Conecta con nosotros

Cancún

Protección del agua en México es reconocida a nivel internacional y será replicada

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 4 DE NOVIEMBRE.- Expertos internacionales reconocen que el modelo mexicano de reserva de agua es un ejemplo del tipo de acciones que debe adoptarse para enfrentar la grave pérdida de biodiversidad en el mundo. En tres años México logró asegurar 41 sitios de importancia internacional y 60 áreas naturales protegidas (anp), que además garantizan el vital líquido para 45 millones de personas durante los próximos 50 años.

Durante la  13ª Conferencia de las Partes Contratantes de la Convención de Humedales de Importancia Internacional (COP 13), se hizo un llamado urgente para proteger esos  ecosistemas ricos en biodiversidad y vitales para el bienestar humano, de los que dependen más de mil millones de personas.

En el foro internacional, desarrollado en la ciudad de Dubái, el Fondo Mundial para la Naturaleza en México (WWF, por sus siglas en inglés) y la Fundación Río Arronte, presentaron los avances de México a tres años de la Resolución XII.12. Se trata de una propuesta mexicana aprobada en Uruguay para la protección del agua de los sitios Ramsar y su potencial réplica en América Latina.

El proyecto de resolución fue presentado por primera vez en la COP 11, hace seis años, y se requirió del esfuerzo conjunto de las comisiones Nacional del Agua (Conagua), y de la Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

También de la Alianza WWF-Fundación Gonzalo Río Arronte, y del apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para fortalecer la propuesta basada en la experiencia del Programa Nacional de Reservas de Agua, hasta alcanzar su aprobación en Uruguay, en 2015.

María Rivera, consejera regional para las Américas de la Convención Ramsar, reconoció que “luego de tres años de trabajo –posterior a la aprobación de la resolución–, el ejemplo de México para proteger el agua de los humedales es una realidad y un modelo para la región”.

La especialista también enfatizó que esas acciones son las que realmente pueden empezar a revertir la grave pérdida de humedales que enfrenta el mundo.

Al respecto, Roberto Troya, vicepresidente para América Latina y el Caribe del WWF, comentó que “a lo largo de la historia de la Convención, WWF ha alcanzado grandes logros para proteger los humedales, entre otros están las reservas de agua en México”.

Los resultados de la aplicación del caudal ecológico por medio del modelo mexicano de Reservas de Agua, fueron mostrados en la COP 13, durante el evento paralelo “Seguimiento de la Resolución XII.12: retos y avances, experiencia exitosa en la implementación de caudales ecológicos”.

En el evento, representantes de los países hispanoamericanos Colombia, Ecuador, España, Guatemala y Perú discutieron los requerimientos para la protección del agua en sus países, inspirados por el caso mexicano.

Royal Gardner, presidente del Grupo de Examen Científico y Técnico de la Convención, presentó un documento de política que urge a los países a proteger los caudales ecológicos y reconoció la gran contribución de la experiencia mexicana a la Convención.

“El trabajo para la conservación del agua de humedales en México es un esfuerzo importante: en el río Usumacinta, el más caudaloso y de mayor biodiversidad en México y Centroamérica, se protege 93 por ciento del agua de la cuenca.

“Eso implica la conservación de 15 áreas naturales y seis sitios Ramsar que incluyen los pantanos de Centla, el humedal más extenso de Norteamérica, y uno de los 15 más importantes del mundo”, enfatizó Eugenio Barrios Ordóñez, líder de la Iniciativa de Agua en América Latina para el WWF.

Barrios Ordóñez, también presidente del Comité Nacional de Humedales de México, destacó que “queremos compartir las experiencias de México con el mundo porque la protección del agua para los humedales significa una acción decidida de conservación de biodiversidad, que asegura el líquido para el futuro y nos prepara para enfrentar el cambio climático”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.