Cancún
Protección del agua en México es reconocida a nivel internacional y será replicada

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 4 DE NOVIEMBRE.- Expertos internacionales reconocen que el modelo mexicano de reserva de agua es un ejemplo del tipo de acciones que debe adoptarse para enfrentar la grave pérdida de biodiversidad en el mundo. En tres años México logró asegurar 41 sitios de importancia internacional y 60 áreas naturales protegidas (anp), que además garantizan el vital líquido para 45 millones de personas durante los próximos 50 años.
Durante la 13ª Conferencia de las Partes Contratantes de la Convención de Humedales de Importancia Internacional (COP 13), se hizo un llamado urgente para proteger esos ecosistemas ricos en biodiversidad y vitales para el bienestar humano, de los que dependen más de mil millones de personas.
En el foro internacional, desarrollado en la ciudad de Dubái, el Fondo Mundial para la Naturaleza en México (WWF, por sus siglas en inglés) y la Fundación Río Arronte, presentaron los avances de México a tres años de la Resolución XII.12. Se trata de una propuesta mexicana aprobada en Uruguay para la protección del agua de los sitios Ramsar y su potencial réplica en América Latina.
El proyecto de resolución fue presentado por primera vez en la COP 11, hace seis años, y se requirió del esfuerzo conjunto de las comisiones Nacional del Agua (Conagua), y de la Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
También de la Alianza WWF-Fundación Gonzalo Río Arronte, y del apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para fortalecer la propuesta basada en la experiencia del Programa Nacional de Reservas de Agua, hasta alcanzar su aprobación en Uruguay, en 2015.
María Rivera, consejera regional para las Américas de la Convención Ramsar, reconoció que “luego de tres años de trabajo –posterior a la aprobación de la resolución–, el ejemplo de México para proteger el agua de los humedales es una realidad y un modelo para la región”.
La especialista también enfatizó que esas acciones son las que realmente pueden empezar a revertir la grave pérdida de humedales que enfrenta el mundo.
Al respecto, Roberto Troya, vicepresidente para América Latina y el Caribe del WWF, comentó que “a lo largo de la historia de la Convención, WWF ha alcanzado grandes logros para proteger los humedales, entre otros están las reservas de agua en México”.
Los resultados de la aplicación del caudal ecológico por medio del modelo mexicano de Reservas de Agua, fueron mostrados en la COP 13, durante el evento paralelo “Seguimiento de la Resolución XII.12: retos y avances, experiencia exitosa en la implementación de caudales ecológicos”.
En el evento, representantes de los países hispanoamericanos Colombia, Ecuador, España, Guatemala y Perú discutieron los requerimientos para la protección del agua en sus países, inspirados por el caso mexicano.
Royal Gardner, presidente del Grupo de Examen Científico y Técnico de la Convención, presentó un documento de política que urge a los países a proteger los caudales ecológicos y reconoció la gran contribución de la experiencia mexicana a la Convención.
“El trabajo para la conservación del agua de humedales en México es un esfuerzo importante: en el río Usumacinta, el más caudaloso y de mayor biodiversidad en México y Centroamérica, se protege 93 por ciento del agua de la cuenca.
“Eso implica la conservación de 15 áreas naturales y seis sitios Ramsar que incluyen los pantanos de Centla, el humedal más extenso de Norteamérica, y uno de los 15 más importantes del mundo”, enfatizó Eugenio Barrios Ordóñez, líder de la Iniciativa de Agua en América Latina para el WWF.
Barrios Ordóñez, también presidente del Comité Nacional de Humedales de México, destacó que “queremos compartir las experiencias de México con el mundo porque la protección del agua para los humedales significa una acción decidida de conservación de biodiversidad, que asegura el líquido para el futuro y nos prepara para enfrentar el cambio climático”.

