Conecta con nosotros

Cancún

A “amarrarse más el cinturón” dice Carlos Joaquín; estima presupuesto de 28 mil mdp para el 2019

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 24 DE OCTUBRE.- El presupuesto del próximo año para Quintana Roo rondará los 28 mil a 30 mil millones de pesos, sin contar los ingresos federales, señaló el gobernador Carlos Manuel Joaquín González, quien a su vez indicó que habrá que “amarrarse aún más el cinturón”, sin demeritar la generación de empleos:.

“Me gustaría que (el ahorro en el gasto corriente) fuera más del 10 o 15 por ciento, ojalá que así sea”; y también comentó que en los próximos días ya habrá rondines conjuntos con militares.

Tras tomar protesta a las presidentas de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) de los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Othón Pompeyo Blanco,, señaló que

En ese sentido, el mandatario sostuvo que el despilfarro de los burócratas, característico de gobiernos anteriores, no se verá más porque vendrá mayor austeridad; de hecho, aceptó que habrá que abrocharse (aún más) el cinturón.

“Sí, es muy importante que tengamos ahorros en el gasto corriente; en cada sector, secretaría y dependencias del gobierno del estado (habrá) ahorros en materia de gasolina, celulares, de vehículos, tratando de no disminuir el empleo, pero sí buscar que un mayor monto sea destinado a inversión y no a gasto corriente, sin dañar la planta productiva.”

Joaquín González agregó que “estamos trabajando en cada dependencia del gobierno con el objetivo de lograr eso (mayor austeridad), a mí me gustaría que fuera más del 10 o el 15 (por ciento), ojalá que así sea”.

Aclaró que el presupuesto estatal aún podría incrementarse por los ingresos federales, lo que se sabrá el próximo 15 de diciembre, cuando se anunciará la distribución.

“Lo que buscamos es que sea moderno y adecuado a lo que Quintana Roo requiere, que es privilegiar la parte de inversión y un mayor ahorro en el gasto operativo”, con mayor énfasis en los sectores de educación y salud; los temas de seguridad mediante el fortalecimiento de esas instituciones y la inversión en infraestructura”, señaló el Ejecutivo estatal.

Añadió que cada municipios tiene un proyecto que se quiere impulsar para una mejor imagen urbana, mayor movilidad y atracción de inversiones, con apoyo al medio ambiente, sobre todo en saneamiento y mejoramiento de los sistemas de agua potable, más desarrollo económico hacia el sur, y dignificar los pueblos indígenas mediante el mejoramiento de infraestructura.

Cuestionado sobre qué incremento se espera en las participaciones federales, el gobernador indicó que “de los comentarios que tenemos, es que no habrá modificaciones a los convenios de coordinación fiscal; esperamos que por lo menos sean similares a los de este año”.

Sobre un supuesto “desprendimiento” a Quintana Roo de migrantes de la caravana de centroamericanos por lo próspero del estado, Carlos Joaquín los minimizó porque “aquí todos los días llega gente de todos lados; siempre estamos trabajando en ese sentido”.

Agregó que siempre ha comentado que “no hay políticas públicas de tipo federal en materia de inmigración, y que con iniciativa y la creatividad de los gobiernos locales, se tienen que dar abasto y salir adelante para generar más espacios educativos y de salud, infraestructura y mayor seguridad, todo relacionado con la llegada de mucha gente a nuestro estado”.

Al respecto, precisó que el municipio de Benito Juárez sigue creciendo a doble dígito, y Playa del Carmen a un impresionante 30 por ciento –es el que más crece a nivel nacional, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)–; en general, puntualizó el mandatario, todos los municipios de Quintana Roo tienen crecimiento.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 3 de noviembre de 2025 — Con la participación de más de 146 hoteles de América Latina y el Caribe, Choice Hotels CALA celebró con éxito su primera convención regional en Cancún, marcando un parteaguas para la industria hotelera de la región. Bajo el lema “Impulsando el futuro”, el evento reunió a franquiciados, líderes regionales y ejecutivos internacionales en un espacio de colaboración estratégica.

Germán Fernández del Busto, CEO de Choice Hotels CALA, inauguró el encuentro destacando el papel clave de la región en el crecimiento global de la compañía. “Gracias al dinamismo de CALA y al compromiso de nuestros socios, esta convención es hoy una realidad”, afirmó. El 86% de los hoteles afiliados en la región estuvieron representados.

Patrick Pacious, CEO de Choice Hotels International, anunció una inversión de más de 50 millones de dólares en inteligencia artificial para optimizar operaciones y acelerar el crecimiento. Por su parte, Ricardo Losada, Vicepresidente Senior, presentó avances globales como la expansión en China, Francia y Australia, y nuevas herramientas digitales para pymes.

Brian Kirkland, director de información, subrayó el potencial de la IA generativa para transformar la comercialización hotelera, mientras que Raúl Ramírez Sánchez, director de operaciones internacionales, enfatizó la importancia de las plataformas GDS y OBT para maximizar la visibilidad y conversión de reservas.

La convención consolidó a Choice Hotels CALA como un actor clave en la evolución tecnológica y estratégica del sector hotelero regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.