Conecta con nosotros

Nacional

Senado gasta de más, pese a austeridad; su presupuesto subió 15.8%

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 4 DE NOVIEMBRE.- Aunque ya empezó a aplicar su política de austeridad, el Senado se autorizó un aumento de 15.8% en su presupuesto de gastos para octubre y noviembre.

Esta alza incluye un incremento de 13.7% en los pagos de nómina de la Cámara respecto a lo que gastó en el mismo periodo del año previo.

En la sesión del pasado miércoles, el pleno conoció y autorizó el Presupuesto de Dietas, Honorarios y Gastos para octubre y noviembre, que suma 752 millones 425 mil 455 pesos.

Así, el Senado resultó 102 millones 855 mil 55 pesos más caro en comparación con el mismo bimestre de 2017, cuando utilizó 649 millones 570 mil 400 pesos.

El incremento, de acuerdo con información obtenida por Excélsior, se debe principalmente a los gastos en liquidaciones y finiquitos de quienes han sido despedidos o han renunciado en la lógica de austeridad que inició esta Legislatura.

Incluso se espera que este gasto aumente en función de que se acerca el fin de año, cuando las condiciones laborales del Senado cambian sustancialmente a nivel legal.

El Senado se asigna 15% más de gasto bimestral

Atribuyen el incremento a las liquidaciones de quienes renunciaron o los despidieron.

En medio de la aplicación de su política de austeridad, el pleno del Senado se autorizó un aumento de 15.8% en su presupuesto de gastos para los meses de octubre y noviembre, que incluye un incremento de 13.7% en los gastos de nómina, respecto del dinero que gastó el año pasado en ese bimestre.

Durante la sesión del miércoles 31 de octubre, el pleno del Senado conoció y autorizó el Presupuesto de Dietas, Honorarios y Gastos para los meses de octubre y noviembre, que suman 752 millones 425 mil 455 pesos y que, comparados con los 649 millones 570 mil 400 pesos que el Senado utilizó en los meses de octubre y noviembre del 2017, se muestra que este bimestre de 2018 será 102 millones 855 mil 55 pesos más caro que el del año pasado; es decir, un incremento de 15.8 por ciento.

De acuerdo con la información obtenida entre los senadores que han comenzado a analizar el tema de la administración del Senado, el incremento en los gastos se debe principalmente a los gastos en liquidaciones y finiquitos de quienes han sido despedidos o han renunciado y que se espera aumente en función de que se acerque el fin de año, cuando las condiciones laborales del Senado cambiarán sustancialmente al nivel legal.

El incremento más significativo se registra en el rubro de Servicios Personales, que se refiere al gasto en la nómina, precisamente, pues se observa un aumento bimestral de 13.7%, al pasar de 430 millones 448 mil 200 pesos en el periodo octubre-noviembre de 2017 a 489 millones 600 mil 54 pesos para el mismo periodo de este año.

Sin embargo, los incrementos varían si se observan las cifras mensuales y se percibe que en octubre se registró un incremento de 15.4% en Servicios Personales, pues en octubre de 2017 el Senado gastó en este rubro un total de 215 millones 224 mil 100 pesos, en tanto que en octubre de este año el gasto se elevó a 248 millones 438 mil 404 pesos; es decir, hubo una alza de 33 millones 214 mil 304 pesos en los gastos de nómina, respecto de lo que se registró en octubre del año pasado.

Para el mes de noviembre, el pleno del Senado aprobó el pasado miércoles que se gasten 241 millones 161 mil 650 pesos; es decir, 25 millones 937 mil 550 pesos más que en noviembre de 2017, cuando el gasto en nómina fue de 215 millones 224 mil 100 pesos; es decir, este mes de noviembre será 12% más caro en nómina que lo ocurrido el año pasado.

El mismo fenómeno se observa en cuanto al presupuesto total. Si bien en el bimestre el incremento es de 15.8%, porque los meses de octubre y noviembre de este año resultaron 102 millones 855 mil 55 pesos más caros, el mes de noviembre es el que tuvo el mayor incremento.

En noviembre de 2017, el Senado gastó un total de 324 millones 785 mil 200 pesos; en noviembre de este año autorizó un gasto total de 387 millones 64 mil 198 pesos; es decir, 62 millones 278 mil 998 pesos más, lo que representa un incremento de 19.17 por ciento.

Octubre de 2017 tuvo un presupuesto total de 324 millones 785 mil 200 pesos y octubre de este 2018 de 365 millones 361 mil 257 pesos; es decir, el mes que terminó apenas el miércoles fue 40 millones 576 mil 57 pesos más caro; esto es, un aumento de 12.4%, por lo que fue menor al registrado para noviembre.

La transparencia que caracteriza al Senado de la República en materia de presupuesto general permite hacer las comparaciones, pues los reportes de presupuesto mensual se localizan en la página electrónica, mientras que las cifras autorizadas el miércoles por el pleno fueron leídas durante la sesión pública de ese día.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES

Publicado

el

Durante el Encuentro Nacional Abogadas de las Mujeres, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue reconocida por el Gobierno Federal como la primera mandataria estatal en adherirse oficialmente a la Red de Abogadas de las Mujeres, iniciativa impulsada para fortalecer el acceso a la justicia y el acompañamiento psicológico a mujeres en situación de vulnerabilidad.

El anuncio fue realizado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Hernández destacó el liderazgo de Lezama, quien integrará a 15 nuevas abogadas y 5 psicólogas a esta red, marcando un precedente nacional en el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género.

Este reconocimiento subraya el compromiso de Lezama con el empoderamiento femenino y la creación de entornos seguros y justos. Su incorporación a esta red representa una acción tangible hacia la justicia social, consolidando a Quintana Roo como estado pionero en protección integral para las mujeres.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL

Publicado

el

La Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) renovó oficialmente su liderazgo al elegir al Doctor en Derecho Emmanuel Hernández Sánchez como presidente nacional para el periodo 2025-2027, durante una asamblea general extraordinaria celebrada en el Hospital de Jesús en el centro histórico de la Ciudad de México.

La elección, realizada mediante voto directo y conforme a estatutos, marca un hito en la ruta de legalidad, reconciliación y fortalecimiento gremial. Hernández Sánchez asumió el cargo con respaldo mayoritario de juristas de todo el país, comprometiéndose a liderar una abogacía ética, inclusiva y comprometida con los tiempos sociales y políticos actuales.

Acompañado por un equipo representativo que incluye al Dr. Luis Roberto Sánchez (Sinaloa) como Primer Vicepresidente y destacadas figuras de Durango, Sonora, Estado de México, Colima, Puebla y Zacatecas, el nuevo Concejo Directivo entrará en funciones formalmente en septiembre.

“Trabajaremos por una justicia más humana, al servicio del pueblo de México”, expresó Hernández al asumir su responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.