Conecta con nosotros

Nacional

Aventaja NAIM en Texcoco

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 26 DE OCTUBRE.- En este municipio, bastión de Morena en el estado, y en el que se ubican los principales grupos opositores al proyecto aeroportuario, hubo más votos a favor de la continuidad de la obra, en el primer día de la consulta ciudadana.

La casilla ubicada en el centro deTexcoco sumó mil 62 votos, de los cuales 533 votaron a favor de continuar la construcción del aeropuerto y 527 optó por trasladarla a Santa Lucía, con dos votos nulos.

Antes de las 8:00 de la mañana, decenas de vecinos habían formado filas para ser partícipes de esta consulta ciudadana.

Ha habido gran participación de la ciudadanía, hoy sólo podemos otorgar 500 boletas, pero podríamos solicitar más. Tenemos órdenes de cerrar a las seis de la tarde aunque haya gente, dijo Jesús Quintero, uno de los dos representantes que había en esa casilla.

MARCHA EN CONTRA DEL NAIM EN PASEO DE LA REFORMA. FOTO: VÍCTOR GAHBLER.

Entre la gente que fue a votar había algunas personas con cachuchas de Morena o chalecos guindas, quienes admitieron ser simpatizantes de ese partido, pero comentaron que su participación en esta consulta fue de forma voluntaria.

Aurora Pereiro, una de las votantes a favor del proyecto, dijo que la obra evitará que miles se trasladen a la capital del país diariamente para ir a sus trabajos.Nunca se habían preocupado por el medio ambiente, ni siquiera existe un bosque en esa región. Lo que necesitamos es trabajo, exclamó.

FALLAS EN LA APP

Durante el primer día de la consulta ciudadana para decidir el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) se reportaron fallas en la aplicación, así como el conteo de varios votos duplicados en las casillas instaladas en todo el país y la omisión de mesas por cuestiones de inseguridad.

En estados como Querétaro, Quintana Roo y Michoacán, la participación fue mínima, mientras que en otros como Hidalgo y San Luis Potosí, las espectativas de colaboración fueron rebasadas.

Asimismo, algunos mandatarios como el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, acudieron a emitir su voto a las urnas.

Al igual que en la Ciudad de México, se registraron varios casos de votos duplicados, como en el caso de Coahuila, estado en el que las 23 casillas instaladas registraron un promedio de 200 votantes por urna, aunque en algunas superaron los 450 sufragios.

MARCHA EN CONTRA DEL NAIM EN PASEO DE LA REFORMA. FOTO: VÍCTOR GAHBLER / EL HERALDO DE MÉXICO.

Hortensia Hernández, encargada de una de las casillas instaladas en Saltillo, reconoció que no hay manera de anular los votos duplicados, pues ninguna de las boletas cuenta con un folio o nombre del votante, sin embargo, aseguró que ello no afectará el resultado final.

No hay ningún problema porque no es una elección, es un voto voluntario, no es secreto, dijo.

Mientras que en Chamula, Oxchuc y San Juan Cancuc, Chiapas, no se instalaron las mesas para la consulta, al no poder garantizar la seguridad de la zona; sin embargo, se encuentran en diálogo para colocar las mesas para la votación antes del domingo 28 de octubre, día en que culminará la consulta.

Ante reporteros, el futuro secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, informó que los diversos empresarios con quienes ha podido tocar el tema del aeropuerto le comentaron que respetarán la decisión que tome al respecto, la próxima administración federal.

Fuente El Heraldo de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GARCÍA LUNA Y SU ESPOSA DEBERÁN PAGAR 2,488 MILLONES DE DÓLARES A MÉXICO POR CORRUPCIÓN

Publicado

el

Washington, D.C., 22 de mayo de 2025 — Un tribunal federal en Estados Unidos dictó una sentencia histórica contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, y su esposa, Linda Cristina Pereyra, ordenándoles el pago de 2,488 millones de dólares al gobierno mexicano por su implicación en actos de corrupción y lavado de dinero.

La jueza encargada del caso determinó que el matrimonio incurrió en una operación sistemática de desvío de recursos públicos durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012), utilizando empresas fantasma y contratos simulados para desviar fondos destinados a la seguridad pública. La resolución se basa en evidencia presentada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México, así como en declaraciones de testigos colaboradores.

Este fallo se considera un hito en la lucha contra la corrupción, ya que marca un precedente para la recuperación de activos robados al erario mexicano a través de procesos legales internacionales. El presidente Andrés Manuel López Obrador —quien ha seguido el caso desde su inicio— celebró la decisión y reiteró que su gobierno continuará impulsando acciones legales contra exfuncionarios que se beneficiaron ilícitamente del poder público.

Actualmente, García Luna se encuentra preso en Estados Unidos tras haber sido declarado culpable en 2023 por cinco cargos relacionados con narcotráfico y conspiración. Su esposa, aunque en libertad, enfrenta procesos judiciales complementarios por su papel en la triangulación de fondos.

El gobierno mexicano espera que parte de los fondos recuperados sean destinados a programas sociales y de seguridad pública, como parte de una estrategia de reparación del daño causado por la corrupción sistémica.

Este caso refuerza la colaboración binacional entre México y EE.UU. en el combate a la impunidad y la recuperación de activos obtenidos de manera ilícita.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

SHEINBAUM RECHAZA IMPUESTO A REMESAS Y CONFIRMA DIÁLOGO CON TRUMP

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este jueves su rechazo categórico a la propuesta de imponer un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas por migrantes mexicanos desde Estados Unidos. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum calificó la medida como “injusta y contraproducente” para millones de familias que dependen de estos ingresos.

“Las remesas son un acto de amor de nuestros paisanos hacia sus familias. No vamos a permitir que se graven ni se vean obstaculizadas por decisiones políticas externas”, afirmó la mandataria.

Además, reveló que recientemente sostuvo una conversación telefónica con el expresidente estadounidense Donald Trump, en la cual se abordaron temas económicos y migratorios. Aunque no se ofrecieron detalles específicos sobre el contenido de la charla, Sheinbaum destacó que fue un “diálogo cordial y directo” en el marco del respeto bilateral.

La presidenta también hizo un llamado a los connacionales en el extranjero para que “no se dejen intimidar” y reiteró que su gobierno trabajará para proteger sus derechos y el libre flujo de remesas, que en 2024 superaron los 60 mil millones de dólares.

Este tema ha generado una fuerte reacción entre organizaciones migrantes y sectores financieros, que advierten sobre los riesgos económicos y sociales de imponer gravámenes a estos envíos. El gobierno mexicano prepara una serie de reuniones diplomáticas para discutir esta posible medida con autoridades de Estados Unidos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.