Cancún
Gobernador Carlos Joaquín entrega Premios de Ciencia, Tecnología y Reconocimiento a la Innovación
CHETUMAL, 26 DE OCTUBRE.- Proveniente de una familia de escasos recursos en Subteniente López, frontera con Belice, Joaquín Aristeo Castillo Ramírez es un ejemplo para los jóvenes quintanarroenses: después de muchos años de esfuerzo recibió hoy un Premio Estatal de Ciencia y Tecnología.
Castillo Ramírez señala que con el apoyo de sus maestros y el impulso a la educación y la investigación que ofrece el Gobierno del Estado a través de becas del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (COQCYT), más jóvenes como él tienen la oportunidad de salir adelante.
“Vivo con mi mamá y con mi hermano y la situación económica es difícil. Estudiar en la universidad era complicado por la distancia que tenía que recorrer para trasladarme desde mi comunidad hasta Chetumal, pero tengo muchas ganas de salir adelante y por eso me inscribí en la convocatoria que emitió el COQCYT”, relata el joven.
Joaquín Aristeo recibió de manos del gobernador Carlos Joaquín el premio resultado de su esfuerzo. En el vestíbulo del Congreso del Estado, el gobernador Carlos Joaquín felicitó a los investigadores por su dedicación, y entregó seis Premios de Ciencia, Tecnología y Reconocimiento a la Innovación, así como apoyos económicos a 10 integrantes del Sistema Estatal de Investigadores, con becas de 30 mil pesos para cada uno.
“Presenté mi proyecto y resulté ganador de un Premio Estatal de Ciencia y Tecnología. Eso demuestra que no se necesita mucho dinero para salir adelante, sólo debemos tener las suficientes ganas para lograrlo y buscar los apoyos que el gobierno ofrece”, comentó Castillo Ramírez.
“Invito a todos los alumnos que estudian en la universidad para que le echen ganas, para que vean que sí se puede, que no hay que dejar que nos digan que no”, añade Castillo Ramírez.
El proyecto del joven investigador, llamado “Creación de ruta turística de bajo impacto con base en la prospección de las problemáticas ambientales en el sistema lagunar de Bacalar, caso Xul-Ha”, se suma a las acciones que realiza el Gobierno del Estado para que los pobladores de estas zonas puedan desarrollar actividades económicas que les permitan tener mejor calidad de vida y conservar los recursos naturales.
“Necesitamos todas nuestras manos para cerrar las brechas de la desigualdad que como estado aún padecemos. Nos necesitamos todos, cada uno desde su trinchera y para ello también requerimos tener más gente preparada, más canales y organismos de investigación, más compromiso social y más y mejores oportunidades”, señaló Carlos Joaquín.
De acuerdo con el Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología, durante el segundo año de gobierno de la actual administración, se incentivó el trabajo de investigación científica en Quintana Roo con 223 mil 476 pesos para estímulos económicos y reconocimientos honoríficos a 13 investigadores y 612 mil pesos para apoyos a 17 investigadores del Sistema Estatal de Investigadores.
De igual manera, se otorgaron seis millones 601 mil 600 pesos para 13 becas destinadas a profesionistas quintanarroenses para estudiar posgrados en el extranjero y, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, 33 mujeres profesionistas de origen indígena recibieron cursos remediales y una estancia en el extranjero para mejorar su manejo del idioma inglés a través del “Programa de Incorporación de Mujeres Indígenas al Posgrado de Calidad Nacional”.
Cancún
PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
Cancún, Q. Roo, 3 de noviembre de 2025 — Con la participación de más de 146 hoteles de América Latina y el Caribe, Choice Hotels CALA celebró con éxito su primera convención regional en Cancún, marcando un parteaguas para la industria hotelera de la región. Bajo el lema “Impulsando el futuro”, el evento reunió a franquiciados, líderes regionales y ejecutivos internacionales en un espacio de colaboración estratégica.

Germán Fernández del Busto, CEO de Choice Hotels CALA, inauguró el encuentro destacando el papel clave de la región en el crecimiento global de la compañía. “Gracias al dinamismo de CALA y al compromiso de nuestros socios, esta convención es hoy una realidad”, afirmó. El 86% de los hoteles afiliados en la región estuvieron representados.

Patrick Pacious, CEO de Choice Hotels International, anunció una inversión de más de 50 millones de dólares en inteligencia artificial para optimizar operaciones y acelerar el crecimiento. Por su parte, Ricardo Losada, Vicepresidente Senior, presentó avances globales como la expansión en China, Francia y Australia, y nuevas herramientas digitales para pymes.

Brian Kirkland, director de información, subrayó el potencial de la IA generativa para transformar la comercialización hotelera, mientras que Raúl Ramírez Sánchez, director de operaciones internacionales, enfatizó la importancia de las plataformas GDS y OBT para maximizar la visibilidad y conversión de reservas.
La convención consolidó a Choice Hotels CALA como un actor clave en la evolución tecnológica y estratégica del sector hotelero regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 20 horasASESINATO DE CARLOS MANZO: CRISIS POLÍTICA, DETENCIONES Y SOSPECHAS DE CONSPIRACIÓN EN URUAPAN
-
Nacionalhace 19 horasBLOQUEOS CARRETEROS POR CAMPESINOS EXIGEN RESPUESTAS URGENTES DEL GOBIERNO
-
Internacionalhace 18 horasIRÁN REACTIVA SU PROGRAMA NUCLEAR CON MAYOR INTENSIDAD EN MEDIO DE TENSIONES REGIONALES
-
Economía y Finanzashace 18 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS IPC REGISTRA LIGERA BAJA AL INICIO DE NOVIEMBRE
-
Chetumalhace 19 horasCIELOS NUBLADOS Y CALOR MODERADO: ASÍ INICIA NOVIEMBRE EN QUINTANA ROO
-
Viralhace 17 horasJANAL PIXAN ILUMINA FELIPE CARRILLO PUERTO Y DINAMIZA SU ECONOMÍA LOCAL
-
Cancúnhace 17 horasCHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horasPVEM CON 9% GOBIERNA SLP




















