Conecta con nosotros

Cancún

Recibe Laura Fernández premio por la Modernización Catastral de Puerto Morelos

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE NOVIEMBRE.- La alcaldesa de Puerto Morelos y presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm), Laura Fernández Piña, recibió este día el “Latin America Geospatial World Excellence Award”, en la categoría de Premio a la Excelencia de Aplicaciones Geoespaciales por el programa de Modernización Catastral: Sistema Geográfico de Gestión, Mapas Web y Geo Business Intelligence.
Puerto Morelos obtuvo este galardón, que otorga Geospatial Media and Communications, por el proyecto que integra información geoespacial para fines catastrales y de conservación ambiental, entre otros, que permite una mejor gestión pública y comunicación con la ciudadanía.

“En un honor recibir este reconocimiento por el trabajo que realizamos en el ayuntamiento en materia catastral. En los primeros dos años de gobierno, que significaron también los primeros de este joven municipio, logramos constituir un catastro moderno, con las herramientas tecnológicas y personal capacitado que se requieren para el correcto funcionamiento de esta dependencia que se encarga de todo lo concerniente al padrón inmobiliario en la geografía municipal”, comentó la Presidenta Municipal.

Dijo que Puerto Morelos se ha convertido en un referente a nivel nacional por las políticas públicas implementadas que generan mejor calidad de vida y bienestar para la población, pero también por tener un municipio moderno, con más y mejores servicios dirigidos hacia la población, y con la desaparición de trámites innecesarios en diferentes áreas de la administración.

En el marco del Foro Latinoamericano Geoespacial, que se desarrolla del 6 al 8 de noviembre en esta ciudad, comentó que el reconocimiento busca incentivar el desarrollo de innovaciones y prácticas ejemplares en la industria geoespacial regional.

“Ya contamos con una cartografía precisa, moderna, con ortofoto (fotografía aérea y propiedades geométricas) de gran resolución que permite conocer de manera puntual el crecimiento urbano del municipio. También se tiene una base de datos correcta que da certeza jurídica a los propietarios y posesionarios de tierras, permite un cobro eficiente del predial y proporciona fundamentos sólidos para el Plan de Desarrollo Urbano”, indicó.

Laura Fernández mencionó que en el proceso de conformar el catastro se realizó la gestión para que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) aprobara cinco millones de pesos para emprender dicha tarea, y el gobierno municipal invirtió también casi cuatro millones de pesos adicionales.

“La creación de esta dependencia era una necesidad urgente, por ello, nos dimos a esta tarea con prioridad logrando a la fecha bases sólidas como el contar con herramientas tecnológicas y personal capacitado para la generación y manejo de documentación, así como la localización y registro de los inmuebles, con sus respectivos valores. Es un avance muy importante”, enfatizó.

El Foro Latinoamericano Geoespacial es la más grande y prestigiosa conferencia anual sobre información y tecnologías geoespaciales organizada en la región. A través de los años, ha reunido a los actores más destacados del medio, creando oportunidades para los asistentes de aprender acerca de los asuntos más importantes del ámbito geoespacial a través de interacciones de primera mano con expertos, compañías emergentes y establecidas y eminencias del sector.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ÚLTIMA SEMANA PARA REGULARIZAR NEGOCIOS EN BONFIL: PERMISOS PROVISIONALES VENCEN EL 31 DE OCTUBRE

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.— El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ingresos, lanzó un llamado urgente a los ciudadanos de la delegación Alfredo V. Bonfil y colonias en proceso de regularización patrimonial: esta es la última semana para tramitar el permiso provisional 2025 por primera vez, con fecha límite el viernes 31 de octubre.

Este trámite permite a los negocios operar legalmente con una licencia de funcionamiento válida hasta el 30 de septiembre de 2027, coincidiendo con el cierre de la actual administración municipal. El objetivo es facilitar el refrendo posterior y promover la formalización de actividades comerciales en zonas que históricamente han enfrentado rezagos administrativos.

Los interesados deben agendar una cita previa al correo electrónico licenciadefuncionamiento.bj@gmail.com o acudir directamente a la Dirección de Ingresos, ubicada dentro del Palacio Municipal, donde cada caso será atendido de forma individual.

Para obtener el permiso, se requiere presentar el documento de uso de suelo, el comprobante de pago por recolección de residuos sólidos y la anuencia de Protección Civil. Este beneficio, vigente desde julio, representa una oportunidad clave para emprendedores y comerciantes que buscan operar con certeza jurídica y contribuir al orden urbano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN AVANZA CON CRUCES SEGUROS Y NUEVA INFRAESTRUCTURA VIAL: PRIORIDAD A LOS PEATONES

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.– La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido por puntos estratégicos de Cancún donde se consolida nueva infraestructura vial, destacando el compromiso de su administración con la seguridad peatonal y el ordenamiento urbano.

“Estamos ordenando la ciudad no solamente con mejor infraestructura vial, sino también en toda la parte de semaforización, donde lo más importante son las personas y los cruces donde pueda caminar la gente”, expresó Peralta al supervisar avances en la intersección de Avenida Huayacán con Avenida 135 y Avenida Colegios. Esta obra integral beneficiará a miles de usuarios, incorporando ciclovías y semáforos peatonales.

Acompañada por Samantha Hernández Cardeña, secretaria de Obras Públicas, y Héctor Sánchez Tirado, director del IMPLAN, la alcaldesa también visitó la Avenida 135 con Calle Mayorca, parte del proyecto de modernización de 10 cruces seguros. Se sumará la construcción de 80 metros adicionales para conectar con la Calle Mayorca.

Los cruces seguros incluyen adecuaciones geométricas, semáforos vehiculares y peatonales con señales audibles, enlaces al Centro de Monitoreo, controladores ATC y mantenimiento en 173 intersecciones. Las metas para 2025 contemplan más de 4,000 m² de carpeta asfáltica, 2,432 líneas podotáctiles, 160 semáforos peatonales LED y 242 bolardos, entre otros elementos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.