Conecta con nosotros

Nacional

Agua llegará al 100% desde este sábado

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE NOVIEMBRE.- El servicio de agua en la Ciudad de México se regularizará hasta el sábado 10 de noviembre y se espera que hoy, a las 17:00 horas, se terminen los arreglos al Sistema Cutzamala, comience el rebombeo de líquido y en las primeras horas de mañana reinicie el abasto, afirmaron ayer Ramón Aguirre Díaz, director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex).

A su vez, durante una conferencia de prensa, José Ramón Amieva, jefe de Gobierno local, dijo que en el tema del reabasto hídrico “somos nosotros verdaderamente muy inflexibles y queremos que se reanude a la brevedad”.

Se prevé que las alcaldías de Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Cuajimalpa, Coyoacán y Tlalpan sean las primeras en recibir mañana el caudal por ser las más cercanas al acuaférico.

Con base en la información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el director del Sacmex agregó que el jueves serían abastecidas las céntricas, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza; y al último Iztapalapa, Tláhuac y Azcapotzalco, las jurisdicciones más alejadas de los puntos de entrada del agua.

Dio a conocer que al final el gasto en pipas y tinacos se elevará a 64 millones de pesos, cuatro millones más de lo previsto inicialmente y ratificó que fueron 3.8 millones de personas las afectadas.

En su oportunidad, Eduardo Rovelo Pico, secretario de la Contraloría del Gobierno local, reportó, hasta el momento, saldo blanco durante el operativo de vigilancia montado para evitar el cobro indebido por el servicio de pipas.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México descartó de momento hacer un extrañamiento o reclamo a la Conagua por estas fallas presentadas y prefirió esperar el dictamen técnico para saber las razones por las qué falló la pieza llamada coloquialmente K invertida.

Precisó que no solicitará a la Secretaría de Educación Pública suspender las clases, porque solamente 3.4% de los colegios capitalinos ha solicitado abastecimiento. Finalmente, reportó que durante el desabasto las pipas hicieron mil 400 viajes diarios en promedio, que ayer sumaron dos mil 500 trasladados.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EL IMSS SE FORTALECE: RESERVAS HISTÓRICAS GARANTIZAN SU VIABILIDAD HASTA 2037

Publicado

el

Ciudad de México.— El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) goza de una salud financiera sólida que asegura su operación al menos hasta el año 2037, afirmó su director general, Zoé Robledo. De acuerdo con el Informe sobre la Situación Financiera y Riesgos 2024-2025, el Instituto ha logrado triplicar sus reservas técnicas en los últimos seis años, pasando de 200 mil a 600 mil millones de pesos.

Robledo destacó que el IMSS no solo está preparado para enfrentar los retos del envejecimiento poblacional y el aumento de enfermedades crónicas, sino que además cuenta con estrategias claras para ampliar la seguridad social. Estas incluyen la incorporación de trabajadores independientes y de plataformas digitales, la digitalización de procesos y una ambiciosa meta de atención médica denominada 2-30-100.

Además, el Instituto se ha alineado con los programas de salud preventiva impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum, como “Casa por Casa” y “Vive saludable, vive feliz”, al tiempo que fortalece su infraestructura con la construcción de nueve nuevos hospitales.

“El IMSS no tiene un futuro limitado. Tiene reservas, rumbo y compromiso para hacer frente a cualquier reto”, subrayó el titular del organismo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Publicado

el

Por Gregorio Ramírez Valdez*

La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos

Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.

Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.

*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.