noviembre de 2024, las Unidades Verdes de la Dirección de Prevención de Siresol Cancún mantienen una vigilancia constante, detectando en flagrancia a quienes violan el artículo 61 del Reglamento de Justicia Cívica, y aplicando sanciones ejemplares.
“La protección del medio ambiente comienza con el respeto a nuestro entorno común. No vamos a tolerar prácticas que pongan en riesgo nuestro ecosistema”, declaró Ana Paty Peralta, quien ha hecho de la sostenibilidad uno de los pilares de su administración.
Además de sancionar, las Unidades Verdes tienen una función educativa, orientando a la ciudadanía sobre las consecuencias legales y ecológicas de tirar desechos en espacios públicos. Esta doble vía —represiva y formativa— busca transformar hábitos y recuperar espacios afectados por la contaminación clandestina.
Con estas acciones, el gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con una ciudad más limpia, segura y sostenible para todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA UNA CIUDAD MÁS SEGURA CON NUEVOS CRUCES INTELIGENTES

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025 – Con el objetivo de transformar la movilidad urbana y reforzar la seguridad peatonal, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció un ambicioso proyecto que contempla la instalación de 10 nuevos cruces seguros en puntos estratégicos de Cancún.
“Este año viene una inversión importante para más cruces seguros, especialmente en zonas donde actualmente no existen semáforos. Son fundamentales para seguir transformando nuestra ciudad”, afirmó la alcaldesa en entrevista.

El proyecto incluye adecuaciones geométricas, semáforos vehiculares y peatonales con señales audibles, conexión directa con el Centro de Monitoreo, controladores de tráfico ATC y mantenimiento integral a 183 intersecciones existentes.
Esta iniciativa busca no solo mejorar la fluidez del tránsito, sino también garantizar la integridad de quienes transitan a pie, en especial en avenidas principales que hasta ahora carecían de infraestructura adecuada.
Las intersecciones beneficiadas serán:
- Avenida 135 y Avenida Mallorca
- Avenida Chac Mool y Avenida Tules
- Avenida Francisco I. Madero y Avenida Lak´in
- Avenida La Luna y Avenida Kohunlich
- Avenida Lak´in y Galaxias del Sol
- Avenida Arco Norte y Avenida Lak´in
- Avenida Chac Mool y Avenida Politécnico
- Avenida Kabah y calle Gonzalo Guerrero
- Avenida México y Avenida Politécnico
- Avenida La Luna y Avenida Nichupté
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con un Cancún más seguro, moderno e incluyente, donde cada paso cuenta y cada ciudadano importa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
