Conecta con nosotros

Cancún

Secretaría del Trabajo ha colocado a 12 mil 622 solicitantes de empleo: Catalina Portillo

Publicado

el

CHETUMAL, 16 DE OCTUBRE.- La secretaria del Trabajo y Previsión Social del Estado, Catalina Portillo Navarro ofreció esta mañana en Chetumal, una conferencia de prensa en las instalaciones de la Coordinación General de Comunicación del Gobierno del Estado.

Durante esta conferencia, se dieron a conocer cifras importantes en materia de empleo, que se han obtenido en este segundo año de la administración del Gobernador Carlos Joaquín.

A través del programa de apoyo al empleo, se atendieron a 54,647 solicitantes, de los cuales se han colocado a 12,622; en lo que respecta a la bolsa de empleo, se atendieron a 18,644 solicitantes, colocando hasta septiembre del presente año a 5,826 buscadores de empleo.

Se han realizado 12 ferias de empleo, donde se atendieron a 10,307 personas y se han colocado en un empleo formal a 2,843. Ferias de empleo para mujeres, para adultos mayores, personas con discapacidad, del sector turismo y para jóvenes, son algunas de las ferias temáticas que se han realizado.

En lo que respecta a la capacitación para el autoempleo, la STyPS ha apoyado a 42 iniciativas con maquinaria en los municipios de Bacalar, Benito Juárez, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Solidaridad y Tulum. Este subprograma benefició a 82 quintanarroenses, con una inversión de 1’519,600 pesos, con giros como carpinterías, talleres de refrigeración, mecánicos, de costura, así como pastelerías, panaderías, vulcanizadoras, entre otras.

Catalina Portillo, comentó la importancia del cierre del segundo trimestre de 2018, ya que se rebasó la meta en generación de empleo formales con 34 mil nuevos empleos, 2 mil más que el año anterior, manteniendo a Quintana Roo como líder nacional en generación de empleo formal. Y en el mes de agosto de este año, se generaron 44,415 nuevos empleos, cifra histórica para Quintana Roo.

En lo que se refiere al tema de justicia laboral, se informó que hasta el día de hoy no existe huelga alguna de un total de 261 emplazamientos; en el tema de conciliación laboral, desistimientos, laudos y convenios entre patrones y trabajadores, se alcanzó la cifra de 19,939 expedientes concluidos, sumando retribuciones a favor de los trabajadores por 433’016,703 pesos.

En el tema de inspecciones, durante este periodo se han realizado 3 acciones específicas, con el operativo pago de aguinaldo 2017, se emitieron 562 requerimientos, beneficiando a 24,507 trabajadores y logrando recuperar a su favor 69’182,096 pesos. Mediante el operativo de reparto de utilidades del ejercicio fiscal 2017 a pagarse en los meses de mayo y junio de 2018, se generaron 862 requerimientos y comparecieron 663 empresas; con este operativo se beneficiaron a 49,380 trabajadores, recuperando a su favor 170’956,923 pesos.

Durante el Programa permanente de inspecciones, que tiene como objetivo vigilar el cumplimiento del marco legal, se informó que en el periodo de septiembre de 2017 a septiembre 2018, se realizaron 137 inspecciones, de las cuales se han concluido 96 y en proceso de solventación 17 y 15 han sido turnados para el inicio del procedimiento administrativo sancionador, beneficiando con esta acción a 4,565 trabajadores.

El combate a la corrupción es una prioridad del Gobierno de Carlos Joaquín por ello del periodo de septiembre de 2017 a la fecha, se han restituido a sus legítimos posesionarios 3 hoteles en el municipio de Tulum, y 2 casas habitación en el municipio de Benito Juárez, cuyo valor asciende a los 366’795,049 pesos.

Esto sin considerar los 4 departamentos en Cancún, y valores que en 19 juicios fueron recuperados en el periodo de septiembre de 2016 a junio de 2017 por la cantidad de 345 millones de pesos, dando un total de más de 711 millones de pesos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INSTALAN CONSEJO CLAVE PARA EL PERIODO 2024-2025:CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR

Publicado

el

Este lunes, se marcó un hito en la lucha contra la violencia familiar con la integración, instalación y primera sesión ordinaria del Concejo de Asistencia y Prevención de la Violencia Familiar para el periodo 2024-2025.

El evento, encabezado por Virginia Guadalupe Poot Vega, representante de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, y Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF Benito Juárez, reunió a 29 integrantes de diversas dependencias municipales y estatales. Este equipo multidisciplinario tendrá la crucial tarea de diseñar, planear, dar seguimiento y evaluar estrategias efectivas para prevenir y atender la violencia dentro de los hogares cancunenses.

Durante la sesión, se tomó protesta a los miembros del Concejo, quienes se comprometieron a trabajar arduamente por un entorno seguro y solidario. Además, se aprobó un informe detallado de las acciones realizadas por el DIF Benito Juárez en los últimos meses, demostrando un compromiso continuo con esta importante causa.

Una novedad destacada fue la actualización del directorio de dependencias del Concejo, ¡ahora con códigos QR!, facilitando el acceso a información y recursos vitales para la comunidad.

El objetivo primordial de este Concejo es claro: asesorar, planear y supervisar las acciones contra la violencia familiar. Funcionando de manera honorífica, sus integrantes deberán diseñar estrategias concretas, vigilar su implementación y presentar informes trimestrales para asegurar la transparencia y efectividad de su gestión.

Este importante paso subraya el compromiso del gobierno municipal y sus aliados para fortalecer las acciones de prevención y atención de la violencia familiar, promoviendo una cultura de paz y protección para todas las familias de Benito Juárez. ¡Un avance significativo para la comunidad!

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN SE SUMERGE EN LA CIENCIA: ALIANZA PARA SALVAGUARDAR SUS TESOROS ACUÁTICOS

Publicado

el

En un movimiento que promete revolucionar la gestión ambiental de la joya turística mexicana, la alcaldesa Ana Paty Peralta, ha sellado un pacto histórico con el Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C. (CICY). Este acuerdo, más que una simple firma, representa un compromiso profundo con el futuro hídrico y ecológico de Cancún, una ciudad donde el agua no solo es vida, sino también identidad.

“Nuestros 64 cenotes urbanos son el latido de nuestra historia, el espejo de nuestra identidad. Protegerlos es más que un deber, es un acto de amor por las generaciones que vienen,” declaró con pasión la alcaldesa Peralta, subrayando la urgencia de actuar frente a los desafíos ambientales.

Este convenio no es solo palabras. Se traduce en acciones concretas: estudios exhaustivos sobre la calidad del agua, la salud de los cenotes, y proyectos innovadores en manejo de residuos, agroecología y adaptación al cambio climático. La colaboración entre el gobierno municipal y el CICY, liderada por figuras como Maira Rubí Segura Campos y Antonio Almazán Becerril, promete ser un faro de conocimiento y acción.

El recorrido por los laboratorios del CICY, equipados con tecnología de punta en biología molecular, cromatografía y biodiversidad acuática, reveló el potencial científico que ahora se pone al servicio de Cancún. No se trata solo de investigar, sino de transformar ese conocimiento en políticas públicas y prácticas sostenibles.

Cancún, con apenas 55 años, demuestra que la juventud no es sinónimo de inexperiencia, sino de audacia. Este convenio es un claro mensaje: el futuro se construye con ciencia, colaboración y un profundo respeto por el entorno.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.