Cancún
El 2019, año económico difícil; necesario trabajo en equipo y sin diferencias

A 26 días del sábado primero de diciembre, día de San Eligio en que se tiene la transición del Poder Ejecutivo en México, la incertidumbre parece ser el común denominador en gran parte de los sectores de la sociedad mexicana pese a que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y su equipo han salido a tranquilizar negando rumores como el de que se hará uso de las reservas internacionales para financiar la inversión productiva y el combate a la pobreza.
Aumentaron las críticas contra un sexenio que ni siquiera ha iniciado, pero que en los hechos parece llevar la rienda desde su triunfo apabullante el pasado primero de julio. Es ello quizás la objeción más grande al político tabasqueño quien decidió por ejemplo antes de asumir el cargo someter a consulta nacional una de sus banderas de campaña, el cancelar la obra del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) que se edifica en Texcoco, y que a la postre le aprobó la gran mayoría de la minoría que saliera a votar.
“Ponerse a gobernar antes de asumir fue el peor error de López Obrador” le repara lacónico en el portal La política online el consultor y estratega político ibero Antonio Sola, y en ese sentido varios medios publican artículos, columnas y análisis en que se resalta situaciones como que una pregunta recorre México: cómo habremos de lidiar -prensa, ONG, empresarios, iglesia y por supuesto políticos- con López Obrador.
Periódicos que fueron críticos durante la campaña advierten que se está entrando a un gobierno que piensa repetir a Lázaro Cárdenas o a Luis Echeverría -tildado de populista y de endeudar sin reparo al país–, pero en condiciones más adversas, aunque algunos expertos consideran que cancelar el NAIM fue la decisión de menor costo político para el mandatario electo.
¿Infierno o paraíso? Esa es la duda que tienen muchos mexicanos al pensar en la presidencia de López Obrador, resalta de su lado el portal Nación321, que cuestiona que esperan los ciudadanos de la Cuarta Transformación. Por lo pronto ante el “fantasma” de usar las reservas para concretar sus promesas, Carlos Manuel Urzúa Macías, próximo secretario de Hacienda, lo consideró un absurdo, una ocurrencia o mera ignorancia, dado que todos esos recursos son del Banco de México y simplemente no se tocan.
SE ESTARÁ A LA ALTURA DE LAS CIRCUNSTANCIAS, DICE AMLO
Durante el festejo de Día de Muertos, en que evitó abundar sobre lo que acontecerá tras la cancelación del NAIM, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador destacó que se estará a la altura de las circunstancias, y que no le va a fallar a Tabasco ni a México.
López Obrador acudió a dos panteones de Villahermosa, Tabasco, para visitar a su difunta esposa, Rocío Beltrán Medina, quien dijo lo ayudó en los momentos más difíciles de su vida, y frente a la tumba de sus padres Andrés López Ramón, Manuela Obrador González y su hermano José Ramón, expuso que no hay que olvidar a nuestros finados, destacando que noviembre es un mes dedicado a los muertos y a las flores. “Les diría que es un dichoso mes que empieza con Todo Santo y termina con San Andrés”, dijo sonriente y relajado.
La tranquilidad de López Obrador a días de que asuma de manera oficial el cargo de Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos intenta calmar los ánimos exacerbados en algunos sectores sociales, más cuando en la postrimería de su gobierno Enrique Peña Nieto sigue otorgando prebendas y canonjías a socios, como aconteció con Televisa y TV Azteca, que recibieron su regalo de fin de sexenio.
A las empresas mediáticas de Emilio Azcárraga Jean y Ricardo Salinas Pliego el Instituto Federal de Telecomunicaciones, a un mes de que concluya la administración del priista Peña Nieto, se adelantó al cambio de gobierno y renovó por 20 años las concesiones de las televisoras, que llegan al 93.2 por ciento de las viviendas en México, conforme a indicadores del INEGI. Estas vencerían en diciembre de 2021, y se les prorrogó hasta el 2041.
Y previo a la unción de López Obrador, en el día de San Eligio o San Eloy o en francés Saint Éloi, del latín Eligius, el elegido, la situación financiera parece que es lo que más preocupa, tal vez por ello en esta ocasión se resalte tanto el santoral de quien fuera obispo de Noyon, orfebre y acuñador que cumplió la función de ministro de hacienda para Dagoberto I, y cuyo fallecimiento se dio precisamente el primero de diciembre del 660 después de Cristo, y que es recordado por su libro “Consejo a los médiums”, siendo evocado como el patrón de los orfebres, numismáticos, plateros, joyeros y herreros.
