Cancún
A “amarrarse más el cinturón” dice Carlos Joaquín; estima presupuesto de 28 mil mdp para el 2019

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 24 DE OCTUBRE.- El presupuesto del próximo año para Quintana Roo rondará los 28 mil a 30 mil millones de pesos, sin contar los ingresos federales, señaló el gobernador Carlos Manuel Joaquín González, quien a su vez indicó que habrá que “amarrarse aún más el cinturón”, sin demeritar la generación de empleos:.
“Me gustaría que (el ahorro en el gasto corriente) fuera más del 10 o 15 por ciento, ojalá que así sea”; y también comentó que en los próximos días ya habrá rondines conjuntos con militares.
Tras tomar protesta a las presidentas de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) de los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Othón Pompeyo Blanco,, señaló que
En ese sentido, el mandatario sostuvo que el despilfarro de los burócratas, característico de gobiernos anteriores, no se verá más porque vendrá mayor austeridad; de hecho, aceptó que habrá que abrocharse (aún más) el cinturón.
“Sí, es muy importante que tengamos ahorros en el gasto corriente; en cada sector, secretaría y dependencias del gobierno del estado (habrá) ahorros en materia de gasolina, celulares, de vehículos, tratando de no disminuir el empleo, pero sí buscar que un mayor monto sea destinado a inversión y no a gasto corriente, sin dañar la planta productiva.”
Joaquín González agregó que “estamos trabajando en cada dependencia del gobierno con el objetivo de lograr eso (mayor austeridad), a mí me gustaría que fuera más del 10 o el 15 (por ciento), ojalá que así sea”.
Aclaró que el presupuesto estatal aún podría incrementarse por los ingresos federales, lo que se sabrá el próximo 15 de diciembre, cuando se anunciará la distribución.
“Lo que buscamos es que sea moderno y adecuado a lo que Quintana Roo requiere, que es privilegiar la parte de inversión y un mayor ahorro en el gasto operativo”, con mayor énfasis en los sectores de educación y salud; los temas de seguridad mediante el fortalecimiento de esas instituciones y la inversión en infraestructura”, señaló el Ejecutivo estatal.
Añadió que cada municipios tiene un proyecto que se quiere impulsar para una mejor imagen urbana, mayor movilidad y atracción de inversiones, con apoyo al medio ambiente, sobre todo en saneamiento y mejoramiento de los sistemas de agua potable, más desarrollo económico hacia el sur, y dignificar los pueblos indígenas mediante el mejoramiento de infraestructura.
Cuestionado sobre qué incremento se espera en las participaciones federales, el gobernador indicó que “de los comentarios que tenemos, es que no habrá modificaciones a los convenios de coordinación fiscal; esperamos que por lo menos sean similares a los de este año”.
Sobre un supuesto “desprendimiento” a Quintana Roo de migrantes de la caravana de centroamericanos por lo próspero del estado, Carlos Joaquín los minimizó porque “aquí todos los días llega gente de todos lados; siempre estamos trabajando en ese sentido”.
Agregó que siempre ha comentado que “no hay políticas públicas de tipo federal en materia de inmigración, y que con iniciativa y la creatividad de los gobiernos locales, se tienen que dar abasto y salir adelante para generar más espacios educativos y de salud, infraestructura y mayor seguridad, todo relacionado con la llegada de mucha gente a nuestro estado”.
Al respecto, precisó que el municipio de Benito Juárez sigue creciendo a doble dígito, y Playa del Carmen a un impresionante 30 por ciento –es el que más crece a nivel nacional, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)–; en general, puntualizó el mandatario, todos los municipios de Quintana Roo tienen crecimiento.

Cancún
ANA PATY PERALTA RINDE PRIMER INFORME: CANCÚN AVANZA CON HECHOS QUE TRANSFORMAN

Cancún, Q. R., 17 de septiembre de 2025.– En un acto solemne desde el Poliforum “Benito Juárez”, la presidenta municipal Ana Paty Peralta presentó su Primer Informe de Gobierno, destacando avances significativos en urbanización, seguridad, salud, educación y cultura, alineados con las políticas públicas de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama.

Peralta subrayó que Cancún vive una transformación tangible, con justicia social y humanismo. Entre los logros más relevantes se encuentran la entrega de mil 142 escrituras, la regularización de 90 colonias, y una inversión histórica de 156 millones de pesos en urbanización. En materia educativa, se otorgaron más de tres mil becas, 119 mil pares de tenis y 17 mil desayunos escolares.

En salud, se inauguraron dos Unidades Médicas Municipales y el primer Centro de Autismo DIF-Teletón. La obra pública alcanzó un presupuesto récord de 857 millones de pesos, beneficiando vialidades clave y mejorando la infraestructura urbana. Además, se fortalecieron las finanzas municipales, con calificaciones crediticias elevadas por Fitch Ratings y Moody’s.

La seguridad también fue prioridad, con más de mil millones de pesos invertidos, nuevas patrullas, certificación policial tipo “A” y la creación del Grupo Especializado en Búsqueda de Personas. Peralta reafirmó su compromiso con la ciudadanía: “Seguiremos cerrando brechas de desigualdad y construyendo juntos una ciudad digna para todas las familias cancunenses”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REFUERZA LA SMSCYT OPERATIVO DE EMERGENCIA ANTE LLUVIAS INTENSAS EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 17 de septiembre de 2025.– Ante las intensas lluvias que afectan a Benito Juárez, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), bajo la dirección de Jaime Padilla Barrientos, activó un operativo de emergencia para brindar apoyo directo a la población y garantizar su seguridad.

Desde tempranas horas, elementos de la corporación se desplegaron en puntos críticos de la ciudad, incluyendo las supermanzanas 01, 63, 66, 71, 90, 227 y 247, así como en avenidas de alta circulación como Bonampak y Tulum. También se reforzó la presencia en colonias vulnerables como Tabachines, Betel, Paseos del Mar, Villas Otoch Paraíso, La Joya, López Portillo y Región 103.

El personal realiza recorridos preventivos y ofrece asistencia a ciudadanos varados en zonas con encharcamientos, facilitando su traslado seguro a centros de trabajo, escuelas y hogares. La SMSCyT exhorta a la población a mantenerse informada por medios oficiales, evitar conducir a exceso de velocidad y no transitar por áreas inundadas.

Estas acciones reflejan el compromiso institucional de proteger a la comunidad ante fenómenos climatológicos, priorizando la atención inmediata y la prevención de riesgos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horas
Memoria, emoción y verdad: las fiestas patrias en un país inseguro
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horas
SOLUCIONES VIALES EN EL BULEVAR “COLOSIO” DE CANCÚN
-
Viralhace 17 horas
MÁS DE 3,500 PARTICIPANTES ENGALANAN DESFILE CÍVICO EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horas
PAREJERAS EN LA CORRUPCIÓN GUBERNAMENTAL
-
Viralhace 17 horas
KANTUNILKÍN VIBRA CON EL 215 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA: ACTO CÍVICO ENCABEZADO POR NIVARDO MENA
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
COZUMEL SE TRANSFORMA CON TRABAJO 24/7 ENTRE GOBIERNO Y SOCIEDAD
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horas
EL DERECHO RESULTÓ COMPLEJO…
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
PLAYA DEL CARMEN CONSOLIDA SU TRANSFORMACIÓN CON GOBIERNO CERCANO Y TRANSPARENTE