Conecta con nosotros

Cancún

Ka’Yok’ Planetario de Cancún celebra la XXV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología

Publicado

el

CANCÚN, 23 DE OCTUBRE.- Del 22 al 26 de octubre se realiza en todo el país la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, la cual celebra su 25 aniversario.
En Quintana Roo, a través de la Secretaría de Educación y el Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (COQCYT), en diversas instituciones en los 11 municipios y la red de planetarios, sedes Cancún, Chetumal, Cozumel y Playa del Carmen, se realizarán aproximadamente 1500 actividades bajo el lema “Desastres Naturales: Temblores y Huracanes”.
En su mensaje inaugural el lunes 22 de octubre en el Planetario de Cancún, en representación de la Mtra. Ana Isabel Vázquez Jiménez, el Mtro. Carlos Gorocica Moreno, Subdirector en la Zona Norte de la Secretaría de Educación del Estado, invitó a los alumnos presentes a interiorizar la ciencia y la tecnología en su vida, “ya que no hay sociedad que pueda salir adelante si no están preparados de manera competitiva en estos terrenos”, dijo.
Por su parte, el Lic. Hernán Herrera Jiménez, Director Adjunto de Apropiación Social del Conocimiento del COQCYT, en representación del Ing. Víctor Manuel Alcérreca Sánchez, Director del organismo, detalló cómo surgió en México en 1996 la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología y platicó como es que “desde el 2001 el COQCYT ha organizado las actividades en Quintana Roo, por conducto de la Secretaría de Educación, y el apoyo de instituciones educativas y de investigación”.
Herrera Jiménez mencionó que los desastres naturales representan un alto costo para sociedad y así recordó la restitución de arena en las playas de Cancún que tuvo que realizarse a raíz de la erosión por causa del Huracán Wilma del año 2005. Asimismo, indicó que el Gobernador del Estado, C.P. Carlos Joaquín González, ha instruido al COQCYT a incrementar la investigación y tomar acciones para mitigar el impacto del arribo de sargazo a las playas de la península.
El Dr. José Enrique Álvarez Estrada del Departamento de Ciencias e Ingenierías de la Unicaribe tuvo a su cargo la conferencia inaugural: “Elon Musk: el verdadero Iron Man (detrás de Tesla Motors, Space X y Solar City) y ante más de 180 alumnos de bachillerato los conminó a ser “extravagantes” en la innovación científica, la cual debe poseer además otras cualidades: constancia, confianza y osadía.
Más tarde la Lic. Paola Angélica Sosa Salazar de la UMECEP charló con los estudiantes del proyecto “Del Aula al Universo”. Les compartió su experiencia práctica de trabajar con clubes de ciencia diversos. Para finalizar la jornada y por la noche, el Dr. Víctor Orlando Magaña Rueda del Instituto de Geografía de la UNAM dio la conferencia magistral sobre “Clima y Huracanes: Gestión de Riesgo en la Península de Yucatán”.
Un programa de actividades gratuitas se desarrollará el resto de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, la cual concluirá el próximo viernes 26 de octubre. Algunos de esos eventos estarán dirigidos a estudiantes como la Conferencia: “Descubre la ciencia en tí” a cargo del espeleobuzo Jerónimo Avilés Olguín del Instituto de la Prehistoria de América este martes 23 de octubre a las 10:00 am.
Entre los eventos abiertos a todo público destaca el panel “El PDU de Cancún -y su contexto ambiental- como un instrumento ante la prevención de desastres” donde participan el M. Phil. Tulio Arroyo Marroquín (Ombligo Verde, A.C.), el Arq. Carlos Armando del Castillo (Warm Architects), la Dra. Christine Mc Coy Cador (Unicaribe), y la Biól. Patricia Santos González. Modera la Mtra. Bettina Cetto-Kramis.
Mientras que el jueves 25, el Dr. Mario Rebolledo Vieyra de Consultoría Integral para la Sostenibilidad del Caribe, A.C. ofrecerá la conferencia: “Desastres naturales: Crónica de un planeta dinámico” a las 7 de la noche.
El área de Espacios Científicos y Culturales ofrecerá la charla “Arrecifes y Manglares: escudos protectores contra huracanes” el miércoles 24 y el viernes 26, de 4 a 5 pm. Y el jueves 25 se impartirá el taller “Cultivos de Germinados” de 4 a 5:30 pm. También se harán proyecciones especiales para esta semana con las películas “De la Tierra al Universo” y “Universo Violento”, con horarios de 5pm, tanto el jueves 25 como el viernes 26, al filo de las 6 de la tarde.
Para más información a detalle del programa de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, se puede consultar la página de Facebook del Planetario de Cancún.
En la inauguración estuvieron presentes estudiantes y maestros de los Clubes de Ciencia del Programa “Del Aula al Universo” de las siguientes escuelas: COBAQROO 4, Conalep 1, Home School, Cecyte 1, UPQROO, COBAQROO Ciudad Mujeres, Telesecundaria Rosario Sansores y Colegio Mano Amiga.

La Biól. Karla Peregrina, Directora del Planetario Ka’Yok’ agradeció la asistencia de autoridades estatales y municipales, como el Lic. Cliserio Julián Ramírez Florescano, Director de Educación Municipal en representación de la Lic. María Elena Lezama Espinosa, Presidenta Municipal de Benito Juárez; y el Biól. Rafael de la Parra, Director de Ch’oo Ajuil A.C., y la Lic. Paola Angélica Sosa Salazar de la UMECEP, entre otros invitados, amigos y aliados.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN DECIDE: ANA PATY PERALTA LANZA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025 CON 121 PROYECTOS EN VOTACIÓN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 03 de noviembre de 2025.– La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció el arranque del Presupuesto Participativo 2025, un ejercicio democrático que permitirá a la ciudadanía decidir el destino de 60 millones de pesos en obras y acciones para el próximo año. Un total de 121 proyectos fueron aprobados para someterse a votación, distribuidos en siete zonas del municipio.

Los proyectos incluyen pavimentación, rehabilitación de parques y canchas, alumbrado público, drenaje pluvial y acciones comunitarias que buscan mejorar la calidad de vida en las colonias. La Zona 1 concentra 35 propuestas; la Zona 2, una; la Zona 3, ocho; la Zona 4, nueve; la Zona 5, 19; la Zona 6, 29; y la Zona 7, 20.

La votación digital estará disponible del 1 de noviembre al 4 de diciembre, mientras que la jornada presencial se realizará el 5 de diciembre en el Palacio Municipal. “Este Presupuesto Participativo no es solo una política pública, es una forma de gobernar junto con la gente”, expresó Peralta, destacando que el monto asignado duplica el del año anterior.

La alcaldesa invitó a la población a conocer los proyectos en el portal oficial presupuestoparticipativo.cancun.gob.mx y participar activamente en la votación. “Cuando las y los ciudadanos deciden, el gobierno escucha y cumple”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.