Conecta con nosotros

Cancún

Piden legisladores a secretaria de Turismo, mayor comunicación con el Congreso

Publicado

el

CHETUMAL, 23 DE OCTUBRE.- La diputada Gabriela Angulo Sauri, presidenta de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales, solicitó a la secretaria de Turismo de Quintana Roo Marisol Vanegas Pérez, tener una mayor comunicación e intercambio de información con la XV Legislatura respecto a los proyectos turísticos y de inversión en los que trabaja la dependencia estatal, con la finalidad de coordinar y promover acciones desde el Congreso en beneficio de la entidad.

La legisladora criticó que, durante los dos primeros años de la actual administración, no haya existido una eficaz comunicación entre la SEDETUR y el Congreso del Estado, por lo que Angulo Sauri confió en que para el último año de la XV Legislatura la relación mejore y se cuente con información de primera mano sobre el trabajo que desarrolla la dependencia estatal.

Si bien, la presidenta de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales reconoció los buenos resultados obtenidos en algunos proyectos y programas expuestos en la comparecencia de la Secretaria de Turismo, cuestionó que existan pocos proyectos y recursos para detonar el turismo en la zona centro y sur de Quintana Roo.

En este sentido, el diputado Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, propuso la creación de un grupo de trabajo entre los legisladores para el desarrollo turístico para la zona sur de la entidad.

Martínez Arcila consideró que la propia Secretaría de Turismo debe comunicar mejor sus proyectos y hacer partícipes tanto a la sociedad en general como a los propios legisladores, para dar seguimiento a los proyectos turísticos.

El legislador se pronunció además porque la política en materia de turismo sea transversal, es decir, que toda acción de gobierno esté impregnada de la vocación turística que tiene el estado, pero procurando siempre un desarrollo sustentable.

Al respecto, la funcionaria estatal vio con buenos ojos la propuesta de conformar un grupo de trabajo con los legisladores, sobre todo porque para 2019 vienen varios proyectos macro que repercutirán en el desarrollo de la zona sur, tal es el caso del Tren Maya, el parque industrial, el Canal de Zaragoza, la zona arqueológica de Ichkabal, que serán pilares para la reactivación económica de la región.

La secretaria de Turismo sostuvo que la zona sur tiene un potencial mucho mayor, de ahí la importancia de tener una mejor planeación de los proyectos y lograr que el turismo que llegue a esta región sea de calidad, lograr un mejor gasto, un mejor retorno y generar mayor rentabilidad sin tener un volumen de turismo muy grande, en comparación con los destinos turísticos de la zona norte.

El diputado Jesús Alberto Zetina Tejero, en su calidad de presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, preguntó a la funcionaria sobre la forma en cómo está participando la Secretaría de Turismo dentro del programa “Quintana Roo Seguro”, así como su opinión sobre la propuesta para regular a la policía turística.

Al respecto, Marisol Vanegas Pérez informó que la dependencia trabaja muy de cerca con las instancias de seguridad y la iniciativa privada para permitir la interconexión a los sistemas de videovigilancia en los centros de hospedaje, así como para la revisión de la correcta aplicación del protocolo para contratar al personal de seguridad que labora en estos centros.

Sobre la policía turística, la funcionaria consideró que se deben contar con criterios unificados y homogéneos, para poder garantizar la seguridad de los visitantes nacionales y extranjeros.

Los diputados Fernando Zelaya Espinoza y Ramón Javier Padilla Balam preguntaron a la secretaria de Turismo sobre el estado actual del proyecto turístico en la zona de Ichkabal y si existe algún plan B en tanto se resuelven asuntos relacionados con la tenencia de la tierra, a lo que Vanegas Pérez indicó que se trabaja en conjunto con otras dependencias para ir resolviendo temas que han impedido continuar con la ejecución del proyecto.

El diputado Carlos Mario Villanueva Tenorio propuso a la funcionaria diversificar la oferta turística de la capital del estado, aprovechando elementos históricos de la ciudad para atraer visitantes.

Respecto a la inversión de 340 mil pesos para la promoción de Tihosuco como parte de la ruta turística de la Guerra de Castas, el diputado Luis Ernesto Mis Balam consideró que la cifra no es suficiente por lo que solicitó se contemplen mayores recursos para la promoción y demás proyectos turísticos en dicha zona.

La diputada Sonia López Cardiel expuso la preocupación de los habitantes del municipio de Solidaridad respecto a presuntas empresas dedicadas a la venta de tiempos compartidos que resultan en ventas fraudulentas para los interesados.

Al respecto, Marisol Vanegas Pérez informó que ya se han presentado denuncias colectivas por fraudes cibernéticos en agencias de viajes y otras malas prácticas que se incurren en los llamados tiempos compartidos.

Las diputadas Yamina Rosado Ibarra y Eugenia Solís Salazar, dirigieron sus cuestionamientos en torno a las acciones para atender la problemática del sargazo, garantizar la certeza a los consumidores que emplean las plataformas digitales de hospedaje y sobre las acciones para garantizar la inclusión de personas con discapacidad en las instalaciones turísticas.

En cuanto a los resultados obtenidos, la secretaria de Turismo informó que en 2017 se tuvieron 17.1 millones de visitantes de los cuales, el 5.1 millones arribaron vía crucero a través de Cozumel, todo ello dejando una derrama de 8 mil 851 millones de dólares.

En el primer semestre de 2018 Quintana Roo registró 84 por ciento de ocupación promedio en zonas turísticas con 101 mil cuartos hoteleros. En este mismo periodo, la entidad captó el 35.5 por ciento del turismo internacional y generó el 34.3 por ciento de divisas por turismo del país, siendo el norteamericano, con 53.7 por ciento y el nacional, con 25.7 por ciento, los principales mercados.

La Secretaría de Turismo trabaja en el desarrollo y diversificación económica con oportunidades para todos, a través de diversos componentes como son: ordenamiento turístico, atención al turista, promoción, cultura turística y fomento a la identidad, fortalecimiento de la oferta, infraestructura y diversificación.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.

Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.

Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.

Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.

Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.