Conecta con nosotros

Cancún

#ENFOTO Así se vive el Día de Muertos en el mundo

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE NOVIEMBRE.- El primero de noviembre se celebra en Alemania la festividad de Todos los Santos, una tradición cristiana que quiere brindar la oportunidad de acordarse de aquellas personas y allegados que se consideran “santas”, en el sentido de muy queridas.

Es habitual que durante todo el día se produzcan visitas constantes en los cementerios alemanes para ofrecer flores frescas y ornamentos al lado de las tumbas de difuntos queridos y familiares.

El nombre vino de la conmemoración cristiana de los Santos, pero alcanzó un número tan elevado de estos que era imposible festejarlos durante todo el año.

Por este motivo, se decidió concentrar la celebración en recuerdo de Todos los Santos el primero de noviembre. En la Iglesia católica occidental, el primero que lo introdujo fue el Papa Gregorio III (731-741). En latín se llama Festum Omnium Sanctorum. La iglesia ortodoxa festeja este día desde el siglo IV después de Cristo.

La festividad de Todos los Santos es oficial, ni se trabaja ni se va al colegio, solo en cinco de los 16 estados federados de Alemania: Baden-Württemberg, Baviera, Renania del Norte-Westfalia, Renania-Palatinado y Sarre, todas situadas en el oeste y todas ellas con mayoría de confesión católica.

El 31 de octubre es el llamado Día de la Reforma y se recuerda el año 1517 cuando se dice que el teólogo Martín Lutero colocó sus 95 tesis sobre la penitencia y la indulgencia en la puerta de la iglesia del castillo en Wittenberg. Para los cristianos evangélicos esto marcó el inicio de la renovación de la iglesia.

 

Ver imagen en TwitterVer imagen en TwitterVer imagen en Twitter

Noticieros Televisa

@NTelevisa_com

Inicia la colocación de ofrendas del Día de Muertos en la Casa de Francia, ubicada en Havre #15, Col. Juárez. (Fotos: S. Servín)

 

La Catrina”, el icónico grabado del artista mexicano José Guadalupe Posada, y “la bruja” de Halloween, están presentes en las tradicionales festividades de finales de octubre y principios de noviembre en Canadá, pero no se mezclan, sólo se “coquetean”.

 

A pesar de estar tan “pegadas” una celebración de la otra, los símbolos de la noche de brujas se reservan para el 31 de octubre, mientras que las calaveras, el incienso y las flores de cempasúchil están presentes en las celebraciones “antes y después” de la noche de brujas.

 

Con coloridas figuras inflables de calabaza, gatos negros, brujas, así como esqueletos, tumbas, arañas y telarañas que cubren las fachadas de las casas, los niños esperaron con ansia a que obscurezca para salir con sus ansiados disfraces para llenarse de dulces y chocolates.

 

UNAM CANADA@UNAM_Canada

Nuestra ofrenda está lista para celebrar el Día de muertos.
? – 31 de oct.:
➡️15 h:LECTURES sur la mort (en français).
➡️17 h 30: CHARLA sobre Frida Kahlo (en español).
➡️18 h: TEATRO: Don Chico que vuela (en español).
Lugar: Salle des Fêtes|Maison du citoyen ?

La celebración espiritual se comparte en familia, se intercambian recuerdos de los fallecidos, hay bailes, cantos y enormes cantidades de comida, tanto para los muertos como para los familiares.

 

EmbaMexFil@EmbaMexFil

@EmbaMexFil instala un tercer en , ahora en @smaisonconrad con el apoyo de alumnos de @uapasia Complementa la presentación de con la exposición fotográfica “Día de Muertos en México” @IME_SRE @AMEXCID

 

“El Festival de los Fantasmas Hambrientos“, se guían por el calendario lunar. Consiste en dejar platos servidos sobre la mesa y les dejan barcos de papel para guiarlos nuevamente al mundo de los muertos.

 

Panda Express México@PandaExpressMx

En China el Día de Muertos se le conoce como “Qin Ming” y se festeja en abril.

 

En Bolivia es conocido como el Día de los Ñatitas, celebrado el 8 de noviembre. En este país tienen una forma muy particular pues aparentemente, conservan el cráneo de los familiares, a los que adornar y rinden ofrendas e incluso, los llevan al cementerio donde esta enterrado el resto del cuerpo para que reciban la bendición religiosa; para así seguir conectadas el alma y la calavera.

Fuente Noticieros Televisa

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 4 de julio de 2025.– La cultura en Cancún recibe un impulso decisivo. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció la obtención de un financiamiento federal por 849 mil 393.20 pesos, como parte del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE) 2025, liderado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Este logro fue posible gracias a la destacada labor del Instituto de Cultura y las Artes de Benito Juárez, que resultó seleccionado en la mencionada convocatoria. Los recursos serán destinados a la rehabilitación y equipamiento de las salas de exhibición del Centro Cultural de las Artes, espacio contiguo al Teatro de la Ciudad, con el propósito de fortalecer la identidad cultural, la convivencia y el desarrollo artístico de la comunidad.

La inversión no solo permitirá modernizar el recinto, sino también ampliar las oportunidades para que el talento local proyecte su arte a nivel regional, nacional e internacional. “Prometí un teatro activo y lo cumplí. Nuestro Coro Municipal fue reconocido en Europa y ahora tenemos este nuevo financiamiento. Nos movemos con paso firme para impulsar la calidad artística de Cancún”, señaló la alcaldesa.

La administración municipal reafirma que el arte y la cultura son herramientas fundamentales de transformación social. En coordinación con los gobiernos federal y estatal, se trabajará para garantizar que estos espacios estén al servicio de todas y todos, como motores de paz, valores y armonía social.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

TRANSFORMAN ESPACIO DEPORTIVO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ENTREGA CANCHA RENOVADA EN SM 520

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, a 03 de julio de 2025. En un acto que refuerza el compromiso con el bienestar comunitario y el desarrollo integral de la juventud, el Gobierno de Benito Juárez entregó la rehabilitación de la cancha de básquetbol en la Supermanzana 520, como parte del Programa de Rescate y Rehabilitación de Espacios Deportivos y Parques (RRED).

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la intervención permite ahora a niñas, niños y jóvenes del equipo “Huracanes” contar con un espacio digno, seguro y funcional para la práctica del deporte. La obra incluyó la pintura integral de la cancha, renovación de tableros, restauración de juegos infantiles y ejercitadores, así como la colocación de tinglados protectores.

Además, se realizaron trabajos de poda, limpieza profunda, retiro de escombros, chapeo, jardinería, riego, plomería y herrería, que en algunos casos se vieron retrasados por condiciones climatológicas. Estas acciones forman parte de una estrategia para fomentar entornos que impulsen el desarrollo físico y social de la niñez cancunense.

La alcaldesa destacó que este logro es fruto de una acción compartida entre autoridades y ciudadanos. Durante las jornadas de trabajo participaron activamente personal del Instituto Municipal del Deporte, Servicios Públicos, Bomberos, así como vecinos, familias de deportistas y voluntarios comprometidos con su comunidad.

Este nuevo espacio rehabilitado se convierte en un punto de encuentro para fortalecer el tejido social, impulsar hábitos saludables y fortalecer el sentido de pertenencia entre las y los cancunenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.