Conecta con nosotros

Chetumal

Brinda Congreso capacitación y actualización financiera a municipios para mejor desempeño

Publicado

el

CHETUMAL, 25 DE OCTUBRE.- La capacitación y actualización en los temas financieros es fundamental para la buena administración a nivel municipal sostuvo el presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta del Congreso del Estado, Emiliano Ramos Hernández, quien organizó el taller denominado “Actualización del Proyecto de la Ley de Ingresos Municipales 2019” con el objetivo de que todo el personal dedicado a la administración y finanzas de los ayuntamientos, cuente con las herramientas responsables para sus proyectos económicos de próximo año.

Acompañado por el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, el diputado Eduardo Martínez Arcila, así como las legisladores y legisladores integrantes de la Comisión de Hacienda, y el presidente municipal de Tulum, Víctor Mas Tah, el diputado Emiliano Ramos comentó que este es el segundo año que la Comisión a su cargo realiza un curso de actualización financiera dedicado al personal de los 11 ayuntamientos, a su equipo de tesoreros y en donde también se incluye al personal del Congreso del Estado.

“El objetivo es que puedan estar actualizados en las reformas que ha habido a la Ley de Armonización Contable para que en la elaboración de las leyes de ingresos puedan contemplar todas las normas de transparencia, de orden, de combate a la corrupción que se establecen.

El Congreso del Estado tiene un gran compromiso por capacitar a funcionarios, por actualizarlos porque estamos convencidos que en la medida de que estén actualizados y que hagan mejor su trabajo financiero, se va a traducir en mejores políticas públicas para los ciudadanos del estado”.

Ramos Hernández dijo que el objetivo es que todos los documentos que dictamina la Comisión puedan cumplir con las disposiciones y requisitos de ley, pues continuamente son reformados.

“Nos referimos a la Ley de Disciplina Financiera y al Clasificador por Rubros de Ingresos que emite el Consejo Nacional de Armonización Contable y que en este mes de septiembre se realizaron varias modificaciones al mismo y que tendrán impacto directo en las iniciativas de ingresos que recibiremos el próximo mes.

En enero pasado la Ley de Disciplina Financiera fue reformada en temas de deuda, donde ya se plantea que su impacto presupuestario esté contemplado en la Ley de Ingresos de los Municipios. Hace casi un mes poco más, se renovaron las presidencias municipales de los 11 ayuntamientos y por ende se renovaron los equipos encargados de las finanzas públicas de los municipios. De ahí la necesidad de este curso”, expresó.

El diputado Eduardo Martínez Arcila recordó que gracias una reforma impulsada por el diputado Javier Padilla, se reformó el marco legal con el objetivo de que los municipios cuenten con más tiempo para integrar sus proyectos y estos puedan ser enviados con más tiempo al Congreso.

“A iniciativa del diputado Javier Padilla se propuso generar plazo más amplio de tener certeza de los fondos que van a manejar y este año de cambio de gobierno federal, habrá un poco más de tiempo a principios de diciembre

El Congreso tienen un equipo para trabajar de la mano con ustedes por Quintana Roo, y contar con ayuntamientos con finanzas sanas. Los ayuntamientos son los que más sufren por falta de liquidez y queremos que vean en el Congreso una herramienta para que sus finanzas puedan irse saneando”, comentó.

A la inauguración de los trabajos asistieron las diputadas Yamina Rosado Ibarra, Gabriela Angulo Sauri, así como los diputados Fernando Zelaya Espinoza y Luis Ernesto Mis Balam, el Oficial Mayor del Congreso Gerardo Martínez García; además de Javier Villanueva Marrufo, subsecretario de Planeación de SEFIPLAN; Gabriel Polanco Bueno, presidente del Colegio de Contadores Públicos y José Ángel Nuño Sepúlveda, de la Consultoría ‘Redirecciona Soluciones para la Eficiente Gestión de las Finanzas Públicas Locales’ quien impartió una conferencia magistral.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

CLIMA EN QUINTANA ROO ESTE 16 DE SEPTIEMBRE: ENTRE LLUVIAS Y CALOR, ASÍ DESPIERTA EL CARIBE MEXICANO

Publicado

el

Este martes 16 de septiembre, Día de la Independencia, Quintana Roo amanece con un clima cálido y húmedo, típico de la región caribeña. Aunque se esperan lluvias fuertes en gran parte del estado debido al paso de una onda tropical, la temperatura se mantiene elevada, con sensaciones térmicas que podrían superar los 35°C.

🌡️ Temperaturas y Sensación Térmica por Municipio

  • Cancún: 26.2°C | Sensación térmica: 29°C
  • Playa del Carmen: 27°C | Sensación térmica: 31°C
  • Tulum: 28°C | Sensación térmica: 33°C
  • Cozumel: 27°C | Sensación térmica: 30°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 29°C | Sensación térmica: 34°C
  • Chetumal: 30°C | Sensación térmica: 35°C
  • Isla Mujeres: 26°C | Sensación térmica: 29°C
  • José María Morelos: 28°C | Sensación térmica: 32°C
  • Lázaro Cárdenas: 27°C | Sensación térmica: 30°C
  • Bacalar: 29°C | Sensación térmica: 33°C

☔ Recomendaciones

La humedad relativa supera el 80% en varios puntos del estado, y aunque no se esperan lluvias intensas en todos los municipios, sí hay probabilidad de chubascos intermitentes. Se recomienda llevar paraguas, mantenerse hidratado y usar protección solar.

Quintana Roo celebra este 16 de septiembre con un clima cálido, húmedo y con posibilidad de lluvias. Ideal para disfrutar con precaución de las actividades al aire libre, pero siempre atentos a los cambios meteorológicos. El Caribe mexicano sigue vibrante, incluso bajo las nubes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

FALLECE JESÚS MARTÍNEZ ROSS, PRIMER GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DE QUINTANA ROO

Publicado

el

Este domingo 14 de septiembre de 2025, falleció en Chetumal a los 91 años Jesús Martínez Ross, figura clave en la historia política de México y primer gobernador constitucional de Quintana Roo. Su partida marca el cierre de un capítulo fundamental en la construcción del estado más joven del país.

Nacido en 1934 en Payo Obispo (hoy Chetumal), Martínez Ross fue abogado y activista social. En 1975 asumió la gubernatura tras la conversión de Quintana Roo en estado libre y soberano. Durante su mandato (1975–1981), impulsó el desarrollo institucional, la infraestructura pública y el crecimiento turístico, especialmente en Cancún, que comenzaba a consolidarse como destino internacional.

Su legado incluye la creación de organismos estatales, el fortalecimiento de la identidad quintanarroense y una visión de progreso que marcó el rumbo de la región. Tras dejar el cargo, se mantuvo activo en la vida pública, siendo reconocido como un líder cercano a la gente.

Su fallecimiento ha generado muestras de respeto y reconocimiento en todo el estado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.