Cancún
Urgen atender uso y abastecimiento de agua

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 25 DE OCTUBRE.- Un tema urgente de atender para los diversos sectores: gobierno, iniciativa privada y sociedad es la crisis hídrica, sobre todo en el caso del desabasto y el uso inadecuado del vital líquido, coincidieron especialistas durante el 1er Foro de Sustentabilidad y Cuidado del Agua: “Oro azul; un recurso que se agota”.
En México “sólo 14 por ciento de la población recibe agua 24 horas al día, los 365 días del año”, de acuerdo con la Coordinación Ejecutiva del Programa de Manejo, Uso y Reúso del Agua de la Universidad Nacional Autónoma de México (Pumagua).
El Pumagua sostuvo que un deficiente abastecimiento y un uso inadecuado del agua se transforma en problemas sociales de gran magnitud: “La falta de un tratado y el mal uso deriva en graves consecuencias: la degradación del ambiente, la falta de calidad para el consumo humano, enfermedades y mortandad, inclusive conflictos sociales”.
Hay varios retos en cuanto al consumo del agua, sobre todo cuando 70 por ciento del líquido se desperdicia en México debido a una mala infraestructura y fugas, y si bien se busca fomentar una cultura para el cuidado del agua, que garantice el abasto y el uso razonable del líquido, hay factores sociales y de infraestructura que se deben cambiar.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), sólo 47.5 por ciento de las aguas residuales producidas en el país recibe algún tipo de tratamiento para su reutilización.
La Coordinación Ejecutiva del Programa de Manejo, Uso y Reúso del Agua señala que “la sustentabilidad es fundamental para las organizaciones. El agua está infravalorada, y hay que voltear a la incorporación de tecnologías en los procesos: pueden ayudar a una gestión inteligente para un aprovechamiento sustentable en diversos sectores”.
HUMEDALES DESAPARECEN
En el mismo tenor, de acuerdo a un informe del Fondo Mundial para la Naturaleza (World Wildlife Fund, WWF por sus siglas en inglés) advierte que los humedales están desapareciendo a un ritmo alarmante, y solicita a los países ampliar urgentemente esfuerzos para proteger y restaurar los ecosistemas más valiosos del mundo, que apuntalan un futuro sostenible para las personas y la naturaleza.
El documento, lanzado en la 13ª Conferencia de las Partes de la Convención de Ramsar sobre Humedales, destaca su importancia para abatir muchos de los desafíos más apremiantes: desde mitigar el cambio climático hasta alimentar a la creciente población y detener la pérdida de biodiversidad para abastecer de agua a ciudades en rápida expansión.
“En los últimos 20 años, WWF ha apoyado la designación de 377 sitios Ramsar en 52 países, desde Argentina hasta Zimbabwe, lo que representa 110 millones de hectáreas de humedales protegidos internacionalmente, un área que es aproximadamente el doble del tamaño de España”, se lee en el informe.
Eugenio Barrios, director del Programa Agua de WWF México, refirió que “a tres años de su adopción, el país ha protegido el agua de 41 sitios Ramsar, lo que representa una acción ejemplar a la altura de la grave emergencia que enfrentamos para detener la gran pérdida de humedales que padecemos”.
Sin embargo, los humedales (ríos y arrecifes, marismas y manglares, pantanos y pastos marinos) son subvalorados e ignorados, y continúan secándose, cavándose y pavimentándose.
“Los humedales son nuestros sistemas de soporte vital, sin embargo, se están degradando y destruyendo a una velocidad aterradora, y con ello nuestras esperanzas de un futuro sostenible”, puntualizó Stuart Orr, líder de Práctica de Agua Dulce de WWF.
Los humedales aseguran la vida: brindan hogar a 40 por ciento de las especies del mundo, al tiempo que suministran agua y alimentos. Más de mil millones de personas, comunidades indígenas de todo el mundo, dependen de ellos para su sustento.
Son fundamentales para la mitigación y adaptación al cambio climático, ya que almacenan grandes cantidades de carbono, mientras que las llanuras de inundación y los manglares saludables ayudan a proteger a las ciudades de inundaciones extremas y huracanes.
El mundo ha perdido 35 por ciento de humedales en los últimos 45 años, y la tasa de pérdida ha ido en aumento desde el año 2000. El Informe Planeta Vivo 2016 de WWF muestra que la biodiversidad de agua dulce ha disminuido más de 80 por ciento durante un periodo similar.

