Conecta con nosotros

Cancún

Cancún, cuarto lugar en inseguridad revela INEGI

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 17 DE OCTUBRE.- La percepción de la inseguridad colocó a Ecatepec como el territorio más inseguro del país, municipio que pertenece al Estado de México donde 96.3 por ciento de su población se siente insegura: 10 de cada 10, reveló la ENSU, mientras que Cancún ocupó el cuarto sitio.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) levantada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), señalamiento que comparte Kit Bing Wong Ho, ex presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Quintana Roo, en México, 75 por ciento de habitantes de 18 años o más afirmaron sentirse inseguros donde residen. Del total de la población, las mujeres son las se sienten más inseguras, ocho de cada 10 teme ser víctima de la violencia e inseguridad, y para los hombres siete de cada 10.

Asimismo señala que sólo seis de cada 100 habitantes consideran que el gobierno local es efectivo para resolver la violencia y la inseguridad. Otras localidades con altos índices de inseguridad, donde nueve de cada 10 habitantes dicen que su ciudad es insegura fueron Villahermosa, Tabasco (94.5 por ciento); Reynosa, Tamaulipas (94.3).

El cuarto sitio lo ocupa Cancún, Quintana Roo, con 92.8 por ciento; Fresnillo, Zacatecas (90.8) es el quinto; Tapachula, Chiapas (90.4) es sexto; Chilpancingo, Guerrero (89.9) se ubicó en la séptima posición, y Coatzacoalcos, Veracruz (89.8 por ciento) fue el octavo.

Los espacios públicos son considerados los más inseguros: cajeros automáticos en la vía pública, con 81.7 por ciento; 75.1 en el transporte público; 69.9 en los bancos; 67.8 en la vía pública; 61.4 en el mercado; 58.9 en carreteras; 57.6 en parques o centros recreativos; 45.6 en centros comerciales; 44.8 al condir, y 39.2 por ciento en sus trabajos.

La ENSU también reveló que los altos índices de percepción de inseguridad y violencia ha provocado que los mexicanos hayan tenido que cambiar su rutina y/o modificar sus hábitos del día a día.

Durante el tercer trimestre de 2018, siete de cada 10 mexicanos mayores a 18 años afirmó que dejó de portar objetos de valor por temor a ser víctima de algún acto delictivo; seis de cada 10 expresó que ya no deja que niños y adolescentes salgan de casa y dejó la costumbre de salir a caminar por temor a ser víctimas de la inseguridad, de acuerdo con la ENSU.

En Cancún

Kit Bing, ex lideresa gastronómica, comentó que actualmente sus amistades ya no salen de noche y prefieren organizar cenas y festejos en casa debido a la inseguridad que asuela al municipio de Benito Juárez.

“Toda esa diversión nocturna ya está alterada, y empujando a infinidad de negocios a cerrar más temprano, y en el peor de los casos a hacerlo definitivamente… esa situación (la de la violencia y la inseguridad) está cambiando los hábitos de la sociedad” benitojuarense.

Recordó que hace dos años las familias todavía salían a cenar o tomar la copa una, dos o hasta tres veces por semana, pero actualmente muchos ya no salen por miedo a ser víctima de alguna agresión, lo que significa para los negocios restricción en el circulante.

Wong Ho informó que las ventas nocturnas del sector gastronómico organizado han caído entre 30 y hasta 50 por ciento, por lo que han tenido que recurrir al servicio a domicilio y a banquetes; sin embargo, las estadísticas aún no son representativas y la venta es poca.

“Hace como 20 años había como cinco o seis, y actualmente son más de 200 las empresas que manejan ese giro”, y atribuyó la proliferación a las escuelas de gastronomía que han surgido en los últimos años en el municipio.

“El resultado es que los chefs que se gradúan abren su página web, hace comidas, lo que es una competencia desleal porque ellos no pagan impuestos y eso está muy difícil de regular y representa una merma para los restauranteros (…) yo calculo que entre cinco y seis de cada 10 servicios son ilegales”, sostuvo Kit Bing Wong.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 4 de julio de 2025.– La cultura en Cancún recibe un impulso decisivo. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció la obtención de un financiamiento federal por 849 mil 393.20 pesos, como parte del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE) 2025, liderado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Este logro fue posible gracias a la destacada labor del Instituto de Cultura y las Artes de Benito Juárez, que resultó seleccionado en la mencionada convocatoria. Los recursos serán destinados a la rehabilitación y equipamiento de las salas de exhibición del Centro Cultural de las Artes, espacio contiguo al Teatro de la Ciudad, con el propósito de fortalecer la identidad cultural, la convivencia y el desarrollo artístico de la comunidad.

La inversión no solo permitirá modernizar el recinto, sino también ampliar las oportunidades para que el talento local proyecte su arte a nivel regional, nacional e internacional. “Prometí un teatro activo y lo cumplí. Nuestro Coro Municipal fue reconocido en Europa y ahora tenemos este nuevo financiamiento. Nos movemos con paso firme para impulsar la calidad artística de Cancún”, señaló la alcaldesa.

La administración municipal reafirma que el arte y la cultura son herramientas fundamentales de transformación social. En coordinación con los gobiernos federal y estatal, se trabajará para garantizar que estos espacios estén al servicio de todas y todos, como motores de paz, valores y armonía social.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

TRANSFORMAN ESPACIO DEPORTIVO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ENTREGA CANCHA RENOVADA EN SM 520

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, a 03 de julio de 2025. En un acto que refuerza el compromiso con el bienestar comunitario y el desarrollo integral de la juventud, el Gobierno de Benito Juárez entregó la rehabilitación de la cancha de básquetbol en la Supermanzana 520, como parte del Programa de Rescate y Rehabilitación de Espacios Deportivos y Parques (RRED).

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la intervención permite ahora a niñas, niños y jóvenes del equipo “Huracanes” contar con un espacio digno, seguro y funcional para la práctica del deporte. La obra incluyó la pintura integral de la cancha, renovación de tableros, restauración de juegos infantiles y ejercitadores, así como la colocación de tinglados protectores.

Además, se realizaron trabajos de poda, limpieza profunda, retiro de escombros, chapeo, jardinería, riego, plomería y herrería, que en algunos casos se vieron retrasados por condiciones climatológicas. Estas acciones forman parte de una estrategia para fomentar entornos que impulsen el desarrollo físico y social de la niñez cancunense.

La alcaldesa destacó que este logro es fruto de una acción compartida entre autoridades y ciudadanos. Durante las jornadas de trabajo participaron activamente personal del Instituto Municipal del Deporte, Servicios Públicos, Bomberos, así como vecinos, familias de deportistas y voluntarios comprometidos con su comunidad.

Este nuevo espacio rehabilitado se convierte en un punto de encuentro para fortalecer el tejido social, impulsar hábitos saludables y fortalecer el sentido de pertenencia entre las y los cancunenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.