Conecta con nosotros

Cancún

Destaca Laura Fernández importancia de preservar el Sistema Arrecifal Mesoamericano

Publicado

el

PUERTO MORELOS, 7 DE NOVIEMBRE.- La alcaldesa de Puerto Morelos y presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm), Laura Fernández Piña, destacó la importancia de preservar el Sistema Arrecifal Mesoamericano que es el más grande del continente y el segundo más extenso del mundo, ya que constituye un lugar clave para la protección de la biodiversidad.
Durante su visita al Foro Latinoamericano Geoespacial, que se desarrolla en esta ciudad del 6 al 8 de noviembre, comentó que renovar la integridad de este delicado sistema arrecifal es de vital trascendencia, a fin de conservar sus recursos para las generaciones venideras.

“Autoridades de todos los órdenes de gobierno, junto con instituciones privadas, especialistas, científicos y la misma sociedad en general, entre otros, tanto nacionales como internacionales, debemos sumar esfuerzos para proteger este importante ecosistema que nos permite, por un lado, mantener un equilibrio ecológico y, por otro, fomentar actividades de manera sustentable, como es el turismo”, consideró.

En este marco la alcaldesa felicitó a la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), que por medio de la Dirección General de Geomática, a cargo del Dr. Rainer Ressl, recibió el “Latin America Geospatial World Excellence Award”, en la categoría de “Premio a la Excelencia de Aplicaciones Geoespaciales”, por el proyecto “México VR.-Arrecife”.

Se trata del desarrollo de un arrecife virtual, físicamente localizado en el Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos -parte integral del Sistema Arrecifal Mesoamericano-, que incluye modelos tridimensionales (3D) de flora y fauna y de inteligencia artificial sobre el comportamiento de las especies.

Gracias al desarrollo de Realidad Virtual Inmersiva se obtuvo el premio que es un reconocimiento a la forma innovadora utilizada para el conocimiento, conservación y divulgación de información sobre un ecosistema prioritario.
Laura Fernández se reunió este miércoles con el Dr. Rainer Ressl y el Dr. Sergio Cerdeira, subcoordinador de Monitoreo Marino de la Conabio, con quienes coincidió en seguir impulsando políticas públicas ambientales para la preservación de los ecosistemas.

Asimismo, expuso la necesidad de sumar esfuerzos para hacerle frente al arribo masivo de sargazo a las costas de Quintana Roo, ya que es un problema que afecta al medio ambiente y daña a la principal actividad económica del estado, que es el turismo.

“La tecnología que ha desarrollado la Conabio estoy segura que podemos utilizarla para atender este tipo de fenómenos naturales que llegaron para quedarse. Como gobierno de Puerto Morelos acordamos solicitar la intervención del Congreso del Estado ante el Congreso de la Unión para que éste a su vez pida a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público declare el arribo masivo de sargazo en costas de Quintana Roo como un fenómeno natural perturbador que puede generar desastre natural”, detalló.

Abundó que su administración propuso adecuaciones a las reglas de operación del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), como instrumento jurídico que permita a la Federación otorgar recursos para atender de manera permanente los efectos ambientales y económicos de este fenómeno natural.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN DECIDE: ANA PATY PERALTA LANZA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025 CON 121 PROYECTOS EN VOTACIÓN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 03 de noviembre de 2025.– La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció el arranque del Presupuesto Participativo 2025, un ejercicio democrático que permitirá a la ciudadanía decidir el destino de 60 millones de pesos en obras y acciones para el próximo año. Un total de 121 proyectos fueron aprobados para someterse a votación, distribuidos en siete zonas del municipio.

Los proyectos incluyen pavimentación, rehabilitación de parques y canchas, alumbrado público, drenaje pluvial y acciones comunitarias que buscan mejorar la calidad de vida en las colonias. La Zona 1 concentra 35 propuestas; la Zona 2, una; la Zona 3, ocho; la Zona 4, nueve; la Zona 5, 19; la Zona 6, 29; y la Zona 7, 20.

La votación digital estará disponible del 1 de noviembre al 4 de diciembre, mientras que la jornada presencial se realizará el 5 de diciembre en el Palacio Municipal. “Este Presupuesto Participativo no es solo una política pública, es una forma de gobernar junto con la gente”, expresó Peralta, destacando que el monto asignado duplica el del año anterior.

La alcaldesa invitó a la población a conocer los proyectos en el portal oficial presupuestoparticipativo.cancun.gob.mx y participar activamente en la votación. “Cuando las y los ciudadanos deciden, el gobierno escucha y cumple”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.