Obrador expuso ya una visión general del presupuesto 2019, que entre los gastos “que no se pueden tocar” resalta el pago de un billón 252 mil millones de pesos a nómina y servicios personales, así como 725 mil millones a intereses de la deuda, que dijo “son otra manchita más al tigre neoliberal”.
Otros recursos comprometidos en el próximo paquete financiero son el designado a estados y municipios a los que se entregarán 703 mil millones de pesos, mientras que a los adeudos de ejercicios fiscales anteriores se destinarán 36 mil millones de pesos. Aunado a ello, pensiones y jubilaciones costarían al próximo gobierno alrededor de 928 mil millones.
Hay ruido en la red tras el video del presidente electo en que detalla avances del presupuesto 2019, que debe ser aprobado en este mes por la Cámara de Diputados en que Morena tiene mayoría, y por ello se pone reparo a un supuesto aumento de 443 mil millones de pesos respecto al actual ejercicio, que conforme al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de 2018 de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) es de 808 mil millones de pesos a servicios personales, asignación que comprende percepciones ordinarias de los servidores públicos, así como erogaciones de seguridad social y fiscales inherentes.
Australes…
En las vísperas del Día de San Carlos Borromeo, y a diez años del accidente en el que murieron el secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño Terrazo, el zar antidrogas José Luis Santiago Vasconcelos y siete personas más que iban en la aeronave siniestrada, el semanario Proceso recordó que la Procuraduría General de la República emitió su sentencia sobre el caso, y concluyó que el desplome del Learjet 45 se debió a una falla técnica y no a una “turbulencia de estela” provocada por un Boeing 767 que lo precedía…El dictamen se dio el pasado siete de julio y el semanario mexicano tuvo acceso, resaltando que vuelve a causar extrañeza en torno a un tema que cada vez se vuelve más oscuro…Y es a una década del fallecimiento del político nacido en España y avecindado en Campeche, cuando se da la visita a la que fuera su tierra adoptiva del aspirante a dirigir al Partido Acción Nacional (PAN), el michoacano Marko Antonio Cortés Mendoza, que apeló al respaldo de quienes hasta hace un sexenio dirigían los destinos del albiazul en la tierra del pan de cazón…Quizás por su emoción de ser acogido por los primeros dueños de la franquicia albiazul y el nuevo mejor activo panista, el novel edil del municipio de Campeche, al amigo de Ricardo Anaya Cortés se le pasó por alto el detalle que el primer panista en ganar la alcaldía campechana no era Eliseo Fernández Montúfar sino el empresario gastronómico Carlos Ernesto Rosado Ruelas. Parece que las diferencias de clase y el marcar distancia con lo que antes se aplaudía se impuso por encima de la verdad histórica…Por la festividad del Día de Muertos la Cruz Roja Mexicana implementó un operativo en el principal centro de abasto y los diversos camposantos de la ciudad de San Francisco de Campeche, así como comunidades conurbadas para prestar los servicios médicos de urgencia que se requirieran ante la decena de miles de campechanos que literalmente abarrotaron el mercado principal y los diferentes cementerios. Hubo saldo blanco y una mejora sustancial en los tiempos de prestación de los servicios… Interesante la reunión de trabajo sostenida a inicio de la semana pasada entre el gobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas con el próximo titular de la SHCP, Carlos Manuel Urzúa Macías, para gestionar mayores apoyos que contribuyan al desarrollo de acciones y obras de infraestructura importantes en el crecimiento económico, la generación de empleos y la mejoría de las condiciones de vida de las familias campechanas…La experiencia del jurista paliceño que preside la Secretaría General de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González, en temas policiales y de gobernanza, han impedido que “la sangre llegue al río” en los lamentables casos policiales registrados en municipios como El Carmen. La rápida reacción y el manejo de situaciones de derecho evitaron que actores políticos pudieran medrar con situaciones de este tipo…Y es innegable también que la sapiencia del experimentado constructor que dirige la Seduopi se deja ver en el nuevo rostro que va tomando la ciudad de San Francisco de Campeche. Sin tanta estridencia y selfies de por medio se avanza de manera importante en la recuperación de calles y avenidas. El haber lidiado con este