Conecta con nosotros

Internacional

Encuentran método para saber si un paciente desarrollará cáncer mortal

Publicado

el

ESTADOS UNIDOS, 16 OCTUBRE.- Investigadores de Mount Sinai, en Estados Unidos, han identificado una proteína como un marcador que puede indicar si un paciente con cáncer desarrollará una recurrencia de cáncer letal metastásico, tal y como detallan en un artículo publicado en la edición de octubre de ‘Breast Cancer Reserch’. Los científicos encontraron que cuando las células del tumor original de una paciente con cáncer de mama hacen metástasis en la médula ósea de la paciente con ninguna, o solo una pequeña cantidad, de la proteína NR2F1, todas las pacientes mueren pronto.

Sin embargo, las pacientes con una alta concentración de NR2F1 en las células cancerosas de la médula ósea no desarrollaron con frecuencia este tipo de cáncer metastásico y vivieron más tiempo. La presencia de una alta concentración de NR2F1 indujo latencia en las células cancerosas, esencialmente desactivándolas, por lo que esta investigación muestra que la supervivencia en estos pacientes se debe a la latencia del cáncer diseminado.

Estos hallazgos sugieren que la ausencia de esta proteína en las células cancerosas que se han diseminado a la médula ósea de una paciente puede indicar de manera fiable que la paciente recaerá pronto y que se necesita un tratamiento adicional, mientras que, si la proteína está presente, las células cancerosas están inactivas y se puede monitorizar a la paciente en lugar de someterla a un tratamiento innecesario. Esta investigación es particularmente importante porque el tipo de cáncer de mama más común, cuando se metastatiza, casi siempre va al hueso.

La investigación es especialmente importante en Estados Unidos porque las pruebas de médula ósea, llamadas aspirados, no se usan para monitorizar a los pacientes. El estudio fue una colaboración con médicos y científicos en Oslo, Noruega, donde se utilizan aspirados de médula ósea para controlar a los pacientes. El laboratorio de Bjorn Naume, del Hospital Universitario de Oslo, colaboró con los laboratorios Aguirre-Ghiso y Sosa en la Escuela de Medicina Icahn en Mount Sinai y realizó el análisis de las muestras de las pacientes de sus ensayos clínicos, contribuyendo así significativamente a esta investigación.

Usando esta investigación, los médicos podrían monitorizar a sus pacientes con aspirados de médula ósea. Las pruebas para detectar la proteína también podrían ayudar a los médicos a identificar a los pacientes que pueden beneficiarse de los medicamentos recientemente identificados que se ha demostrado que atacan a las células cancerosas y las hacen inactivas.

ELEVAR LOS NIVELES DE UNA PROTEÍNA LIGADA A LA LATENCIA CELULAR

Los estudios ya han demostrado que el tratamiento de privación de andrógenos, una terapia antihormonal utilizada en el cáncer de próstata, se ha relacionado con el aumento de los niveles de la proteína NR2F1. Mount Sinai, a través de un ensayo financiado por la Fundación V para la Investigación del Cáncer y el Instituto de Cáncer Tisch en la Escuela de Medicina Icahn, ya ha comenzado a reclutar pacientes con cáncer de prostata para una prueba de la capacidad de dos fármacos para inducir la inactividad a través de la regulación positiva de NR2F1.

Esta investigación muestra que la ventaja de supervivencia en estas pacientes se debe a los altos niveles de esta proteína. Las pruebas que usan este marcador de proteína podrían mejorar aún más el tratamiento curativo del cáncer de mama, evitando que las pacientes reciban tratamientos innecesarios. Identificar a las pacientes con enfermedad diseminada que aún no es sintomática y caracterizarla por una posible latencia o recurrencia metastásica es un cambio de juego”, dijo el investigador principal Julio Aguirre-Ghiso, director de Investigación de Tumores Sólidos y Metástasis en el Instituto de Cáncer Tisch en la Escuela de Medicina Icahn.

Mejores técnicas para evaluar a la población de pacientes con enfermedad residual y su estado latente o reactivado serán claves para identificar el riesgo de metástasis futuras a pesar de someterse a un tratamiento estándar. Esto abre el camino para probar nuevos tratamientos que prevengan la metástasis al inducir la latencia o erradicarla en las células cancerosas diseminadas latentes que aún no han iniciado el crecimiento metastásico”, añade el también director de Investigación Básica de Cáncer de Cabeza y Cuelloy Profesor de Ciencias Oncológicas, Otorrinolaringología y Medicina (Hematología y Oncología Médica) en el Instituto Tisch.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

Publicado

el

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.

Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Publicado

el

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.

Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.

Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.

La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.