Cancún
QUINTANA ROO HACE HISTORIA EN VOLEIBOL SALA AL ALCANZAR LAS SEMIFINALES NACIONALES EN LA CONADE 2025

Colima, México. — Con garra, talento y corazón, el equipo quintanarroense de Voleibol Sala, categoría Infantil Mayor, firmó una participación histórica en la Olimpiada Nacional CONADE 2025 al alcanzar por primera vez las semifinales y obtener un destacado cuarto lugar a nivel nacional. La competencia se llevó a cabo en el Gimnasio Multifuncional de Colima, donde los jóvenes atletas pusieron en alto el nombre del estado.
El conjunto caribeño, respaldado por la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ) y bajo el impulso del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, demostró un juego aguerrido a lo largo del torneo. Vencieron a rivales de alto nivel y se posicionaron entre los cuatro mejores equipos del país, una hazaña sin precedentes para la entidad en esta disciplina.
En el partido por la medalla de bronce, los quintanarroenses se enfrentaron nuevamente a la selección de Sonora, a quien ya habían derrotado en la fase de grupos. Sin embargo, en esta ocasión, Sonora supo aprovechar mejor sus oportunidades y se impuso en dos sets (25-19 y 25-15), llevándose la revancha y el tercer lugar.
A pesar de la derrota, el equipo se marcha con la frente en alto, pues su desempeño marcó un antes y un después para el voleibol en Quintana Roo. Esta participación no solo representa un logro deportivo, sino también un paso firme hacia el desarrollo del talento juvenil en la región.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA ALIMENTACIÓN INFANTIL EN CUNA MAYA CON NUEVO EQUIPAMIENTO DE DESAYUNADOR ESCOLAR

En un acto que refleja el compromiso con el bienestar infantil y el aprovechamiento de recursos públicos para causas sociales, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la entrega de equipamiento e insumos de cocina al desayunador escolar “Xóchitl Angélica Palomino”, en la colonia Cuna Maya, beneficiando directamente a 200 niñas y niños del Programa de Asistencia Alimentaria del DIF Quintana Roo.
La inversión provino del Derecho de Saneamiento Ambiental, lo que demuestra una aplicación transparente y con propósito de estos recursos. Durante su visita, la alcaldesa destacó la importancia de una buena alimentación en el desarrollo de la niñez. “Lo que queremos es niñas y niños sanos, y para eso todo comienza con la alimentación”, expresó al dirigirse a los menores, exhortándolos también a evitar la comida chatarra.

El desayunador, que ya tiene más de ocho años operando gracias al esfuerzo conjunto de autoridades, padres de familia y docentes, recibió refrigerador, ollas, sartenes, platos, vasos, tanque de gas, botiquín de primeros auxilios, pintura del inmueble y más utensilios de cocina, fortaleciendo así su capacidad para brindar alimentos nutritivos y balanceados cada mañana.
Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, subrayó que este espacio es parte de una red de 55 desayunadores activos en Cancún, todos enfocados en brindar opciones saludables a bajo costo y prevenir enfermedades relacionadas con una mala alimentación.
Durante la visita, autoridades convivieron con los estudiantes mientras degustaban un desayuno nutritivo compuesto por huevos revueltos, manzana, mini hotcakes y agua de jamaica, en un ambiente de alegría y compromiso compartido por el bienestar infantil.
En el evento también participaron la directora del plantel, Miriam de Atocha González Espinosa; la presidenta del comité del desayunador, Ana Catalina Reyes García; el regidor Marcos Basilio Saldívar y representantes del DIF Benito Juárez y estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

-
Puerto Moreloshace 13 horas
INSTALARÁN PURIFICADORES DE AGUA EN ESCUELAS GRACIAS A CONVENIO CON EMPRESA H2O:PUERTO MORELOS DA UN PASO POR EL FUTURO
-
Cancúnhace 13 horas
FORMAR EMPRESARIOS COMPETITIVOS: LA SALLE CANCÚN CELEBRA UNA JORNADA QUE ENCIENDE MENTES Y CONECTA TALENTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horas
LA ELECCIÓN JUDICIAL, MÁS SOMBRAS QUE LUCES
-
Playa del Carmenhace 13 horas
PLAYA DEL CARMEN REDUCE HOMICIDIOS EN UN 36.76% GRACIAS A LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DE ESTEFANÍA MERCADO
-
Chetumalhace 14 horas
CHETUMAL, POLO DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL BIENESTAR: UN HITO PARA EL SUR DE QUINTANA ROO
-
Cozumelhace 13 horas
REFUERZA COZUMEL LA LUCHA CONTRA DELITOS CIBERNÉTICOS CON PLÁTICAS EN ESCUELAS
-
Cancúnhace 13 horas
CANCÚN IMPULSA LA INCLUSIÓN VIAL CON CAMPAÑA EDUCATIVA Y DE CONCIENTIZACIÓN
-
Internacionalhace 14 horas
TRUMP ACUSA A SUDÁFRICA DE GENOCIDIO CONTRA BLANCOS EN REUNIÓN CON RAMAPHOSA