Cancún
Esta prueba hundiría a ‘El Chapo’ según exagente de la DEA; hoy inició juicio

CIUDAD DE MÉXICO, 5 DE NOVIEMBRE.- Este lunes comenzó el juicio contra uno de los capos más famosos de la historia,‘El Chapo’ Guzmán, esto en una corte de Estados Unidos.
En la década de los años 80, Mike Vigil se desempeñó como agente encubierto de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés)asignado a la región de Latinoamérica y el Caribe, principalmente México y Colombia, en donde radicó 18 años.
Estudió Ciencias Criminológicas en la New Mexico State University. Entre sus logros más destacados resalta su participación en el arresto de Juan Ramón Matta Ballesteros, el gran capo de la droga hondureña.
Tiene más de 30 años de experiencia en el mundo del narcotráfico y fue uno de los primeros en identificar a Joaquín “El Chapo Guzmán Loera cuando apenas era un brazo operativo del Cártel de Guadalajara, que en ese entonces era el más poderoso de México
En entrevista con el portal Infobae, Vigil señaló que en 1986, cuando secuestraron al agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, fue que se enteraron que el Chapo era un genio en la logística moviendo grandes cargamentos de Sudamérica a México y a Estados Unidos.
Después, el 24 de mayo de 1993 se dio el enfrentamiento entre los cárteles de los Arellano Félix y Sinaloa en el Aeropuerto de Guadalajara en el que perdió la vida el cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo. Este hecho sacó del anonimato al narco quien a partir de ese momento se convirtió en uno de los más buscados.
Semanas después, el Chapo cayó en Guatemala. Vigil aseguró que desde su primera detención, Guzmán Loera intentó negociar con la DEA para evitar una posible extradición a Estados Unidos; el narco mexicano les aseguró que si no se lo llevaban, “él daría información de rutas y gente que tenía corrompida…. pero nada más iba a dar nombres de gente que estaba debajo de él”.
El 19 de enero de 2001, el capo se fugó de Puente Grande y se refugió en la sierra del estado de Sinaloa, su tierra natal.
Yo he estado en esa sierra en Sinaloa y es muy difícil hacer operativos ahí porque ‘El Chapo’ Guzmán siempre usaba muchos anillos de seguridad que avisaban si ven algo raro y si se hace un asalto con helicóptero los escuchan 10 minutos antes de llegar y luego se esconden en la selva, donde es casi imposible localizarlo”,Mike Vigil, exagente de la DEA
Sin embargo, relata el exagente de la DEA, cometió los graves errores que llevaron a sus dos posteriores detenciones: ser débil por las mujeres. El 22 de febrero de 2014, cuando viajó con su esposa al puerto de Mazatlán y el 8 de enero de 2016 cuando se reunió con la actriz mexicana Kate del Castillo y el actor estadounidense Sean Penn.
En este hecho, aseguró Vigil, está la prueba más contundente que podría llevar al Chapo a cadena perpetua pues grabó un video que fue difundido por la revista Rolling Stone en la que él mismo se está acusando de haber estado involucrado en el mundo de las drogas desde que tenía 15 años, que el consumo de estupefacientes destruye y que su posible detención no terminaría con el tráfico de sustancias ilícitas.
CRONOLOGÍA DE ‘EL CHAPO’ GUZMÁN
Fuente Excélsior / Huffpost México

Cancún
ENDURECE LA LUCHA CONTRA TIRADEROS CLANDESTINOS EN CANCÚN ANA PATY PERALTA

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025. – Con mano firme y una visión clara hacia un Cancún más limpio y ordenado, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta intensifica la ofensiva contra los tiraderos clandestinos que afectan la imagen urbana y el medio ambiente de la ciudad.
Hasta la fecha, se han sancionado a 73 personas y se han remitido 16 vehículos al corralón por tirar basura en la vía pública. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca frenar la contaminación ilegal y fomentar una cultura de respeto hacia el entorno.

Desde noviembre de 2024, las Unidades Verdes de la Dirección de Prevención de Siresol Cancún mantienen una vigilancia constante, detectando en flagrancia a quienes violan el artículo 61 del Reglamento de Justicia Cívica, y aplicando sanciones ejemplares.
“La protección del medio ambiente comienza con el respeto a nuestro entorno común. No vamos a tolerar prácticas que pongan en riesgo nuestro ecosistema”, declaró Ana Paty Peralta, quien ha hecho de la sostenibilidad uno de los pilares de su administración.
Además de sancionar, las Unidades Verdes tienen una función educativa, orientando a la ciudadanía sobre las consecuencias legales y ecológicas de tirar desechos en espacios públicos. Esta doble vía —represiva y formativa— busca transformar hábitos y recuperar espacios afectados por la contaminación clandestina.
Con estas acciones, el gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con una ciudad más limpia, segura y sostenible para todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA UNA CIUDAD MÁS SEGURA CON NUEVOS CRUCES INTELIGENTES

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025 – Con el objetivo de transformar la movilidad urbana y reforzar la seguridad peatonal, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció un ambicioso proyecto que contempla la instalación de 10 nuevos cruces seguros en puntos estratégicos de Cancún.
“Este año viene una inversión importante para más cruces seguros, especialmente en zonas donde actualmente no existen semáforos. Son fundamentales para seguir transformando nuestra ciudad”, afirmó la alcaldesa en entrevista.

El proyecto incluye adecuaciones geométricas, semáforos vehiculares y peatonales con señales audibles, conexión directa con el Centro de Monitoreo, controladores de tráfico ATC y mantenimiento integral a 183 intersecciones existentes.
Esta iniciativa busca no solo mejorar la fluidez del tránsito, sino también garantizar la integridad de quienes transitan a pie, en especial en avenidas principales que hasta ahora carecían de infraestructura adecuada.
Las intersecciones beneficiadas serán:
- Avenida 135 y Avenida Mallorca
- Avenida Chac Mool y Avenida Tules
- Avenida Francisco I. Madero y Avenida Lak´in
- Avenida La Luna y Avenida Kohunlich
- Avenida Lak´in y Galaxias del Sol
- Avenida Arco Norte y Avenida Lak´in
- Avenida Chac Mool y Avenida Politécnico
- Avenida Kabah y calle Gonzalo Guerrero
- Avenida México y Avenida Politécnico
- Avenida La Luna y Avenida Nichupté
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con un Cancún más seguro, moderno e incluyente, donde cada paso cuenta y cada ciudadano importa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
