Cancún
Cancún, cuarto lugar en inseguridad revela INEGI

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 17 DE OCTUBRE.- La percepción de la inseguridad colocó a Ecatepec como el territorio más inseguro del país, municipio que pertenece al Estado de México donde 96.3 por ciento de su población se siente insegura: 10 de cada 10, reveló la ENSU, mientras que Cancún ocupó el cuarto sitio.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) levantada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), señalamiento que comparte Kit Bing Wong Ho, ex presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Quintana Roo, en México, 75 por ciento de habitantes de 18 años o más afirmaron sentirse inseguros donde residen. Del total de la población, las mujeres son las se sienten más inseguras, ocho de cada 10 teme ser víctima de la violencia e inseguridad, y para los hombres siete de cada 10.
Asimismo señala que sólo seis de cada 100 habitantes consideran que el gobierno local es efectivo para resolver la violencia y la inseguridad. Otras localidades con altos índices de inseguridad, donde nueve de cada 10 habitantes dicen que su ciudad es insegura fueron Villahermosa, Tabasco (94.5 por ciento); Reynosa, Tamaulipas (94.3).
El cuarto sitio lo ocupa Cancún, Quintana Roo, con 92.8 por ciento; Fresnillo, Zacatecas (90.8) es el quinto; Tapachula, Chiapas (90.4) es sexto; Chilpancingo, Guerrero (89.9) se ubicó en la séptima posición, y Coatzacoalcos, Veracruz (89.8 por ciento) fue el octavo.
Los espacios públicos son considerados los más inseguros: cajeros automáticos en la vía pública, con 81.7 por ciento; 75.1 en el transporte público; 69.9 en los bancos; 67.8 en la vía pública; 61.4 en el mercado; 58.9 en carreteras; 57.6 en parques o centros recreativos; 45.6 en centros comerciales; 44.8 al condir, y 39.2 por ciento en sus trabajos.
La ENSU también reveló que los altos índices de percepción de inseguridad y violencia ha provocado que los mexicanos hayan tenido que cambiar su rutina y/o modificar sus hábitos del día a día.
Durante el tercer trimestre de 2018, siete de cada 10 mexicanos mayores a 18 años afirmó que dejó de portar objetos de valor por temor a ser víctima de algún acto delictivo; seis de cada 10 expresó que ya no deja que niños y adolescentes salgan de casa y dejó la costumbre de salir a caminar por temor a ser víctimas de la inseguridad, de acuerdo con la ENSU.
En Cancún
Kit Bing, ex lideresa gastronómica, comentó que actualmente sus amistades ya no salen de noche y prefieren organizar cenas y festejos en casa debido a la inseguridad que asuela al municipio de Benito Juárez.
“Toda esa diversión nocturna ya está alterada, y empujando a infinidad de negocios a cerrar más temprano, y en el peor de los casos a hacerlo definitivamente… esa situación (la de la violencia y la inseguridad) está cambiando los hábitos de la sociedad” benitojuarense.
Recordó que hace dos años las familias todavía salían a cenar o tomar la copa una, dos o hasta tres veces por semana, pero actualmente muchos ya no salen por miedo a ser víctima de alguna agresión, lo que significa para los negocios restricción en el circulante.
Wong Ho informó que las ventas nocturnas del sector gastronómico organizado han caído entre 30 y hasta 50 por ciento, por lo que han tenido que recurrir al servicio a domicilio y a banquetes; sin embargo, las estadísticas aún no son representativas y la venta es poca.
“Hace como 20 años había como cinco o seis, y actualmente son más de 200 las empresas que manejan ese giro”, y atribuyó la proliferación a las escuelas de gastronomía que han surgido en los últimos años en el municipio.
“El resultado es que los chefs que se gradúan abren su página web, hace comidas, lo que es una competencia desleal porque ellos no pagan impuestos y eso está muy difícil de regular y representa una merma para los restauranteros (…) yo calculo que entre cinco y seis de cada 10 servicios son ilegales”, sostuvo Kit Bing Wong.

Cancún
ANA PATY PERALTA ENCIENDE EL ESPÍRITU MEXICANO EN CANCÚN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA

Cancún, Q. R., 15 de septiembre de 2025.– En una noche marcada por el fervor patrio y la participación masiva, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó con solemnidad y orgullo la ceremonia del 215 Aniversario del Grito de Independencia en la Plaza de la Reforma. Más de 22 mil personas, entre ciudadanos y visitantes, se congregaron para celebrar la identidad nacional en un evento que combinó tradición, música y tecnología.

La alcaldesa pronunció las arengas patrióticas con énfasis en los héroes de la independencia, las mujeres mexicanas y la justicia social, mientras ondeaba el Lábaro Patrio, entregado por primera vez por una mujer militar, la teniente Cassandra Saavedra. El acto oficial incluyó la lectura de los “Sentimientos de la Nación” y la entonación de los himnos estatal y nacional.

El cielo de Cancún se iluminó con un espectáculo de 170 drones que formaron símbolos patrios y frases como “Viva México” y “Cancún nos une”. La velada culminó con la presentación estelar de Gloria Trevi, quien encendió al público con sus éxitos, cerrando una jornada memorable para la ciudad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 20 horas
CLIMA EN QUINTANA ROO ESTE 16 DE SEPTIEMBRE: ENTRE LLUVIAS Y CALOR, ASÍ DESPIERTA EL CARIBE MEXICANO
-
Playa del Carmenhace 20 horas
ESTEFANÍA MERCADO MARCA UN HITO EN PLAYA DEL CARMEN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA
-
Puerto Moreloshace 19 horas
PUERTO MORELOS VIBRA CON EL 215 ANIVERSARIO DEL GRITO DE INDEPENDENCIA
-
Opiniónhace 20 horas
HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA: CLAUDIA SHEINBAUM SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRESIDENTA EN ENCABEZAR LA CEREMONIA EN PALACIO NACIONAL
-
Cozumelhace 20 horas
CHACÓN ENCABEZA CONMEMORACIÓN HISTÓRICA DEL CCXV ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
MÁS DE 12 MIL QUINTANARROENSES VIVEN UNA NOCHE HISTÓRICA DE INDEPENDENCIA JUNTO A MARA LEZAMA
-
Isla Mujereshace 19 horas
ISLA MUJERES VIBRA CON EL GRITO DE INDEPENDENCIA ENCABEZADO POR ATENEA GÓMEZ
-
Viralhace 19 horas
MARY HERNÁNDEZ ENCABEZA VIBRANTE GRITO DE INDEPENDENCIA EN FELIPE CARRILLO PUERTO