Conecta con nosotros

Cancún

La Torre Reforma gana el título al Mejor Rascacielos del Mundo

Publicado

el

ALEMANIA, 6 DE NOVIEMBRE.- Las tendencias en los rascacielos ya no se definen sólo en Estados Unidos o Europa. Hoy México entra en el mapa de la innovación arquitectónica de edificios de gran tamaño, luego de que la Torre Reforma resultara electa por unanimidad como el Mejor Rascacielos del Mundo con el Premio Internacional Highrise 2018.

El premio al edificio diseñado por el arquitecto mexicano Benjamín Romano se sustenta en la innovación por su estética especial, diseño que marca tendencia, tecnología innovadora y rentabilidad. Del millar de construcciones detectadas en le mundo, el jurado internacional de arquitectos, Ingenieros y profesionales de bienes raíces, designó primero a 36 nominados y luego sólo a cinco finalistas para determinar al rascacielos ganador.

Torre Reforma venció a edificaciones diseñadas por arquitectos renombrados como el italiano Renzo Piano, el inglés Norman Foster, el francés Jean Nouvell el argentino César Pelli o la oficina ZHA fundada por la extinta arquitecta iraní Zaha Hadid.

Desde 2003, cada dos años el premio internacional Highrise Award reconoce a arquitectos y desarrolladores cuyos edificios miden al menos 100 metros de altura y es otorgado conjuntamente por la ciudad de Frankfurt am Main, DAM y DekaBank. Este jueves 1 de noviembre, por la noche, el arquitecto Benjamín Romano recibirá este reconocimiento de manos de Ina Hartwig, sub Alcaldesa de Cultura de la Ciudad de Frankfurt; Matthias Danne, miembro de la Junta Administrativa responsable de la división de Finanzas, Tesorería y Propiedades de DekaBank; y Peter Cachola Schmal, director de Deutsches Architekurmuseum (DAM).

De acuerdo con las consideraciones del jurado, el uso singular de los edificios se está volviendo cada vez más escaso, mientras que los usos mixtos están teniendo mayor demanda, además su construcción no sólo puede obedecer a satisfacer las demandas del propio edificio, sino que su influencia se debe extender a sus áreas aledañas e incluso a distritos urbanos enteros.

https://youtu.be/CYwMt4n1gkk

La Torre Reforma está ubicada en Paseo de la Reforma, la principal avenida de capital mexicana. Es actualmente el edificio más alto de la Ciudad de México con 246 metros de altura, tiene certificación LEED Platino, por su diseño inteligente que le permite ahorrar 25% más energía que otros edificios de su tipo y por el uso de 85% de materiales mexicanos, evitando la huella de carbono que se genera al transportar materiales desde lugares apartados al sitio de la construcción.

De acuerdo con un comunicado del IHR, el innovador diseño estructural de la Torre Reforma “responde a tres aspectos: las exigencias de seguridad en una ciudad con actividad sísmica, al rescate de la casona neogótica de 1929 sobre la cual cuelga literalmente el edificio y al reto de cumplir al 100% de la normatividad vigente”.

“Concebida como un enorme obelisco urbano y definida por dos muros de concreto expuesto colocados como un libro abierto, Torre Reforma sobresale de los rascacielos aledaños, no solo por su altura, sino porque con sus masivos muros, Benjamín Romano retoma las tradiciones de construcción prehispánica y la reinterpreta de una forma moderna”.

Además de la entrega del premio, la ciudad de Frankfurt realizará una exhibición con imágenes e información de la Torre Reforma y los otros cuatro rascacielos finalistas: el edificio MahaNakhon en Bangkok, Tailandia diseñado por Büro Ole Scheeren y OMA (China); el Beirut Terraces, en Líbano, creado por la firma Herzog & de Meuron; el Chaoyang Park Plaza en Beijing, China, deMAD Architects; y el Oasia Hotel Downtown de Singapur, diseñado por WOHA.

La exhibición Best Highraises 2018-2019 estará abierta del 2 de noviembre al 3 de marzo de 2019 en el primer piso del Deutschen Architekturmuseum, ubicado en el centro de la ciudad de Frankfurt.

Fuente CNN Expansión

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN DECIDE: ANA PATY PERALTA LANZA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025 CON 121 PROYECTOS EN VOTACIÓN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 03 de noviembre de 2025.– La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció el arranque del Presupuesto Participativo 2025, un ejercicio democrático que permitirá a la ciudadanía decidir el destino de 60 millones de pesos en obras y acciones para el próximo año. Un total de 121 proyectos fueron aprobados para someterse a votación, distribuidos en siete zonas del municipio.

Los proyectos incluyen pavimentación, rehabilitación de parques y canchas, alumbrado público, drenaje pluvial y acciones comunitarias que buscan mejorar la calidad de vida en las colonias. La Zona 1 concentra 35 propuestas; la Zona 2, una; la Zona 3, ocho; la Zona 4, nueve; la Zona 5, 19; la Zona 6, 29; y la Zona 7, 20.

La votación digital estará disponible del 1 de noviembre al 4 de diciembre, mientras que la jornada presencial se realizará el 5 de diciembre en el Palacio Municipal. “Este Presupuesto Participativo no es solo una política pública, es una forma de gobernar junto con la gente”, expresó Peralta, destacando que el monto asignado duplica el del año anterior.

La alcaldesa invitó a la población a conocer los proyectos en el portal oficial presupuestoparticipativo.cancun.gob.mx y participar activamente en la votación. “Cuando las y los ciudadanos deciden, el gobierno escucha y cumple”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.