Cancún
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN

Cancún, Q. Roo, 4 de julio de 2025.– La cultura en Cancún recibe un impulso decisivo. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció la obtención de un financiamiento federal por 849 mil 393.20 pesos, como parte del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE) 2025, liderado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
Este logro fue posible gracias a la destacada labor del Instituto de Cultura y las Artes de Benito Juárez, que resultó seleccionado en la mencionada convocatoria. Los recursos serán destinados a la rehabilitación y equipamiento de las salas de exhibición del Centro Cultural de las Artes, espacio contiguo al Teatro de la Ciudad, con el propósito de fortalecer la identidad cultural, la convivencia y el desarrollo artístico de la comunidad.
La inversión no solo permitirá modernizar el recinto, sino también ampliar las oportunidades para que el talento local proyecte su arte a nivel regional, nacional e internacional. “Prometí un teatro activo y lo cumplí. Nuestro Coro Municipal fue reconocido en Europa y ahora tenemos este nuevo financiamiento. Nos movemos con paso firme para impulsar la calidad artística de Cancún”, señaló la alcaldesa.
La administración municipal reafirma que el arte y la cultura son herramientas fundamentales de transformación social. En coordinación con los gobiernos federal y estatal, se trabajará para garantizar que estos espacios estén al servicio de todas y todos, como motores de paz, valores y armonía social.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
TRANSFORMAN ESPACIO DEPORTIVO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ENTREGA CANCHA RENOVADA EN SM 520

Cancún, Q. Roo, a 03 de julio de 2025. En un acto que refuerza el compromiso con el bienestar comunitario y el desarrollo integral de la juventud, el Gobierno de Benito Juárez entregó la rehabilitación de la cancha de básquetbol en la Supermanzana 520, como parte del Programa de Rescate y Rehabilitación de Espacios Deportivos y Parques (RRED).
La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la intervención permite ahora a niñas, niños y jóvenes del equipo “Huracanes” contar con un espacio digno, seguro y funcional para la práctica del deporte. La obra incluyó la pintura integral de la cancha, renovación de tableros, restauración de juegos infantiles y ejercitadores, así como la colocación de tinglados protectores.

Además, se realizaron trabajos de poda, limpieza profunda, retiro de escombros, chapeo, jardinería, riego, plomería y herrería, que en algunos casos se vieron retrasados por condiciones climatológicas. Estas acciones forman parte de una estrategia para fomentar entornos que impulsen el desarrollo físico y social de la niñez cancunense.
La alcaldesa destacó que este logro es fruto de una acción compartida entre autoridades y ciudadanos. Durante las jornadas de trabajo participaron activamente personal del Instituto Municipal del Deporte, Servicios Públicos, Bomberos, así como vecinos, familias de deportistas y voluntarios comprometidos con su comunidad.
Este nuevo espacio rehabilitado se convierte en un punto de encuentro para fortalecer el tejido social, impulsar hábitos saludables y fortalecer el sentido de pertenencia entre las y los cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
TRAS 18 AÑOS, QUINTANA ROO REACTIVA FONDO PARA EMPRENDEDORAS RURALES
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
ANUNCIAN LA TRANSFORMACIÓN DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCÚN: DE OBRA FALLIDA A EPICENTRO CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
IMPULSAN LA CULTURA DEL RECICLAJE EN QUINTANA ROO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Y APOYAR LA ECONOMÍA FAMILIAR
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
UNA VOZ DESDE QUINTANA ROO LLEGA AL CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO IMPULSA PROTECCIÓN DE FAUNA SILVESTRE CON CURSO DE RESCATE PARA AUTORIDADES
-
Cancúnhace 23 horas
TRANSFORMAN ESPACIO DEPORTIVO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ENTREGA CANCHA RENOVADA EN SM 520
-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA COMPROMISO SOCIAL CON ENTREGA DIRECTA DE APOYOS FUNCIONALES
-
Isla Mujereshace 23 horas
EL ARTE TOMA ESCENA EN ISLA MUJERES CON LA PRESENTACIÓN DEL BALLET “DON QUIJOTE”