Nacional
Se esperan lluvias de fuertes a intensas en oriente, sur y sureste del país

CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE OCTUBRE.- Este fin de semana el reforzamiento del frente frío número 7 ocasionará lluvias muy fuertes a intensas en el oriente, sur y sureste de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El organismo precisó que este sábado el frente 7 se extenderá desde el Golfo de México hasta el sureste del país e interaccionará con el ingreso de aire húmedo del Océano Pacífico.
Por lo anterior se prevé el desarrollo de nubes de tormenta con lluvias muy fuertes a intensas en el oriente, sur y sureste del país.
Por otra parte, la masa de aire frío asociada al frente, ocasionará descenso de temperatura en los estados de la Mesa del Norte y Mesa del Centro, además de evento de “Norte” con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) en el litoral del Golfo de México, condición que se extenderá al Istmo y Golfo de Tehuantepec por la noche.
Se prevé además, evento de mar de fondo, con olas de 2 a 3 metros de altura, desde las costas de Chiapas hasta Sinaloa.
Se pronostican tormentas intensas en zonas de Puebla, Veracruz y Chiapas, y tormentas muy fuertes en áreas de Oaxaca y Tabasco.
Tormentas fuertes en sitios de San Luis Potosí, Hidalgo y Guerrero, e intervalos de chubascos en Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Morelos, Ciudad de México, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Y lluvias aisladas en Coahuila, Durango, Nayarit y Colima.
En cuanto a las temperaturas, se estiman durante la mañana valores de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Morelos, Puebla, Oaxaca y Veracruz.
Por la tarde de 35 a 40 grados Celsius en zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Puebla, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En el pronóstico por regiones, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que la Península de Baja California registrará cielo despejado la mayor parte del día.
Ambiente frío por la mañana y noche y viento del noroeste de 20 a 35 km/h.
El Pacífico Norte mantendrá cielo parcialmente nublado durante el día.
Ambiente frío en zonas altas de Sonora y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h en la región.
Para el Pacífico Centro se estima cielo parcialmente nublado durante el día, por la tarde se incrementará la nubosidad, esperándose intervalos de chubascos en Jalisco y Michoacán, así como lluvias dispersas en Nayarit y Colima.
Ambiente caluroso y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.
En el Pacífico Sur el cielo permanecerá nublado por la tarde con tormentas puntuales intensas en Chiapas, muy fuertes en Oaxaca, y fuertes en Guerrero, acompañadas de actividad eléctrica.
Ambiente caluroso y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.
Se prevé para el Golfo de México cielo nublado con tormentas puntuales intensas en Veracruz; muy fuertes en Tabasco e intervalos de chubascos en Tamaulipas.
Bancos de niebla dispersos en zonas montañosas. Ambiente frío por la mañana y noche.
Evento de “Norte” con rachas superiores a 60 km/h en el litoral del Golfo de México.
El pronóstico para la Península de Yucatán indica cielo parcialmente nublado con intervalos de chubascos por la tarde en la región.
Ambiente caluroso y viento del este y noreste de 15 a 30 km/h.
La Mesa del Norte espera cielo nublado por la tarde, esperándose tormentas puntuales fuertes en San Luis Potosí, e intervalos de chubascos en Nuevo León, Zacatecas y Aguascalientes, lluvias aisladas en Coahuila y Durango.
Ambiente frío por la mañana y noche con vientos del norte 20 a 35 km/h.
En la Mesa Central predominará cielo nublado durante el día, esperándose tormentas puntuales intensas en Puebla, fuertes en Guanajuato, e intervalos de chubascos en el resto de la región.
Ambiente templado durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
Fuente Excélsior