problema desde su paso por la alcaldía, las diputaciones locales del sexto distrito y la federal, y su liderazgo en el PRI lo curtieron en estas lides. Algo le deberían de aprenderle mucho de los noveles alcaldes, sin importar color, credo o género…A dos meses de labor camaral de la 63 legislatura local, el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México y diputado local por el IV distrito, Alvar Eduardo Ortiz Azar, aceptó que han prevalecido los dimes y diretes de todos los partidos, aunque al final del día todas las posturas y posicionamientos de los legisladores son respetables…Sin embargo destacó que es importante que si se van a realizar señalamientos, también se tenga el respaldo de trabajo. “Estamos para trabajar, a nadie le gusta estar peleando en tribuna, aunque desafortunadamente muchas veces esto pasa, pero se tiene que laborar, sumar esfuerzos, hay que ser congruentes, porque vemos a muchos con bastante falta de congruencia, porque dicen una cosa y hacen otra. Hay que ser congruentes y trabajar, esa es la invitación”.… El dirigente verde destacó que los grupos parlamentarios y las minorías tienen la intención y el interés de hacer algo bueno por Campeche, “y todos tenemos que aprovechar esta oportunidad para aportar un granito de arena en favor de todos los campechanos, y el exhorto es a que se trabaje en equipo, y se dejen de lado cuestiones que no abonan ni ayudan en nada a Campeche”. Un llamado prudente ahora que se avecina el análisis y aprobación del Presupuesto de Ingresos y Egreso del estado y los municipios 2019, más cuando algunas fracciones parecen no digerir todavía que la ciudadanía los reprobó en las urnas el pasado primero de julio… El legislador verde ecologista se dio a la tarea en el fin de semana de poner en marcha una campaña de descacharrización en la colonia Tomás Azar, la semana pasada había estado en una actividad similar en el fraccionamiento Flor de Limón con integrantes del PRI Municipal… En esta ocasión se inició el programa que estará trabajando de manera permanente en el cuarto distrito en apoyo a la ciudadanía dado que los camiones recolectores de basura no llevan cacharros y representan un foco de infección. A la par se realiza la fumigación buscando erradicar plagas de mosquitos. Parece ser que el PVEM determinó poner el cascabel al gato azul…El que parece no superar la fuerte resaca tras el 1/7 es el Partido de la Revolución Democrática que se declaró en “quiebra técnica”, pues tiene un “boquete financiero” de 998 millones 182 mil 133 pesos con 37 centavos por la reducción de sus prerrogativas luego del descalabro electoral. Además las autoridades hacendarias podrían embargar los bienes del partido por evasión de impuestos desde el 2015…Gran acogida recibió la posible llegada del historiador y académico Héctor Hernán Malavé Gamboa a la dirigencia estatal de Morena en Campeche, pues se le asume como una pieza clave del movimiento encabezado desde 1997 por la actual alcaldesa de la Álvaro Obregón, Layda Elena Sansores San Román que permitiría formar cultural e ideológicamente a los cuadros que fungen en las representaciones populares, y con lo que se dejaría de verse aún como la oposición provocadora e impedir la gerencia de las corrientes de nuevo ingreso en la generación y administración de la estructura…El propio Malavé Gamboa se expresó por la conveniencia de elevar el nivel de la polémica en un orden argumentado y en un sistema de datos, basados en la experiencia histórica, y expresó su solidaridad con los compañeros de lucha histórica de Morena desde la década de los 90, “maestros y amigos, a los compañeros que sufrieron agresiones físicas durante la campaña por defender la democracia en Campeche, y aun no le han hecho justicia, y todos sin exclusión de nadie mis respetos”…El académico recordó que Confucio recomienda hacer que el pueblo se renueve, para elevarse a mayor grado de perfección como comunidad y personas, y se pronunció por fundar el destino de nuestras vidas con prácticas de la sinceridad, la fidelidad, la constancia, congruencia y la reflexión reposada…Nos leemos a la próxima.
juanmanuelherrera.real@gmail.com

Cancún
ENDURECE LA LUCHA CONTRA TIRADEROS CLANDESTINOS EN CANCÚN ANA PATY PERALTA

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025. – Con mano firme y una visión clara hacia un Cancún más limpio y ordenado, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta intensifica la ofensiva contra los tiraderos clandestinos que afectan la imagen urbana y el medio ambiente de la ciudad.
