Cancún
Preocupa déficit de ecosistemas en México

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 2 DE NOVIEMBRE.- México y Brasil requieren menos tierras y agua para producir los recursos que consume; sin embargo, advierten que aunque los aztecas tienen menor huella ecológica que los pamperos y cariocas, también tiene menos biocapacidad por “un grave déficit” de ecosistemas.
Por la cantidad de habitantes que tienen, en el continente americano los países con mayor huella ecológica son Chile, Argentina, Paraguay, México y Brasil, según la organización “Red Global de la Huella” (Global Footprint Network, GFN por sus siglas en inglés).
De acuerdo con la organización conservacionista Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), las cifras señalan que Centro y Sudamérica han sufrido una dramática disminución de 89 por ciento en sus poblaciones de especies, en comparación con 1970; además, dice que 20 por ciento de la Amazonía ha desaparecido en 50 años.
Para el WWF la conclusión es clara:
“La actividad humana está empujando hasta el límite los sistemas naturales del planeta de los que depende la vida sobre la Tierra debido al exagerado consumo de los recursos que otorga la naturaleza a nivel mundial”.
Y la llamada huella ecológica, que es la relación entre el número de habitantes de un país y su consumo de recursos naturales, así como la cantidad de dióxido de carbono que se genera, es desproporcionada.
Mediante un comunicado, la WWF también destaca que América Latina no es la región con mayor huella ecológica, pues Estados Unidos, y varios países de Asia, Europa y Australia ocupan esos lugares.
Los datos de la organización GFN, los países con mayor huella ecológica en el continente americano son Chile, Argentina y Paraguay.
Por la cantidad de habitantes, en México o Brasil se pensaría que podrían tener mayor huella ecológica; sin embargo, ambos países requieren de menos tierras y agua para producir todos los recursos que consume, según los indicadores del GFN.
“Aunque México tiene menor huella ecológica que Argentina y Brasil, también tiene menos biocapacidad, por lo que aparece con grave déficit de ecosistemas”, de acuerdo con los informes del GFN.
Para Roberto Troya, vicepresidente para América Latina y el Caribe del WWF, la pérdida de ecosistemas en la región está relacionada con la expansión de tierras para uso agrícola, lo que causa la devastación de bosques.
“El desarrollo de infraestructura como carreteras, y el hecho de que el continente es un gran productor de materia prima mediante actividades como la minería, por ejemplo, provoca la pérdida de biodiversidad a una velocidad insostenible. No nos oponemos al desarrollo, pero que sea balanceado con la naturaleza”, dice el activista.
Algunas cifras son muy preocupantes: la Tierra ha perdido aproximadamente la mitad de sus corales en los últimos 30 años: las poblaciones de agua dulce, en particular, han disminuido 83 por ciento desde 1970, sostiene el reporte del WWF.
Añade que 90 por ciento de las aves marinas del mundo tienen fragmentos de plástico en el estómago; en 1960 la cifra era de apenas cinco por ciento, y que el área de hábitat adecuado para mamíferos disminuyó 22 por ciento de 1970 a 2010. La mayor disminución estuvo en el Caribe, donde superó el 60.
“En el siglo XX, los peces de agua dulce han sufrido la tasa de extinción más alta entre los vertebrados a nivel mundial, y en los últimos 50 años, la temperatura promedio global aumentó 170 veces más que la tasa de referencia”, concluye el informe.

Cancún
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN

Cancún, Q. Roo, 4 de julio de 2025.– La cultura en Cancún recibe un impulso decisivo. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció la obtención de un financiamiento federal por 849 mil 393.20 pesos, como parte del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE) 2025, liderado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
Este logro fue posible gracias a la destacada labor del Instituto de Cultura y las Artes de Benito Juárez, que resultó seleccionado en la mencionada convocatoria. Los recursos serán destinados a la rehabilitación y equipamiento de las salas de exhibición del Centro Cultural de las Artes, espacio contiguo al Teatro de la Ciudad, con el propósito de fortalecer la identidad cultural, la convivencia y el desarrollo artístico de la comunidad.
La inversión no solo permitirá modernizar el recinto, sino también ampliar las oportunidades para que el talento local proyecte su arte a nivel regional, nacional e internacional. “Prometí un teatro activo y lo cumplí. Nuestro Coro Municipal fue reconocido en Europa y ahora tenemos este nuevo financiamiento. Nos movemos con paso firme para impulsar la calidad artística de Cancún”, señaló la alcaldesa.
La administración municipal reafirma que el arte y la cultura son herramientas fundamentales de transformación social. En coordinación con los gobiernos federal y estatal, se trabajará para garantizar que estos espacios estén al servicio de todas y todos, como motores de paz, valores y armonía social.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
TRANSFORMAN ESPACIO DEPORTIVO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ENTREGA CANCHA RENOVADA EN SM 520

Cancún, Q. Roo, a 03 de julio de 2025. En un acto que refuerza el compromiso con el bienestar comunitario y el desarrollo integral de la juventud, el Gobierno de Benito Juárez entregó la rehabilitación de la cancha de básquetbol en la Supermanzana 520, como parte del Programa de Rescate y Rehabilitación de Espacios Deportivos y Parques (RRED).
La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la intervención permite ahora a niñas, niños y jóvenes del equipo “Huracanes” contar con un espacio digno, seguro y funcional para la práctica del deporte. La obra incluyó la pintura integral de la cancha, renovación de tableros, restauración de juegos infantiles y ejercitadores, así como la colocación de tinglados protectores.

Además, se realizaron trabajos de poda, limpieza profunda, retiro de escombros, chapeo, jardinería, riego, plomería y herrería, que en algunos casos se vieron retrasados por condiciones climatológicas. Estas acciones forman parte de una estrategia para fomentar entornos que impulsen el desarrollo físico y social de la niñez cancunense.
La alcaldesa destacó que este logro es fruto de una acción compartida entre autoridades y ciudadanos. Durante las jornadas de trabajo participaron activamente personal del Instituto Municipal del Deporte, Servicios Públicos, Bomberos, así como vecinos, familias de deportistas y voluntarios comprometidos con su comunidad.
Este nuevo espacio rehabilitado se convierte en un punto de encuentro para fortalecer el tejido social, impulsar hábitos saludables y fortalecer el sentido de pertenencia entre las y los cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
TRAS 18 AÑOS, QUINTANA ROO REACTIVA FONDO PARA EMPRENDEDORAS RURALES
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
ANUNCIAN LA TRANSFORMACIÓN DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCÚN: DE OBRA FALLIDA A EPICENTRO CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
IMPULSAN LA CULTURA DEL RECICLAJE EN QUINTANA ROO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Y APOYAR LA ECONOMÍA FAMILIAR
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO IMPULSA PROTECCIÓN DE FAUNA SILVESTRE CON CURSO DE RESCATE PARA AUTORIDADES
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
UNA VOZ DESDE QUINTANA ROO LLEGA AL CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ
-
Cancúnhace 16 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA COMPROMISO SOCIAL CON ENTREGA DIRECTA DE APOYOS FUNCIONALES
-
Cancúnhace 16 horas
TRANSFORMAN ESPACIO DEPORTIVO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ENTREGA CANCHA RENOVADA EN SM 520
-
Isla Mujereshace 15 horas
OFICINAS DE GOBIERNO EN CIUDAD MUJERES, A UN PASO DE SER INAUGURADAS