Conecta con nosotros

Internacional

Encuentran método para saber si un paciente desarrollará cáncer mortal

Publicado

el

ESTADOS UNIDOS, 16 OCTUBRE.- Investigadores de Mount Sinai, en Estados Unidos, han identificado una proteína como un marcador que puede indicar si un paciente con cáncer desarrollará una recurrencia de cáncer letal metastásico, tal y como detallan en un artículo publicado en la edición de octubre de ‘Breast Cancer Reserch’. Los científicos encontraron que cuando las células del tumor original de una paciente con cáncer de mama hacen metástasis en la médula ósea de la paciente con ninguna, o solo una pequeña cantidad, de la proteína NR2F1, todas las pacientes mueren pronto.

Sin embargo, las pacientes con una alta concentración de NR2F1 en las células cancerosas de la médula ósea no desarrollaron con frecuencia este tipo de cáncer metastásico y vivieron más tiempo. La presencia de una alta concentración de NR2F1 indujo latencia en las células cancerosas, esencialmente desactivándolas, por lo que esta investigación muestra que la supervivencia en estos pacientes se debe a la latencia del cáncer diseminado.

Estos hallazgos sugieren que la ausencia de esta proteína en las células cancerosas que se han diseminado a la médula ósea de una paciente puede indicar de manera fiable que la paciente recaerá pronto y que se necesita un tratamiento adicional, mientras que, si la proteína está presente, las células cancerosas están inactivas y se puede monitorizar a la paciente en lugar de someterla a un tratamiento innecesario. Esta investigación es particularmente importante porque el tipo de cáncer de mama más común, cuando se metastatiza, casi siempre va al hueso.

La investigación es especialmente importante en Estados Unidos porque las pruebas de médula ósea, llamadas aspirados, no se usan para monitorizar a los pacientes. El estudio fue una colaboración con médicos y científicos en Oslo, Noruega, donde se utilizan aspirados de médula ósea para controlar a los pacientes. El laboratorio de Bjorn Naume, del Hospital Universitario de Oslo, colaboró con los laboratorios Aguirre-Ghiso y Sosa en la Escuela de Medicina Icahn en Mount Sinai y realizó el análisis de las muestras de las pacientes de sus ensayos clínicos, contribuyendo así significativamente a esta investigación.

Usando esta investigación, los médicos podrían monitorizar a sus pacientes con aspirados de médula ósea. Las pruebas para detectar la proteína también podrían ayudar a los médicos a identificar a los pacientes que pueden beneficiarse de los medicamentos recientemente identificados que se ha demostrado que atacan a las células cancerosas y las hacen inactivas.

ELEVAR LOS NIVELES DE UNA PROTEÍNA LIGADA A LA LATENCIA CELULAR

Los estudios ya han demostrado que el tratamiento de privación de andrógenos, una terapia antihormonal utilizada en el cáncer de próstata, se ha relacionado con el aumento de los niveles de la proteína NR2F1. Mount Sinai, a través de un ensayo financiado por la Fundación V para la Investigación del Cáncer y el Instituto de Cáncer Tisch en la Escuela de Medicina Icahn, ya ha comenzado a reclutar pacientes con cáncer de prostata para una prueba de la capacidad de dos fármacos para inducir la inactividad a través de la regulación positiva de NR2F1.

Esta investigación muestra que la ventaja de supervivencia en estas pacientes se debe a los altos niveles de esta proteína. Las pruebas que usan este marcador de proteína podrían mejorar aún más el tratamiento curativo del cáncer de mama, evitando que las pacientes reciban tratamientos innecesarios. Identificar a las pacientes con enfermedad diseminada que aún no es sintomática y caracterizarla por una posible latencia o recurrencia metastásica es un cambio de juego”, dijo el investigador principal Julio Aguirre-Ghiso, director de Investigación de Tumores Sólidos y Metástasis en el Instituto de Cáncer Tisch en la Escuela de Medicina Icahn.

Mejores técnicas para evaluar a la población de pacientes con enfermedad residual y su estado latente o reactivado serán claves para identificar el riesgo de metástasis futuras a pesar de someterse a un tratamiento estándar. Esto abre el camino para probar nuevos tratamientos que prevengan la metástasis al inducir la latencia o erradicarla en las células cancerosas diseminadas latentes que aún no han iniciado el crecimiento metastásico”, añade el también director de Investigación Básica de Cáncer de Cabeza y Cuelloy Profesor de Ciencias Oncológicas, Otorrinolaringología y Medicina (Hematología y Oncología Médica) en el Instituto Tisch.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Publicado

el

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.

La legislación contempla cinco ejes principales:

  • Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
  • Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
  • Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
  • Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
  • Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.

Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.

El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.

La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Publicado

el

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.

De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.

La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.

En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.

Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.