PLAYA DEL CARMEN, 25 DE OCTUBRE.- La playa conocida como Punta Esmeralda perdió el reconocimiento de la bandera Blue Flag, al parecer por incumplir alguna de las condiciones de limpieza, que incluso podría ser el constante arribo de sargazo en la zona, que si bien no es de manera masiva como en otros puntos de esta costa, pone a las autoridades en alerta,.
De acuerdo a Lenin Amaro Betancourt, presidente de la Asociación de Propietarios, Inversionistas y Prestadores de Servicios Turísticos de la Riviera Maya, quien indicó que esta distinción es importante para la imagen turística del destino y debe lograr recuperarse. Hace dos días, la asociación Blue Flag anunció en su cuenta de Facebook que se bajaba la bandera en playa Punta Esmeralda, Playa del Carmen, debido al arribo excesivo de sargazo.
En la publicación, se aclara que la baja de bandera es un proceso no superior a los 10 días por incumplimiento de algún criterio, como condiciones meteorológicas o limpieza de la playa. Para Amaro Betancourt, hechos como este muestran la urgencia de que los tres niveles de gobierno trabajen en conjunto para resolver el arribo de esta macroalga, que ya ha generado un descenso en las ventas de un 30% en el centro de esta ciudad. “Lo que hablábamos de las barreras, que cuando se ubique satelitalmente, poner estas barreras para desviar y poder usar incluso para otro tipo de utilidad el sargazo mismo. Se necesita el trabajo de los tres niveles de gobierno, porque ya vimos lo que pasó: una mala imagen turística.
“Lo que se necesita son acciones para lograr una buena temporada decembrina, pese al sargazo e inseguridad”.
Por su parte, Ulises Gavia, director municipal de Zofemat, aclaró que el que se bajara la bandera fue una medida tomada en común acuerdo con Blue Flag, pues necesitaban ingresar maquinaria pesada para limpiar la playa. El funcionario concedió que hubo un arribo de sargazo superior al normal, motivo por el que enfocarán más personal y maquinaria a la zona, para que Punta Esmperalda quede mayormente libre de esta alga. Gavia señaló que se requieren otras medidas de fondo para evitar el recale, pero para ello se necesita tomar acciones en común acuerdo con los demás niveles de gobierno.
“Por cuestiones de mantenimiento se tuvo que tomar esta medida”, reiteró, posterior a lo cual, se volverá a izar la bandera. “No hay preocupación por nuestra parte”.