Cancún
A fines de noviembre se colocará la primera piedra del Recinto Fiscalizado en Chetumal

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 24 DE OCTUBRE.- En el marco de la toma de posesión de las presidentas de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) de los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Othón Pompeyo Blanco, la secretaria de Desarrollo Económico (Sede), Rosa Elena Lozano Vázquez, adelantó que el Recinto Fiscalizado Estratégico de Chetumal colocará su primera piedra oficialmente a fines del mes de noviembre, con la urbanización y construcción de las primeras naves, y que ya se tiene la concesión para su explotación durante los próximos 20 años.
El Recinto Fiscalizado es un proyecto que impulsa el gobierno estatal para diversificar la economía de la zona sur; la intención es concretar proyectos manufactureros para no depender del turismo ni de la actividad gubernamental como principales generadores de recursos para la región meridional de la entidad.“Este año ustedes van a poder ver el inicio de las primeras obras de urbanización y de las primeras naves. Va a estar a la entrada o salida de Chetumal, exactamente en el kilómetro 5.5 de la carretera Chetumal-Bacalar.
En entrevista la funcionaria señaló que aún se está en la etapa de tramitología de todos los permisos que requiere una obra de tal envergadura.
“La primera etapa estará sobre 40 hectáreas y la inversión que se requeriría, solamente para esa área serían mil 100 millones de pesos”, y dejó entrever que la inversión total rondaría los cuatro mil 500 millones pues “es mucho, son cuatro etapas, multiplíquele, pero vamos a dejar un programa de fomento industrial que será emblemático y que hoy no existe en el estado; será complementario al sector turístico”.
Y tras el anuncio del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de que Chetumal recibirá los mismos beneficios fiscales de la zona libre previstos para la frontera norte, la funcionaria consideró que ya no se puede postergar más el arranque de la megaobra.
El parque industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico está integrado al Programa de Desarrollo Urbano (PDU) de Chetumal, Calderitas, Subteniente López, Huay Pix y Xul-Há, en el municipio de Othón Pompeyo Blanco, y ya está publicado en el Periódico Oficial del Estado desde el 27 de marzo de 2018.
Lozano Vázquez señaló que en el lugar estará instaladas todas las industrias que, de entrada, no sean contaminantes como empresas de tecnología (producción de software y ensamblado) y textiles (producción de toallas, sábanas, uniformes).
Comentó que el próximo 12 de noviembre, en un foro de franquicias a realizarse en la ciudad de Chetumal, asistirán los 20 empresarios que hasta ahora tienen cartas de intención para invertir en el recinto.
El Recinto Fiscalizado Estratégico agrupará a empresas, negocios e industrias de giros diversos, que puedan importar y exportar productos con aranceles bajos, y de acuerdo con la secretaria Rosa Elena Lozano, se espera la generación de alrededor de mil 800 empleos directos y aproximadamente dos mil indirectos.
El parque tiene como finalidad disminuir la desigualdad entre la parte norte y sur de la entidad, e impulsar la economía con diversos establecimientos industriales como almacenaje, centros comerciales y áreas de recreación, entre otros.

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