Hasta la fecha, se han sancionado a 73 personas y se han remitido 16 vehículos al corralón por tirar basura en la vía pública. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca frenar la contaminación ilegal y fomentar una cultura de respeto hacia el entorno.

Desde noviembre de 2024, las Unidades Verdes de la Dirección de Prevención de Siresol Cancún mantienen una vigilancia constante, detectando en flagrancia a quienes violan el artículo 61 del Reglamento de Justicia Cívica, y aplicando sanciones ejemplares.
“La protección del medio ambiente comienza con el respeto a nuestro entorno común. No vamos a tolerar prácticas que pongan en riesgo nuestro ecosistema”, declaró Ana Paty Peralta, quien ha hecho de la sostenibilidad uno de los pilares de su administración.
Además de sancionar, las Unidades Verdes tienen una función educativa, orientando a la ciudadanía sobre las consecuencias legales y ecológicas de tirar desechos en espacios públicos. Esta doble vía —represiva y formativa— busca transformar hábitos y recuperar espacios afectados por la contaminación clandestina.
Con estas acciones, el gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con una ciudad más limpia, segura y sostenible para todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA UNA CIUDAD MÁS SEGURA CON NUEVOS CRUCES INTELIGENTES

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025 – Con el objetivo de transformar la movilidad urbana y reforzar la seguridad peatonal, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció un ambicioso proyecto que contempla la instalación de 10 nuevos cruces seguros en puntos estratégicos de Cancún.
“Este año viene una inversión importante para más cruces seguros, especialmente en zonas donde actualmente no existen semáforos. Son fundamentales para seguir transformando nuestra ciudad”, afirmó la alcaldesa en entrevista.

El proyecto incluye adecuaciones geométricas, semáforos vehiculares y peatonales con señales audibles, conexión directa con el Centro de Monitoreo, controladores de tráfico ATC y mantenimiento integral a 183 intersecciones existentes.
Esta iniciativa busca no solo mejorar la fluidez del tránsito, sino también garantizar la integridad de quienes transitan a pie, en especial en avenidas principales que hasta ahora carecían de infraestructura adecuada.
Las intersecciones beneficiadas serán:
- Avenida 135 y Avenida Mallorca
- Avenida Chac Mool y Avenida Tules
- Avenida Francisco I. Madero y Avenida Lak´in
- Avenida La Luna y Avenida Kohunlich
- Avenida Lak´in y Galaxias del Sol
- Avenida Arco Norte y Avenida Lak´in
- Avenida Chac Mool y Avenida Politécnico
- Avenida Kabah y calle Gonzalo Guerrero
- Avenida México y Avenida Politécnico
- Avenida La Luna y Avenida Nichupté
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con un Cancún más seguro, moderno e incluyente, donde cada paso cuenta y cada ciudadano importa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
SUECIA APUESTA POR QUINTANA ROO: ENERGÍAS RENOVABLES Y TURISMO SUSTENTABLE EN LA MIRA
-
Policíahace 15 horas
La SSC en coordinación con la SEMAR, realiza la detención de María José “N”, alias “Lorena”, presunta implicada en delitos Contra la Salud.
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
MARA LEZAMA RECONOCE EL PODER TRANSFORMADOR DE LOS GESTORES SOCIALES EN LA VIDA DE LAS PERSONAS
-
Cancúnhace 16 horas
ENDURECE LA LUCHA CONTRA TIRADEROS CLANDESTINOS EN CANCÚN ANA PATY PERALTA
-
Cozumelhace 16 horas
CHACÓN PROPONE ALIANZA NACIONAL PARA MUNICIPIOS CON PUERTOS DE CRUCEROS
-
Cancúnhace 16 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA UNA CIUDAD MÁS SEGURA CON NUEVOS CRUCES INTELIGENTES
-
Policíahace 16 horas
Se realiza la detención de Alexis de Jesús “N”, presunto implicado en el delito de Encubrimiento.
-
Deporteshace 16 horas
UNA JORNADA DEPORTIVA PARA ESTE SABADO Y DOMINGO: PREPARA LA BOTANA