Conecta con nosotros

Cancún

Aclara Laura Fernández que no habrá aumento ni creación de nuevos impuestos

Publicado

el

PUERTO MORELOS, 31 DE OCTUBRE.-“Puerto Morelos está trabajando en su mejora regulatoria, vamos a renovar licencias de funcionamiento en un plazo de tres a cinco días, gracias a la reducción de requisitos para este trámite, lo que nos convertirá en un ejemplo a nivel estatal. No hay incrementos en las anuencias de Protección Civil, por el contrario, van a la baja, inclusive estamos proponiendo quitar las de bajo y mediano riesgo. Estamos salvaguardando la actividad comercial y restaurantera”, destacó la presidenta municipal de Puerto Morelos, Laura Fernández Piña.

Aclaró que no hay aumento ni creación de nuevos impuestos y pidió a los empresarios comprensión en el establecimiento de un derecho dirigido a los turistas, que permitirá obtener recursos para establecer políticas públicas con las que se atienda de manera efectiva y permanente el arribo masivo de sargazo.

Subrayó que su administración ingresó a la XV Legislatura del Congreso del Estado la nueva Ley de Hacienda Municipal, en la que se eliminan impuestos obsoletos y se actualizan algunas tarifas, en todo caso, así como incluir giros que actualmente no existen en el municipio, pero que necesariamente llegarán con el desarrollo futuro.

La también presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm) explicó que las tarifas que los empresarios consideran onerosas no les afectan a quienes operan actualmente en el municipio, ya que están dirigidas a negocios que todavía no existen como agencias automotrices y gaseras.

Dijo que únicamente se está estableciendo un nuevo derecho municipal, el de saneamiento ambiental, dirigido a los turistas que pernoctan en el municipio, con el fin de obtener recursos que garanticen la limpieza permanente de las playas y combatir los efectos negativos del sargazo.

“Seremos responsables y estableceremos cualquier otro mecanismo que nos ayude a resolver el problema del sargazo, antes que endeudar al municipio, porque esta opción significa afectar los intereses de toda la comunidad”, sostuvo.

Recordó que actualmente ninguna instancia de los tres órdenes de gobierno tiene presupuesto para combatir el problema y Puerto Morelos tuvo que disponer de casi $30 millones de pesos, que pudieron destinarse a la construcción de más infraestructura, para atender la contingencia”, subrayó.

Por su parte, el tesorero municipal, Eligio Sierra Peña, explicó que la propuesta contenida en la iniciativa de Ley de Ingresos de 2019, que ya está en el Congreso, consiste en implementar a los turistas el 30% de una Unidad de Medida y Actualización (UMA) por cada noche de hotel, es decir, $24.18 pesos.

“Se trata de un cargo a los turistas que están acostumbrados a cubrir gravámenes similares en los destinos internacionales que visitan. No estamos gravando a la hotelería”, aclaró el funcionario.

Por tal motivo, Laura Fernández pidió comprensión a los hoteleros.

“Entiendo su sentir, porque he estado de su lado. Ellos son un gremio con el que me he forjado y crecido en mi carrera, pero deben comprender que me debo a una comunidad que confió en mí y está esperando que saque adelante a Puerto Morelos”, enfatizó.

Recordó que en 2001, cuando representaba al municipio de Benito Juárez en el Fideicomiso de Promoción, apoyó a los empresarios para que un 20% del impuesto al hospedaje que se destinaba a obras de infraestructura se aplicara a la promoción de Cancún, para enfrentar la contingencia que provocaron los ataques a las Torres Gemelas de Nueva York.

“Quienes tienen más de dos décadas participando en la industria turística recodarán que en los momentos difíciles he estado con los empresarios, tomando decisiones en favor de la industria turística, aun cuando éstas fueran en contra del gobierno del que formaba parte”, recordó.

“Debido a esa decisión, el municipio de Benito Juárez dejó de recibir muchos millones de pesos, pero el dinero se destinó a un fin superior. Algunas veces son de estirar y otras de aflojar. Hoy me toca gobernar, dar respuestas y resultados”, enfatizó.

Laura Fernández destacó que la función que hoy desempeña implica tomar decisiones que no necesariamente son populares para algunos sectores.

La presidenta municipal dijo estar segura de que, como ocurrió en Solidaridad, donde ya se aplica un gravamen similar desde hace dos años, con el tiempo la hotelería comprenderá la decisión, porque es un sector que se beneficiará de manera directa con las políticas públicas que se establezcan con los recursos que se obtengan mediante la implementación del mencionado derecho.

“Me entristece la controversia por la que atravesamos, pero estoy segura de que podremos superarlo”, enfatizó.

Laura Fernández reveló que en los últimos meses su administración ha hecho un esfuerzo de casi $30 millones de pesos que no estaban presupuestados para enfrentar la contingencia del sargazo.

“Queremos ir al fondo en la atención de este problema, pero para ello necesitamos de recursos”, indicó.

Dijo que durante la temporada de mayor arribo de sargazo, se llegaron a retirar hasta 200 toneladas al día y se requirieron más de 80,000 horas-hombre, es decir, por lo menos 10,000 jornadas laborales de ocho horas para atender el problema.

“Sin duda, ha sido una labor titánica en la que han faltado recursos para contar con suficiente mano de obra y equipo para tecnificar el retiro del alga de nuestras playas”, señaló.

“El sargazo no tiene palabra de honor, su presencia ha ido creciendo de manera exponencial y hoy tenemos que hacer lo necesario para enfrentarlo”, destacó.

“Lo más fácil es echarle la bolita a los demás, bajar los brazos, desentendernos del problema y esperar a que los gobiernos federal y estatal hagan frente al problema y nosotros estemos solamente de espectadores”, agregó.

“Al proponer este derecho a los turistas, no a la hotelería, asumimos plenamente gran parte de la responsabilidad, que de facto ya tenemos”, asentó.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.

La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.

Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.

Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.

Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.