Nacional
GARCÍA LUNA Y SU ESPOSA DEBERÁN PAGAR 2,488 MILLONES DE DÓLARES A MÉXICO POR CORRUPCIÓN

Washington, D.C., 22 de mayo de 2025 — Un tribunal federal en Estados Unidos dictó una sentencia histórica contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, y su esposa, Linda Cristina Pereyra, ordenándoles el pago de 2,488 millones de dólares al gobierno mexicano por su implicación en actos de corrupción y lavado de dinero.
La jueza encargada del caso determinó que el matrimonio incurrió en una operación sistemática de desvío de recursos públicos durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012), utilizando empresas fantasma y contratos simulados para desviar fondos destinados a la seguridad pública. La resolución se basa en evidencia presentada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México, así como en declaraciones de testigos colaboradores.
Este fallo se considera un hito en la lucha contra la corrupción, ya que marca un precedente para la recuperación de activos robados al erario mexicano a través de procesos legales internacionales. El presidente Andrés Manuel López Obrador —quien ha seguido el caso desde su inicio— celebró la decisión y reiteró que su gobierno continuará impulsando acciones legales contra exfuncionarios que se beneficiaron ilícitamente del poder público.
Actualmente, García Luna se encuentra preso en Estados Unidos tras haber sido declarado culpable en 2023 por cinco cargos relacionados con narcotráfico y conspiración. Su esposa, aunque en libertad, enfrenta procesos judiciales complementarios por su papel en la triangulación de fondos.
El gobierno mexicano espera que parte de los fondos recuperados sean destinados a programas sociales y de seguridad pública, como parte de una estrategia de reparación del daño causado por la corrupción sistémica.
Este caso refuerza la colaboración binacional entre México y EE.UU. en el combate a la impunidad y la recuperación de activos obtenidos de manera ilícita.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
SHEINBAUM RECHAZA IMPUESTO A REMESAS Y CONFIRMA DIÁLOGO CON TRUMP

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este jueves su rechazo categórico a la propuesta de imponer un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas por migrantes mexicanos desde Estados Unidos. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum calificó la medida como “injusta y contraproducente” para millones de familias que dependen de estos ingresos.
“Las remesas son un acto de amor de nuestros paisanos hacia sus familias. No vamos a permitir que se graven ni se vean obstaculizadas por decisiones políticas externas”, afirmó la mandataria.
Además, reveló que recientemente sostuvo una conversación telefónica con el expresidente estadounidense Donald Trump, en la cual se abordaron temas económicos y migratorios. Aunque no se ofrecieron detalles específicos sobre el contenido de la charla, Sheinbaum destacó que fue un “diálogo cordial y directo” en el marco del respeto bilateral.
La presidenta también hizo un llamado a los connacionales en el extranjero para que “no se dejen intimidar” y reiteró que su gobierno trabajará para proteger sus derechos y el libre flujo de remesas, que en 2024 superaron los 60 mil millones de dólares.
Este tema ha generado una fuerte reacción entre organizaciones migrantes y sectores financieros, que advierten sobre los riesgos económicos y sociales de imponer gravámenes a estos envíos. El gobierno mexicano prepara una serie de reuniones diplomáticas para discutir esta posible medida con autoridades de Estados Unidos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 18 horas
INSTALARÁN PURIFICADORES DE AGUA EN ESCUELAS GRACIAS A CONVENIO CON EMPRESA H2O:PUERTO MORELOS DA UN PASO POR EL FUTURO
-
Cancúnhace 18 horas
FORMAR EMPRESARIOS COMPETITIVOS: LA SALLE CANCÚN CELEBRA UNA JORNADA QUE ENCIENDE MENTES Y CONECTA TALENTO
-
Economía y Finanzashace 7 horas
Panorama Económico en México: Tipo de Cambio y Bolsa de Valores al 23 de Mayo de 2025
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horas
LA ELECCIÓN JUDICIAL, MÁS SOMBRAS QUE LUCES
-
Chetumalhace 9 horas
VIERNES CALUROSO PARA TODO EL ESTADO DE QUINTANA ROO
-
Playa del Carmenhace 18 horas
PLAYA DEL CARMEN REDUCE HOMICIDIOS EN UN 36.76% GRACIAS A LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DE ESTEFANÍA MERCADO
-
Chetumalhace 18 horas
CHETUMAL, POLO DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL BIENESTAR: UN HITO PARA EL SUR DE QUINTANA ROO
-
Playa del Carmenhace 9 horas
GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO IMPULSA ALIANZA CON ESPAÑA PARA REVOLUCIONAR EL TURISMO EN PLAYA DEL CARMEN